LO NUEVO

Breaking News

El Club de Planeadores de Junín, un emblema del vuelo a vela en Argentina, invita a vivir una experiencia única desde el cielo

Con más de siete décadas de historia, la institución ofrece vuelos de bautismo, formación aeronáutica y un legado deportivo que la posiciona entre los clubes más importantes del país.  


El Club de Planeadores de Junín, presidido por Javier Gaude, es un ícono del vuelo a vela en la Argentina. Fundado en 1947, lleva 78 años promoviendo la aviación deportiva y recreativa con actividades abiertas al público, incluyendo vuelos de bautismo en planeador y avión.

La institución está ubicada junto al acceso al Parque Natural Laguna de Gómez, uno de los destinos turísticos más reconocidos de la región. Su entrada es libre y gratuita, y quienes se acerquen podrán recorrer los hangares, observar la actividad aérea y, si lo desean, volar acompañados por instructores certificados.

Una historia que marcó al vuelo a vela mundial

El club fue sede del primer Campeonato Mundial de Vuelo a Vela realizado fuera de Europa, en 1963, un evento histórico apoyado por la Fuerza Aérea Argentina. Este hito consolidó a Junín como un punto de referencia internacional en la disciplina.

Desde entonces, el Club de Planeadores ha albergado cuatro campeonatos nacionales, cuatro regionales y un torneo de selección para el mundial, además de formar pilotos que lograron ocho campeonatos nacionales, ocho subcampeonatos y múltiples participaciones internacionales.


El club cuenta con escuela de pilotos de planeador y de avión

Formación y acceso al vuelo

El club cuenta con escuela de pilotos de planeador y de avión, con cursos que pueden iniciar desde los 16 años, previa autorización parental. Esta formación representa la primera etapa en el camino hacia la licencia de piloto comercial.

Los cursos se dictan con aeronaves propias y personal capacitado, y la institución también dispone de su propio servicio de handling y mantenimiento, lo que garantiza altos estándares operativos.

Vuelos de bautismo: la experiencia de volar sin motor

Los vuelos de bautismo en planeador se realizan los sábados, domingos y feriados, desde el mediodía, siempre sujetos a condiciones meteorológicas. El vuelo consiste en un remolque inicial por avión hasta determinada altura, y a partir de allí, el planeador inicia su vuelo libre, que dura en promedio 15 minutos.

“Es una experiencia única. Sobrevolar Junín, con sus lagunas de Gómez, El Carpincho y Mar Chiquita, es impresionante. A veces se puede compartir una térmica con cigüeñas o aguiluchos, que vuelan pegados al ala”, destaca Gaude.

El costo del vuelo es accesible, y la actividad está pensada tanto para turistas como para quienes busquen tener su primer contacto con la aviación.

Un espacio para disfrutar en familia

Además de su propuesta aérea, el Club cuenta con instalaciones completas: pileta de natación, vestuarios, juegos para chicos y un predio ideal para pasar el día al aire libre. Todo esto convierte al club en un atractivo turístico complementario dentro del circuito de Junín.

Contacto y redes sociales

El Club de Planeadores Junín mantiene una presencia activa en redes sociales. Se puede encontrar en Instagram y Facebook, donde se publican horarios, condiciones del clima y novedades. También hay números de contacto por WhatsApp para consultas directas sobre vuelos y cursos.

El Club de Planeadores Junín es mucho más que una escuela de vuelo: es un lugar de encuentro, formación y aventura. Una institución con historia, que abre sus puertas cada fin de semana para que chicos, grandes, curiosos y amantes del cielo puedan experimentar la libertad de volar.

"Los esperamos a todos los que quieran venir. Si alguna vez lo pensaste, este es el momento", concluye Gaude.


Fuente: https://dailyweb.com.ar/

No hay comentarios