Mensaje de Federación Agraria filial Junín por el Día Internacional de las Mujeres Rurales
Se conmemora este 15 de octubre. La entidad, presidida por Rosana Franco, destacó el "legado tan preciado por todas nos fortaleza y no compromete a seguir luchan por nuestros derechos".
El primer día internacional se celebro el 15 de octubre de 2008. Fue establecido por Asamblea general en su resolución 62/136 de fecha 18 de diciembre del 2007. Desde Federación Agraria Argentina filial Junín se difundió un comunicado a propósito de este Día, cuyo texto es el siguiente:
"En ella se reconoce la función y contribución decisivas de la mujer en la promoción del desarrollo agrícola y rural, mejora la seguridad alimentaria y la erradicación de la pobreza rural.
La declaración de días internacionales tiene como objetivos concienciar a la opinión pública y señalar a los gobiernos que existe un problema sin resolver ,a fin de que ejerzan políticas públicas al respecto.
Según datos de la organización de Naciones Unidas para la alimentación y la agricultura (FAO) las mujeres rurales sufren mayores desigualdades tienden a ser las más perjudicadas por la situación de pobreza ya que gran parte trabaja en la informalidad, percibe remuneraciones inferiores a la del hombre por las mismas tareas y tienen mayores dificultades en el acceso a la tierra, a los créditos y a las captaciones.
La situación de Covid 19 a nivel regional ha aumentado los niveles de pobreza y generado una sobrecarga de trabajo con respecto al cuidado de los niños.
En la Argentina el 50% de la población rural esta representado por mujeres. Ellas juegan un rol central en la producción y abastecimientos de alimentos, cuidan animales, plantan semillas que alimentan pueblos enteros.
Ellas son tamberas , apicultura, ganaderas, agriculturas, laneras, artesanas, técnicas, ama de casa, profesionales que trabajan día a día por el desarrollo de sus comunidades y por un mayor acceso a sus derechos sobre la tierra, el techo y el trabajo.
Son mujeres jóvenes, adultos que habitan el campo que saben de amaneceres ,heladas y de sentir el pasto mojado.
Desde sus diferentes territorios, tranquera adentro conversan sobre los significados de ser mujer rural, sus puntos en común, sus diferentes realidades y sus deseos.
La visibizacion de sus problemáticas, ayudara a muchas mujeres y organizaciones campesinas para hacer oír su voz.
Desde la FAA ( Federación Agraria Argentina) filial Junín a lo largo de nuestra historia institucional queremos seguir reivindicar el rol de la mujer campesina sin olvidarnos de nuestras abuelas y madres fueron agricultores.
Ese legado tan preciado por todas nos fortaleza y no compromete a seguir luchan por nuestros derechos. En la actualidad necesitamos buenos caminos rurales , acceso a Internet, obra social .
Apoyamos este día participando en distintas actividades ( ferias, exposiciones).
Enviamos este mensaje a los gobernantes del mundo para que reconozcan la labor e importancia del trabajo de la mujer rural".
No hay comentarios