LO NUEVO

Breaking News

Recoulat firmó convenio con la Universidad Nacional de La Plata para cooperación con el municipio

El objetivo es favorecer la concertación de programas de cooperación técnica, académica, científica, pedagógica y cultural en proyectos de investigación, docencia y extensión en áreas de mutuo interés y que beneficiarán al distrito de Trenque Lauquen.



El intendente de Trenque Lauquen, Francisco Recoulat firmó un convenio marco con el presidente de la Universidad Nacional de La Plata, Mg. Martín López Armengol, con el objetivo de favorecer la concertación de programas de cooperación técnica, académica, científica, pedagógica y cultural en proyectos de investigación, docencia y extensión en áreas de mutuo interés y que beneficiarán al distrito de Trenque Lauquen en diversos aspectos, fortaleciendo con esta acción el compromiso con la educación y la capacitación en el distrito.

Además, el intendente suscribió un convenio específico con la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la UNLP, que estuvo representada por la Dra. Andrea Varela, vicepresidenta Institucional de la Universidad.

La rúbrica de ambos convenios tuvo lugar este martes en la ciudad de La Plata, y el intendente Francisco Recoulat estuvo acompañado por el diputado provincial Valentín Miranda y el secretario de Gobierno Martín Borrazas.

"Un espacio de vinculación directa con la Universidad"

“Veníamos trabajando el convenio marco con Martín López Armengol y su equipo desde hace un tiempo y haber podido firmarlo es algo muy importante para el distrito porque nos abre un espacio de vinculación directa con la Universidad más grande de la provincia de Buenos Aires, con más carreras y más alumnos, y que tiene una historia de mucha cercanía con la comunidad de Trenque Lauquen”, señaló el intendente Francisco Recoulat.

Además, comentó que en la charla con las autoridades de la UNLP se puntualizó sobre el rol del Polo Científico Tecnológico del Municipio que viene creciendo: “Le explicamos cómo venimos trabajando de manera conjunta con otras Universidades para acercar a la comunidad distintas opciones de estudio, y la posibilidad de comenzar a articular proyectos, programas y capacitaciones con la UNLP, que tiene una muy fuerte trayectoria en investigación y docencia”.

Por su parte, el titular de la UNLP destacó que “estos vínculos entre la Universidad y los municipios son muy productivos para ensanchar el sistema universitario, y amplificar todos los mecanismos de transferencia y vinculación tecnológica de nuestros avances y desarrollos, al interior del país”.

Nuevos espacios de capacitación y conocimiento

Las acciones que se impulsen serán instrumentadas en programas de trabajo o de intercambio, según el caso, en los que quedarán formulados los objetivos, las unidades ejecutoras, los detalles operativos y la duración.

De acuerdo a lo dispuesto en una de las cláusulas del acuerdo, las partes intercambiarán entre sí todo tipo de datos, observaciones, publicaciones y toda otra documentación necesaria para el trabajo que los organismos realicen conjunta o separadamente.

A partir de la firma del convenio específico con autoridades de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, las partes de común acuerdo se comprometen a generar y ofrecer espacios universitarios de formación, para capacitar y profesionalizar a distintos actores y a aquellas personas que deseen incorporarse, a través del conocimiento de las principales características del sector agropecuario productivo, sus cadenas de valor, la legislación que le incumbe y los procesos productivos más innovadores.

Estas acciones, que amplían el panorama que el Municipio viene llevando adelante en distintas áreas, se desarrollarán a través de programas académicos y de extensión que involucren las carreras de grado dependientes de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la UNLP.

No hay comentarios