Licitan la construcción de nueva aula y refacciones en el Centro Universitario de Alberti
Se financia en el marco del programa provincial "Puentes". El presupuesto oficial para la obra es de 30 millones de pesos.
Tras gestiones realizadas por el intendente de Alberti Germán Lago, y en el marco del programa "Puentes" creado por el gobernador Axel Kicillof para permitir la llegada de ofertas educativas de nivel superior a ciertos distritos del interior provincial, se realizará una nueva inversión en infraestructura educativa.
En ésta oportunidad en Puntodigital Alberti se construirá una nueva aula y se realizarán varias refacciones, luego de inaugurar recientemente su primer aula universitaria y ser ámbito de uno de los Centros Locales de Innovación y Cultura, logrando así potenciar las articulaciones con el sistema educativo formal y no formal del distrito, y como complemento del mismo.
La inversión es posible luego de la firma que el intendente Lago realizó semanas atrás en el marco del Primer Congreso Provincial del Programa "Puentes", acompañado por el presidente del Concejo Deliberante Alberti Martin Pulero Constanzo, la subsecretaria de Gobierno Lic. Daniela Albizzatti y la coordinadora de Punto Digital y Puentes Julieta Lagorio.
Al respecto, la Municipalidad de Alberti realizó el llamado a licitación pública N° 21 por un presupuesto oficial de $ 30.000.000 y apertura de ofertas el 31/07 a las 13 hs.
Con ésta nueva inversión, se destaca una vez más el gran acompañamiento del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires hacia la política pública educativa del distrito de Alberti.
BREVE MEMORIA TÉCNICA DESCRIPTIVA:
Este proyecto prevé la construcción de un aula y la refacción de otra, transformándola en un espacio de cafetería.
Se desarrollará en planta baja, con una superficie aproximada de 75m2.
El sistema constructivo será el tradicional, de acuerdo a las memorias, especificaciones técnicas y planos correspondientes.
El proyecto deberá contemplar:
● Trabajos preliminares: Cartel de obra, relleno y nivelación con suelo seleccionado y replanteo.
● Fundaciones: ejecución del cimiento corrido de Hormigón pobre.
● Estructura: ejecución de vigas de fundación, columnas y vigas encadenados de H°A° y viga metálica con perfil C200x50.
● Mampostería: muros de ladrillo cerámico hueco de 18x18x33 y muros dobles de ladrillos huecos 12x18x33 + cámara de aire + ladrillo común a la vista.
● Contrapisos y carpetas: ejecución de contrapiso sobre terreno natural y la carpeta de nivelación correspondiente.
● Revoques: ejecución de revoque interior grueso y fino, revoque fino interior y revoque hidrófugo exterior.
● Revestimientos: se colocará mosaico y zócalo granítico.
● Cubierta: se realizará la cubierta con viguetas pretensadas y ladrillos de poliestireno.
● Cielorraso: se colocará cielorraso desmontable.
● Pintura: se colocará látex interior, exterior, pintura siliconada en ladrillo visto y látex para cielorrasos.
● Carpinterías: se colocarán 6 ventanas corredizas, 1 puerta doble, 1 puerta placa y 6 paños fijos.
● Instalación eléctrica: se colocará un tablero de embutir, bocas de iluminación de techo, de pared, bocas para tomacorrientes y sus correspondientes artefactos. Además, se colocará un Split frio/calor.
● Instalación pluvial: se realizará el desagüe pluvial de la cubierta con embudos, rejillas y caños horizontales y verticales.
● Instalación sanitaria: se realizará la extensión de la red cloacal y de agua. Por otro lado, se colocará una bacha de cocina con su correspondiente grifería.
● Baño accesible: se realizará la adaptación de un baño existente, lo cual incluye la colocación de una puerta placa, redistribución de la instalación de agua fría y cloacas con la provisión de artefactos, grifería y accesorios. También se realizará la instalación eléctrica nueva y se colocará piso y revestimiento.
No hay comentarios