LO NUEVO

Breaking News

Laura Ricchini: "Debemos cambiar el rumbo del país"



La diputada provincial de Juntos, que va por su reelección integrando la lista encabezada por Luciano Bugallo, dijo a INFONOROESTE que las prioridades en un eventual tercer período en la Legislatura enfocará como ejes el desarrollo del turismo y la modernización del Estado. "La modernización de la gestión puede dar resultados concretos en el momento al vecino", destacó.


"Es un honor volver a estar en la lista de legisladores provinciales representando a los 19 distritos de la sección". Así lo destacó la diputada provincial Laura Ricchini (Juntos) quien integra la lista de precandidatos a diputados provinciales de la Cuarta de Juntos encabezada por Luciano Bugallo y agregó que "hace ocho años que estoy recorriendo, trabajando en la sección. Más allá de la tarea propia en la Legislatura, los diputados acompañamos y generamos equipos en cada distrito para que en el momento de las elecciones, el PRO en este caso tenga una propuesta para mostrarle a los vecinos. Tenemos un gran equipo en todos los distritos y en este cierre de listas ha formulado una propuesta muy interesante para todos".

En diálogo con INFONOROESTE, Ricchini puso de relieve que "es un honor poder seguir representando y acompañando" a la vez que agradeció al intendente de Junín Pablo Petrecca "por esta oportunidad de seguir en la Legislatura y me honra con la confianza que deposita en mí y también a todos los distritos por poder seguir acompañándolos".

A manera de balance de los ocho años de labor en la Legislatura, Ricchini indicó que "son dos momentos muy diferenciados. Comenzamos los primeros cuatros siendo gobierno donde pudimos tener muchos avances a nivel legislativo, junto con María Eugenia Vidal como gobernadora que presentó muchísimas leyes para mejorar la provincia, gobernar con trasparencia y brindar soluciones a una provincia que recibió completamente quebrada y devastada. En los segundos cuatro años que estuvimos en la Legislatura, algunas cosas volvieron para atrás no solamente desde lo legislativo sino también desde la gestión en el gobierno de Axel Kicillof pero estamos con la esperanza de que se inicie una nueva etapa".

"Confío -dijo a renglón seguido la legisladora- en que Diego Santilli pueda ser nuestro futuro gobernador y comenzar una nueva etapa de transformación en la provincia. La Provincia que vamos a recibir no tiene nada que ver con lo que dejó en 2019, sino que estará mucho peor y va a necesitar del esfuerzo de todos, de los legisladores, de quien forme parte del gobierno provincial, de quien forme parte del gobierno nacional y de muchos intendentes que van a tener que estar acompañando para transformar realmente la Provincia. Esperamos que empiece una nueva etapa y que podamos sacar adelante a la provincia de Buenos Aires".

Durante la entrevista con este portal digital informativo, Ricchini manifestó en cuanto a temas pendientes para plasmar en un tercer período de legisladora, que "hay dos temas que me interesan muchísimo y para los cuales ya estoy comenzando a desarrollar con equipos de profesionales en turismo. Me parece que al turismo en la provincia de Buenos Aires le podemos dar un empujón mucho más grande porque hay mucho para ofrecer así que en ese sentido ya estoy trabajando en diferentes proyectos para impulsar y mejorar el turismo en la provincia. no voy a esperar al 10 de diciembre porque ya soy legisladora y ya estoy trabajando".

"Dentro de una nueva gestión si es que me toca renovar y los vecinos nos eligen -agrego- voy a hacer hincapié en el turismo y en cómo mejorar".

"LA MODERNIZACION EN EL ESTADO PUEDE DAR RESULTADOS EN EL MOMENTO AL VECINO"

A esto agregó que también se impulsará la modernización de la provincia de Buenos Aires "algo en lo se avanzó mucho en la gestión de María Eugenia Vidal pero lamentablemente es una de las cosas en las que se volvió para atrás, no tanto desde  lo legislativo pero si desde la gestión misma".

"A esto -indicó- lo noté mucho en el cierre de listas. Cuando se presentan listas, como se sabe, hay que presentar avales y eso significa pedir las fotocopias de documentos a cada vecino, presentarla por triplicado y es mucho papeleo y peor es cuando ese papeleo se transforma en años para esperar una jubilación o una ayuda desde la provincia. El expediente va viajando de un ministerio a otro", lamentó la legisladora.

"A veces por errores en una fecha o una palabra los expedientes vuelven de La Plata a Junín para modificarse. En la era de la tecnología y de los avances eso no puede estar pasando en la provincia de Buenos Aires", señaló.

Remarcó que "para trabajar determinados temas debemos ser gobiernos porque desde la Legislatura podemos hacer algunos cambios pero el cambio rotundo lo podemos hacer siendo gobierno. Esto va a ser muy bueno para la provincia".

"La modernización de la gestión puede dar resultados concretos en el momento al vecino y no tener que esperar meses por un medicamento, una respuesta, una jubilación o hasta por un subsidio que se necesita de urgencia", resaltó.

Como influye en la vida cotidiana de los habitantes de la provincia esa modernización del Estado puede verse , puso como ejemplo Laura Ricchini, en el Registro de las Personas al que modernizamos entre 2015 y 2019 donde se hacen trámites en forma on line, sin necesidad de idas y vueltas. Eso debe pasar en todos los ámbitos de la provincia, no se puede estar esperando meses y meses, a veces solo por un error. Se trata de dar soluciones a la gente cuando lo necesita", remarcó.

"La provincia de Buenos Aires está muy mal -añadió- la gente está pasando por situaciones muy difíciles. Para una persona que deja de trabajar, tener que esperar diez años para una jubilación, es lamentable y algo que no debe suceder. Quiero aportar en los próximos cuatro años -y más si Diego Santilli es electo gobernador- lo máximo que pueda para ello".

"LE QUIERO PEDIR A LA GENTE QUE NO DEJE QUE EL ENOJO HAGA QUE NO VAYA A VOTAR"

"Quiero contarles a los vecinos que estamos generando una buena propuesta a nivel nacional, provincial y local para seguir transformando la calidad de vida de los vecinos y poder volver a encaminar la Provincia y la Nación en un rumbo que permite dejar un mejor país a nuestros hijos. Sé que hay mucha gente que está enojada con la política pero le quiero pedir a la gente que no deje que ese enojo haga que no vaya a votar. Estamos en un momento del país, que está teniendo un rumbo terrible. No vamos a mejorar de esa forma. Quien esta manejando el país, Sergio Massa, nos está dejando un 140% de inflación anual, 8% de inflación mensual y celebra cuando es 7,8% y quiere ser el presidente y tomar el rumbo del país y eso me parece algo terrible. Debemos cambiar el rumbo del país", indicó.

"Le pido a los vecinos que más allá del enojo que puedan tener, que evalúen las propuestas, que evalúen los candidatos y equipos de trabajo y que el 13 de agosto vayan a votar y se expresen, porque es la mejor herramienta que tenemos para modificar nuestro futuro y el futuro de nuestros hijos", concluyó.

No hay comentarios