JUEGOS UNIVERSITARIOS EN LA UNNOBA
Balance de los Juegos Universitarios Argentinos en Junín: "Tenemos mucha satisfacción por el trabajo realizado", ponderó Juan Pablo Itoiz
Más de 750 estudiantes participaron de los Juegos Universitarios Argentinos en Junín.
Un positivo balance fue el trazado desde la Secretaría de Extensión Universitaria de la Universidad Nacional del Noroeste (UNNOBA) sobre los Juegos Universitarios Argentinos (JUAR) que tuvieron a la sede Junín de la casa de altos estudios como anfitriona. Juan Pablo Itoiz, titular de dicha Secretaría, destacó que "estamos muy contentos por el desarrollo de los juegos y constituyó un orgullo para la UNNOBA la realización de estos Juegos. El esfuerzo y el trabajo de la secretaría de Extensión, la dirección de Deportes y la colaboración de las demás áreas hicieron posible la realización y organización de este evento", indicó.
Juan Pablo Itoiz destacó la alegría enorme "tuvimos más de 750 estudiantes deportistas compitiendo y disfrutando de la Ciudad durante más de cuatro años y eso nos reconforta porque el sistema universitario muestra su vigor, su potencia y por sobre todas las cosas el espíritu de superarse a uno mismo que en el deporte es clave, sino también por el impacto que nos deja a nosotros como Ciudad y como Universidad. La inversión económica en estos juegos es muy importante para la Ciudad de Junín en hotelería, servicio gastronómico, transporte, los clubes de barrio han sido determinantes al facilitarnos sus instalaciones para realizar los juegos, como lo destacó el rector Guillermo Tamarit en la apertura como también el municipio de Junín al facilitarnos la logística, la colaboración en seguridad, el Complejo Municipal. Hay que hacer un agradecimiento enorme a todos los que forman parte de la UNNOBA pero también a todos aquellos que han socios estratégicos de la Universidad para el desarrollo de estos juegos", resaltó Juan Pablo Itoiz.
Puso de relieve el secretario de extensión universitaria de la UNNOBA destacó que "nosotros, como concepción de la propia universidad y del sistema, entendemos a la educación primero como un derecho y ese derecho es un derecho humano y en segundo lugar el objetivo que tiene la institución universitaria no solamente es otorgar competencias de conocimiento y laborales, sino formar ciudadanos, personas, con pensamiento crítico, con pensamiento propio, que puedan plantearse preguntas sobre la realidad y respuestas para poder enfrentarla. Y en ese sentido articulamos la educación con el deporte para una formación integral de las personas".
Sostuvo que los juegos universitarios constituyen una política público de Estado porque "trasciende a los gobiernos -mencionó Itoiz- eso ha quedado demostrado porque nacieron en la gestión de Cristina Fernández, se sostuvieron en la gestión de Mauricio Macri y con el impase de la pandemia mediante, prosiguieron en el actual gobierno de Alberto Fernández. Es una política que fortalece al sistema público de las universidades, permitiendo la integración de las distintas regiones del país. Es la competencia más federal de todo el deporte que se realiza en la Argentina, porque no solamente compiten las universidades de cada provincia, sino que luego se reúnen regionalmente y confluyen en una final nacional".
"Tenemos mucha satisfacción por el trabajo realizado", ponderó Juan Pablo Itoiz.
"La universidad tiene la responsabilidad de formar personas integrales" puntualizó en su mensaje en el acto inaugural, el secretario de extensión universitaria de la UNNOBA, Juan Pablo Itoiz.
"La universidad tiene la responsabilidad de formar personas integrales (...) Disfruten de los juegos" dijo @itoizjp en la apertura de los #Juar instancia regional. pic.twitter.com/ei2HqbBJ4n
— UNNOBA Noticias (@unnoba_noticias) June 13, 2023
El deporte universitario región provincia de Buenos Aires presente en Junín. pic.twitter.com/yZxGoqM1Xj
— UNNOBA Noticias (@unnoba_noticias) June 13, 2023
COBERTURA ESPECIAL DE TELETIPOREGIONAL.COM. El evento reunirá a mas de 700 estudiantes de universidades públicas, privadas e instituciones terciarias de la provincia de Buenos Aires y suponen la articulación de distintas áreas de la Universidad con instituciones de la ciudad de Junín.
A partir del lunes 12 de junio, la UNNOBA será sede de los Juegos Universitarios Argentinos (JUAR) de la provincia de Buenos Aires, que se desarrollarán hasta el 15 de junio y serán clasificatorios para las finales nacionales. El acto de lanzamiento será el martes 13 de junio a las 18.
El evento reunirá a mas de 700 estudiantes de universidades públicas, privadas e instituciones terciarias de la provincia de Buenos Aires y suponen la articulación de distintas áreas de la Universidad con instituciones de la ciudad de Junín.
En el lanzamiento de esta iniciativa el rector de la UNNOBA, Guillermo Tamarit destacó que “más allá de que son juegos universitarios se trata de un evento para toda la ciudad”.
Las disciplinas deportivas en las que competirán los estudiantes universitarios son las siguientes: atletismo, ajedrez, básquet, fútbol, handball, natación, rugby, tenis, tenis de mesa, voley, futsal y hockey.
El secretario de Extensión de la UNNOBA, Juan Pablo Itoiz destacó la trascendencia que tendrá para la UNNOBA ser sede de la Región Provincia de Buenos Aires por lo que representará el paso por la ciudad de Junín de una importante cantidad de estudiantes universitarios que estarán participando de esta competencia en distintas disciplinas. Asimismo, resaltó la jerarquía de estos Juegos Universitarios Argentinos que ponen de relieve la importancia del deporte como parte de la vida universitaria.
«Este es el evento deportivo más importante del sistema universitario y en la instancia regional estarán compitiendo en Junín más de 700 estudiantes de distintas universidades nacionales con asiento en el territorio bonaerense lo que importa un enorme compromiso y responsabilidad por parte de la UNNOBA», planteó.
No hay comentarios