El subsecretario de Gobierno del municipio de Junín señaló que en este distrito la contraprestación de la tasa de combustibles, que en el caso de la nafta super es de 5 pesos por litro, es el bacheo. Pidió responsabilidad a los concejales de La Libertad Avanza que impulsan un proyecto en el mismo sentido del gobierno nacional de quitar la tasa. "Seamos responsables porque después tenemos que ver de dónde salen los recursos para sostener el transporte público, la seguridad, para poner operativa la Terminal de Omibus, la calefacción en las escuelas", indicó el funcionario en declaraciones a Canal 10 de Junín.
El Gobierno intentará frenar la decisión de varios municipios del Conurbano bonaerense de aplicar una tasa vial sobre el precio de los combustibles, por entender que se trata de un "abuso". Así lo anticipó este jueves el vocero presidencial, Manuel Adorni, en conferencia de prensa. Ante esto, el subsecretario de Gobierno del municipio de Junín, Andrés Rosa, expresó que "en relación a esta tasa en Junín se empezó a cobrar en 2012 y tiene que ver con un valor fijo. Hoy esta en cinco pesos en nafta super, por ejemplo. Fue un tema muy debatido, se llegó a la Corte Suprema y entendemos que se saldó a partir de una serie de requisitos que le pedían a los municipios".
En declaraciones a Canal 10, Rosa sostuvo que "una tasa requiere de una contraprestación y en el caso de Junín la contraprestación es con bacheos"
LA POSICION DEL GOBIERNO NACIONAL
"Hemos notado cierta proliferación en varios municipios que intentan cobrar nuevas tasas a través de, por ejemplo, los tickets de combustibles. Estamos terminando de evaluar todas las alternativas que tenemos a disposición para que deje de ocurrir, que no pase", sostuvo el funcionario.
Además, Adorni consideró que los jefes comunales "tienen cautiva a la gente para cobrarles o recaudar una tasa municipal que nada tiene que ver con la carga de combustibles, y dejan atada a la gente a tener que abonar la tasa compulsivamente a través del ticket".
"HAY QUE DISCUTIR SERIAMENTE LA AUTONOMIA DE LOS MUNICIPIOS"
Andrés Rosa consideró en declaraciones realizadas a Canal 10 que "el vocero presidencial hizo referencia fundamentalmente a los municipios del AMBA, porque en Capital Federal un litro de nafta super sale 890 pesos y ese mismo litro de nafta, cruzando la General Paz, es un porcentaje y muchos de estos municipios tienen aplicado un 2,5%, por lo cual sale 150 o 180 pesos más el litro de nafta. En el interior, como el caso de Junín, es un costo insignificante. En cuarenta litro de nafta -ejemplificó el subsecretario de Gobierno- hay que hablar de 200 pesos más para una tasa que tiene como contraprestación el bacheo o el pavimento".
"Esta bueno que se de el debate porque nuestro intendente Pablo Petrecca viene manifestando la necesidad de discutir seriamente la autonomía de los municipios", dijo Rosa en una entrevista realizada por la periodista Ornela Cardenas para el noticiero de Canal 10 de Junín.
"Todos los intendentes quieren invitar al gobierno nacional a discutir todo el sistema tributario argentino. Porqué no discutimos el IVA, los once impuestos que vienen dentro del combustible, porqué no discutimos los 195 impuestos que tenemos en el país. Se trata de desfinanciar al más débil y no dejan de ser los municipios que vienen con un sistema de coparticipación de la década de 1980 pero deben brindar cada vez más servicios. Está bueno el debate pero pedimos responsabilidad porque las obras hay que hacerla y de dónde sale el financiamiento", se preguntó el funcionario municipal.
Andrés Rosa expresó en relación al proyecto presentado por los concejales juninenses de La Libertad Avanza, que también impulsan derogar la tasa de combustible, dijo que "esta información la tienen los concejales y tienen la facultad de hacer el control y pedir a la titular de Hacienda la ejecución de los gastos. Hay que tener cuidado cuando se desfinancia a los municipios", insistió el subsecretario de Gobierno del municipio de Junín y agregó que esta tasa de combustible recaudó 90 millones de pesos el año pasado.
Además profundizó el análisis que "el transporte público sale millones de pesos para el municipio su sostenimiento, como también el sistema de seguridad".
"Muchos hablan de la nueva Terminal, de cuándo se va a inaugurar, más allá de que falta la iluminación exterior, pero cuándo va a salir poner operativamente la Terminal por mes: Cincuenta millones de pesos por mes. Los municipios, como cualquiera, necesitan tener los recursos para poder financiarse y ni hablar de la enorme deuda que tiene la provincia de Buenos Aires con la mayoría de los municipios" expresó Andrés Rosa.
"Seamos responsables porque después tenemos que ver de dónde salen los recursos para sostener el transporte público, la seguridad, para poner operativa la Terminal de Omibus, la calefacción en las escuelas", añadió.
Reiteró que ya hay un fallo de la Corte Suprema de Justicia y en todo caso el debate se debe dar cuando se discuta el Presupuesto del año próximo. "Los municipios se hacen cargo de todo salud, educación, seguridad, educación, infraestructura, pero necesitan los recursos. No desfinanciamos a la parte más débil del engranaje", insistió el subsecretario de Gobierno del municipio de Junín.
Andrés Rosa: "Hay que tener cuidado cuando se desfinancia a los municipios"
Reviewed by Agencia Panorama
on
5/03/2024 08:41:00 p. m.
Rating: 5
Para celebrar del Día de la Actividad Física y de la Salud, el Centro “El Espacio” organiza una jornada abierta y gratuita que se realizará el próximo sábado 5 de abril, a las 16:00, en el Parque Borchex.
Bajo el lema “Junín se mueve”, la actividad comenzará con una caminata guiada por la Pista de Salud. Al finalizar el circuito, habrá una clase de yoga abierta y gratuita.
El punto de encuentro es el kilómetro 0 de la Pista de la Salud, el sábado 5 de abril a las 16:00.
Para más información, consultar al 236-4515560 o al Instagram @elespacioyoga
MUESTRAS PARA VISITAR
DIA A DIA: AGENDA CULTURAL Y DE ESPECTACULOS EN JUNIN
En el Museo Histórico de Junín se exhibe la muestra “Comadres”
Desde la Dirección de Cultura informaron que la muestra estará abierta durante todo el mes de marzo, de martes a viernes de 8 a 15 horas y los sábados de 9 a 12 horas. Además destacaron que este evento forma parte del compromiso del Gobierno de Junín para realzar el papel de la mujer en el arte y la sociedad.
La exposición reúne una serie de retratos de mujeres que han influido en el pensamiento y la obra de la ilustradora, estableciendo un diálogo visual que resalta su impacto en distintas áreas del conocimiento y la creatividad
GALERIA DE ARTE TONO LOCAL
ENTELEQUIA
La exposición a cargo de los artistas juninenses, Juan Martin Argente y Germán Brea, quedó inaugurada este jueves 6 en la Galería de Arte Municipal “Tono Local” y contó con la presencia del equipo de Cultura del Gobierno de Junín, artistas y comunidad en general, quienes se vieron entusiasmados al observar las nuevas obras presentadas.
La presentación que destaca una fusión única de pintura, fotografía y poesía, invitando al público a explorar la intersección entre estas disciplinas estará abierta al público hasta las próximas semanas ofreciendo una experiencia enriquecedora para todos los visitantes.
Roque Sáenz Peña 139, Junín Hasta las próximas semanas
No hay comentarios