LO NUEVO

Breaking News

16 policías especializados en seguridad rural serán enviados a Junín



Forman parte de los 993 egresados este miércoles de la Escuela Rural de Formación Juan Vucetich ubicada en Olavarría. Junín es el distrito que más agentes recibirá de la Cuarta Sección, con 16, seguido por Bragado, 9 de Julio, Chivilcoy, Chacabuco, Lincoln, Pehuajó, Trenque Lauquen, General viamonte, General Arenales y Carlos Casares.



Los 993 policías bonaerenses especialistas en seguridad rural serán distribuidos en más de 100 municipios con una fuerte presencia en el interior, según datos oficiales.

El gobernador Axel Kicilof encabezó este miércoles en Olavarría el acto de egreso de los primeros policías de la provincia de Buenos Aires formados específicamente en seguridad rural. “La especialidad rural es una respuesta concreta y de fondo a un problema concreto, real y estructural”, indicó el mandatario.

Según datos oficiales, los y las nuevos efectivos serán distribuidos en más de un centenar de distritos.

En la Coordinación de Zona de Seguridad Rural de Bahía Blanca habrá 79 nuevos efectivos: 23 en el distrito de Bahía Blanca, 30 en Coronel Rosales, 12 en Villarino, 6 en Saavedra, 4 en Carmen de Patagones, 3 en Puan y 1 en Tornquist.

En la Coordinación de Chivilcoy serán asignados 115. La mayoría irán a Mercedes (27), 25 de Mayo (24), Bragado (15) y 9 de Julio (14). En el distrito de Chivilcoy habrá 11 nuevos agentes.

Para la jefatura rural de la zona del norte del conurbano irán diez: 3 a Exaltación de la Cruz, 3 para General Rodríguez, 2 a Pilar, 1 a Luján y 1 a Marcos Paz. También se designarán 3 al comando rural de la departamental en La Mantanza. En tanto, para la Coordinación del sur del área metropolitana se suman 8 para San Vicente y 2 para Brandsen.

Por otro lado, 153 estarán en la Coordinación de Zona de Seguridad Rural de Dolores. Entre ellos, habrá 37 en Dolores, 15 en Saladillo, 12 en General Paz, 11 en Chascomús, 11 en General Belgrano y 11 en Magdalena. Además unos 34 irán a la departamental del partido de La Costa.

A la Coordinación de Zona de Mar del Plata llegarán 49: 20 a General Alvarado, 10 a Mar Chiquita, 9 a Lobería, 8 a Balcarce y 2 a San Cayetano. También, según el listado, arribarán 15 al comando rural de la departamental de General Pueyrredon (Mar del Plata) y 13 al comando rural de la departamental de Necochea.

En tanto, al sector de Coordinación en Olavarría arribarán 191. Unos 28 tienen como destino el distrito de Olavarría, donde se realizó la formación de los efectivos y el acto de egreso, mientras que la mayoría de ellos irán a Azul (59).

Además, recibirán nuevos agentes a General Alvear(20), Las Flores (19), Tapalqué (17), Tandil (15), Bolívar (14), Benito Juárez (9), General Lamadrid (5), Rauch (3) y Laprida (2).

En la Coordinación de Zona de Seguridad Rural Pehuajó hay nombrados 164 agentes. Entre otros, Adolfo Alsina recibirá 24; Junín, 16; Chacabuco, 11; Lincoln, 11; Pehuajó 9; Rojas, 9; Trenque Lauquen, 9; General Viamonte, 9; General Villegas, 9; General Arenales, 8; Salliqueló, 7; y Carlos Casares, 7.

En el sector de Pergamino habrá 75: la mayoría de ellos se repartirá en los distritos de San Nicolás (18), Pergamino (17), Arrecifes (10), Ramallo (10) y San Pedro (8). En tanto, también arribarán efectivos a Colón (6), Capitán Sarmiento (4) y Baradero (2).

Asimismo, en la jefatura zonal de Tres Arroyos habrá 34 efectivos nuevos especializados en delitos rurales. Unos 10 estarán en el municipio de Tres Arroyos, 9 en Adolfo Gonzales Chaves, 5 en Coronel Dorrego, 5 en Coronel Suárez, 4 en Coronel Pringles y 1 en Monte Hermoso.

Por último, 6 agentes serán destinados al comando de la departamental en La Plata. Además, vale aclarar que algunos agentes aún no tienen un destino zonal designado. 

KICILLOF: "ESTAMOS LLEVANDO ADELANTE UNA VERDADERA REVOLUCION EN LA FORMACION DE LAS Y LOS POLICIAS"

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó esta mañana junto al ministro de Seguridad, Sergio Berni, el acto de egreso de los primeros 993 cadetes de la nueva Policía Rural. Fue en la Escuela Rural de Formación Juan Vucetich ubicada en Olavarría, con la participación del ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez; la ministra de Gobierno, Cristina Álvarez Rodríguez; el jefe de la Policía provincial, Daniel García; e intendentes de la región.

“A pesar de que 100 de los 135 municipios de la provincia tienen carácter rural, nunca se había impulsado la creación de un cuerpo específico para la seguridad en esos ámbitos”, aseguró Kicillof y subrayó:  “Hemos llegado con la convicción de enfrentar los problemas y realizar las transformaciones profundas que requieren inversión, creatividad y mucho trabajo”.

“Estamos llevando adelante una verdadera revolución en la formación de las y los policías mediante un trabajo riguroso que busca la profesionalización de nuestra fuerza”, destacó el Gobernador, al tiempo que valoró que “hemos hecho una inmensa inversión en equipamiento, infraestructura y capacitación para dar respuesta a la gran necesidad que tienen las y los bonaerenses en el terreno de la seguridad”.

Las y los egresados están especializados en delitos y tipificaciones específicas establecidas en el Código de Contravención Rural, como el abigeato, la caza furtiva, el hurto de agroquímicos y la pesca ilegal. Los nuevos efectivos fueron seleccionados en los distintos municipios junto a entidades rurales para fortalecer el arraigo, en tanto que contarán con camionetas 4x4 provistas por la Provincia para fortalecer el patrullaje.

Por su parte, Berni resaltó que “es un día muy especial porque una vez más venimos a saldar el compromiso asumido y a generar respuestas de fondo a un problema estructural de la provincia”. “Estamos atendiendo el reclamo de muchos de los hombres y mujeres que producen gran parte de la riqueza que se genera en la provincia de Buenos Aires”, agregó.

“Los agentes egresados no solo se entrenaron para prevenir el delito rural, sino también para entender las necesidades de las familias de la zona y acompañarlas”, afirmó el Ministro y añadió: “Tienen que sentirse orgullosos por el esfuerzo y la vocación que han abrazado”.

Por último, Kicillof señaló que “la especialidad rural en la Policía de la Provincia es una respuesta de fondo a un problema estructural". “Después de años de desinversión, ajuste y pérdidas de oportunidades, venimos a recuperar toda la potencia de la provincia de Buenos Aires a partir de un Estado que brinda respuestas”.

Estuvieron presentes el subsecretario de Minería de la Provincia, Federico Aguilera; el intendente de Olavarría, Ezequiel Galli; el senador provincial Eduardo Bucca; la intendenta de Merlo, Karina Menéndez; los jefes comunales de Bolívar, Marcos Pisano; de Tapalqué, Gustavo Cocconi; de Veinticinco de Mayo, Hernán Ralinqueo; y de Azul, Hernán Bartellys; y el concejal Maximiliano Wesner. También acompañaron esta iniciativa organizaciones agropecuarias y el diputado bonaerense César Valicenti.


No hay comentarios