En Alberti modifican ordenanza para profundizar el cuidado del Eco Plan
El secretario de Gobierno municipal destacó que la iniciativa elevada desde el Ejecutivo, "regula la disposición de los residuos sólidos urbanos para lograr un mejor ordenamiento de lo que es la disposición inicial y poder solicitar un acompañamiento mayor".
Con la finalidad de que el Eco Plan que se viene implementando en Alberti, se envió desde el Departamento Ejecutivo un proyecto de modificación a la ordenanza vigente para evitar que vayan al Punto Verde, residuos que no corresponden. Así lo destacaron el secretario de Gobierno Dr. Juan Enrique Palazzo y la titular de de Educación y Ambiente Lic. Daniela Albizzatti. La iniciativa fue enviada al Concejo Deliberante.
Las razones de la iniciativa
Palazzo destacó que "se logró dejar un lugar que todos recordábamos como un basural a cielo abierto, y que a lo largo del tiempo se logró transformar en una planta de residuos sólidos urbanos. La comunidad es el actor fundamental de estos trabajos. La separación en origen, en cada uno de nuestros hogares es fundamental para que esto continúe de esta forma y por eso desde el Departamento Ejecutivo enviamos al Concejo Deliberante un proyecto de reforma de la ordenanza 2217 que regula la disposición de los residuos sólidos urbanos para lograr un mejor ordenamiento de lo que es la disposición inicial y poder solicitar un acompañamiento mayor".
"Además de la disposición inicial determina cómo ese residuo será utilizado en el futuro, también hay trabajadores municipales que deben separar en el final de ese proceso los residuos generados por cada uno de nosotros, por lo cual es importante que como miembros de la comnunidad sepamos que hay otros miembros de la comunidad separan esos residuos y pedimos la colaboración de los vecinos", agregó el funcionario municipal en declaraciones al programa Hora de Noticias que se emite por Canal 5 de Alberti.
"Si bien los elementos de seguridad para el trabajo están garantizados, no es lindo estar separando elementos que no deberían estar en los puntos verde", agregó Palazzo.
A su vez, la licenciada Daniela Albizzati añadió que "esta modificación de la ordenanza suma una herramienta para poner en valor el trabajo y esfuerzo que cada vecino y vecina hace en la separación correcta en orígen y el esfuero del trabajador y trabajadora municipal para que hay un Parque Ambiental y se de un tratamiento adecuado a los residuos".
"Esto viene a resaltar, poner en valor y reconocer el trabajo comunitario para vivir en una comunidad más sana y más justa", destacó la funcionaria municipal.
No hay comentarios