LO NUEVO

Breaking News

Otro conflicto laboral en Junín: Esta vez en clínica Centro donde ATSA denuncia maltratos y despidos injustificados


"Nosotros no vamos a permitir que el crecimiento de una empresa sea por el esfuerzo sobrehumano o por el bolsillo de los trabajadores. Queremos que crezcan todas las empresas de la salud pero que no sea sobre los hombros o la plata de los trabajadores", señaló a JUNINDIGITAL el secretario general de ATSA filial Junín, Héctor Azil.


Un nuevo conflicto laboral sucede en nuestra ciudad, en este caso en el sector de la Sanidad privada. Héctor Azil, secretario general de ATSA seccional Junín, señaló que la marcha de este martes realizada en las afueras de la clínica Centro y luego se marchó por las calles céntricas hasta la sede gremial que "esto se hace para visibilizar lo que está sucediendo dentro de la clínica desde mucho antes de la pandemia, pero se agudizó durante la pandemia a pesar de las gestiones que venimos haciendo, donde mucho personal está siendo maltratado por los dueños y la dueña ya que les manejan los turnos, la vida y los horarios laborales como quieren, les hacen hacer tareas a veces que no les corresponde".

En diálogo con JUNINDIGITAL, expresó que "piensan que porque les pagan un sueldo que es lo que corresponde porque el trabajador les da su contraprestación laboral con el esfuerzo de su trabajo pero piensan que con eso les da derecho a cualquier cosa. Todos sabemos que hay derechos y obligaciones pero nosotros estamos para defenderle los derechos a los trabajadores, el convenio y contrato de trabajo. Han generado mucho despido injustificado, rotación de personal, abusando de la ley de flexibilización laboral durante la pandemia de contratar trabajadores de urgencia para cubrir contingencias. Han hecho un abuso muy grande de eso y efectuado una rotación de personal enorme con respecto a estas contrataciones".

"Hemos agotado todas las instancias de diálogo y hasta han desestimado la instancia ministerial. Si desisten de la instancia ministerial es porque no nos quieren escuchar pero nos van a escuchar de todas maneras", señaló Azil quien destacó que de la marcha de este martes participaron dirigentes sindicales y delegados para "que el resto de la sociedad vea lo que pasa. Nosotros no vamos a permitir que el crecimiento de una empresa sea por el esfuerzo sobrehumano o por el bolsillo de los trabajadores. Queremos que crezcan todas las empresas de la salud pero que no sea sobre los hombros o la plata de los trabajadores", señaló Azil en declaraciones a este portal digital informativo.

Reiteró que esto es consecuencia "de una serie de situaciones que pasan por esa clínica y debimos tomar esta medida. A partir de acá debe haber un quiebre. Ya todas las instancias de diálogo se agotaron y si no hay cambios de parte de la empresa deberemos profundizar estas medidas u otras, pero prefiero ser optimista y les pido a los directivos que recapaciten. Desde el miércoles o jueves de la semana pasada cuando sabían los directivos de la clínica que s eiba a hacer esta marcha, trataron de acercar posiciones y conversar. Nuestra postura fue que a partir del miércoles, tras la marcha, íbamos a conversar. Ya estamos cansados de que nos mientan. Hoy se hizo la marcha, nos hicimos escuchar y mañana estaremos abiertos al diálogo como estuvimos siempre", resaltó.

Sostuvo el titular de ATSA seccional Junín que "tratamos de molestar lo menos posible a los pacientes. Sabemos que esto es una incomodidad y por eso lo hicimos alejado de las habitaciones. La sociedad debe saber que quienes atienden su salud a veces son maltratados, ninguneados, no les pagan lo que les corresponde. Y ello hicieron un esfuerzo enorme de la pandemia, que aún no terminó pero ya pasó lo peor, inclusive esta clínica tuvo la primera enfermera fallecida de Junín, Norma Retamozo. Ni en honor a ello y al esfuerzo de los trabajadores, los directivos de la clínica siguen considerando a sus empleados como dos números: el de legajo y el de la cifra de la indemnización. No ven que detrás de ellos hay una familia, una vida y que muchas veces cosas que ellos generan desacomodan desde lo personal y no hay derecho".

"Un trabajador va a cumplir con su tarea para cobrar una remuneración digna, tiene leyes que los protejan, y saben cuáles son sus obligaciones y lo cumplen. No hay derecho de que lleven a su casa tanta angustia y malestar y eso es lo que sucede con los trabajadores de la clínica Centro", graficó el dirigente sindical en diálogo con JUNINDIGITAL.

 "CON IMEC SEGUIMOS TENIENDO PROBLEMAS"

Al ser consultado sobre la situación del sector en Junín, también Héctor Azil dijo que en el caso de otra clínica donde se han mantenido conflictos como el caso de IMEC, explicó que "seguimos teniendo problemas. No están solucionados. Hicimos una presentación en el Ministerio y también una asamblea con el personal y los directivos saben que si al cuarto día no está el sueldo, el quinto día vence el plazo de pago de los salarios en su totalidad y si no está pago se empieza un paro por tiempo indeterminado".

"El sueldo -recordó- no se cobra por adelantado como si fuera un alquiler. Para tener derecho al cobro del sueldo hay que haber trabajado todo el mes previamente y esperar cuatro o cinco días del mes siguiente para cobrar. Si hay algo que debe ser inamovible e irrenunciable es cobrar en término los sueldos y estamos que en IMEC con accionistas nuevos, con los que vienen, con los se van, se siga en la misma situación".

Sostuvo que "estamos en una mejor situación con relación a más de un año pero los trabajadores siguen cobrando mal y no lo vamos a aceptar. Todos los meses estamos llevando a cabo medidas de fuerza hasta que terminan de cobrar el sueldo y como estamos cansados de eso si este mes se vuelve a repetir, se iniciará una medida por tiempo indeterminado hasta que los trabajadores y trabajadoras no cobren el último centavo", advirtió.

"En el resto hay conflictos individuales que vamos resolviendo", añadió. 

SOLIDARIDAD

Puso de relieve Héctor Azil la solidaridad de los directivos, afiliados y delegados de ATSA que actúan de manera solidaria ante los problemas, en este caso con los trabajadores y trabajadoras de la Clínica Centro. "Nosotros entendemos a la sanidad como una gran familia donde nos tenemos que apoyar entre todos. Este tipo de marchas las vamos a hacer donde eso. No tenemos compromiso con nadie más que los trabajadores y trabajadoras de la sanidad", destacó el secretario general de ATSA seccional Junín.

En cuanto a IMEC adelantó que en caso de no abonarse la totalidad de la masa salarial este jueves, este viernes se podría estar iniciando una medida de fuerza.

"Ya anticipamos el mes pasado al Ministerio de Trabajo que se iban a iniciar medidas de fuerza por tiempo indeterminado si no se cumplía con el pago total de los sueldos pero igual vamos a hacer las notificaciones necesarias para que la empresa disponga las guardias mínimas para garantizar la atención de los pacientes. Esperamos que esto no suceda porque ni siquiera le pedimos a los dueños, o grupo inversor que se está incorporando, que regalen la plata. Deseamos que e financiador de la clínica no sea el trabajador sino sus propios dueños. Si no cumplen vamos a iniciar un paro por tiempo indeterminado", adelantó Héctor Azil.

Azil agradeció a "los trabajadores y trabajadoras de clínica centro y a todos los afiliados, como también integrantes de comisión directiva y delegados que se prestan solidario para esta acción, con el fin de que nuestros compañeros y compañeras de Centro sientan ese respaldo. El trabajador y trabajadora de Clínica Centro necesitaba sentir este respaldo porque muchas veces se sienten presionados y que están solos, nosotros les hacemos sentir que no y que vamos a estar siempre que haga falta", concluyó.

No hay comentarios