LO NUEVO

Breaking News

El juninense que presentó un libro junto a Pelota de papel 4 en el estadio de Vélez Sarsfield

Se trata del exjugador y periodista Rafael Crocinelli, quien estuvo presente esta tarde junto al elenco de “Pelota de papel 4”, y contó cómo fue el proceso del libro “Cuerpos que [no] importan” para los futbolistas de las categorías infanto-juveniles del club de Liniers.



Con la presencia de dirigentes y jugadores del Club Atlético Vélez Sarsfield, y acompañado por la abogada y directora del área de género del club, Paula Ojeda, el juninense Rafael Crocinelli presentó su libro “Cuerpos que [no] importan” y compartió su experiencia como futbolista con paso por clubes como Mariano Moreno y Sarmiento de Junín; y CN Sports  y Everton de La Plata.

Asimismo, tras la reapertura gradual de restricciones en la ciudad de Buenos Aires y el avance en el plan de vacunación impulsado por el Gobierno Nacional, los y las escritoras de Pelota de papel volvieron a realizar exposiciones. En esta ocasión, formaron parte de la jornada en Liniers en donde también presentaron su producción junto a Crocinelli.

Durante el evento, Crocinelli expresó que “es una emoción muy grande poder estar aquí intercambiando junto a importantes profesionales como quienes hacen Pelota de papel 4. Hasta hace poco tiempo también era un jugador, como mucho de los presentes, y mi compromiso actual es que se empiece a repensar el estado del fútbol actual y en una formación integral para los chicos. Gracias a Paula por su confianza y formar parte del libro”.

Por su parte, la directora del área de género de Vélez y autora del prólogo del libro “Cuerpos que [no] importan”, Ojeda resaltó: “Rafael pudo transmitir con una mirada en primera persona la realidad que viven muchos jóvenes en la etapa formativa tanto como jugadores y personas. Es un orgullo estar acompañándolo y creo que nuestros pensamientos se inscriben en una misma línea”.

A su turno, Jurado, uno de los promotores de Pelota de papel expuso que “es muy lindo estar acá , después de mucho tiempo. Muchas gracias por la invitación. Tenemos mucha emoción por la vuelta de Pelota de papel a los clubes”. 

También participaron de la tarde de presentaciones el vicepresidente del club, Diego Gonzalez; el periodista Juanky Jurado e integrantes del colectivo Pelota de papel 4. 

Vale recordar que Vélez se convirtió en el primer club del país en hacer funcionar un área específica sobre violencia de género, en la que se pueden hacer denuncias de forma anónima, consultas y también se realizan talleres y capacitaciones a los jugadores y jugadoras de las distintas disciplinas.

Por último, "Pelota de papel” es un libro de cuentos escritos por jugadores de fútbol. La nómina cuenta con las plumas de Juanky Jurado, Sebastian Domínguez, Nahuel "Patón" Guzmán, Pablo Aimar, Gustavo Lombardi, Nicolás Burdisso, Sebastián "Papelito" Fernández, Juan Herbella, Javier Mascherano, Fernando Cavenaghi,Facundo Sava, Rubén Capria, Jorge Valdano, Jorge Sampaoli, Juan Pablo Sorin y Jorge Bermúdez, entre otras personalidades. 

CUERPOS [NO] IMPORTAN

Se trata del primer libro que articula dos grandes ejes fundamentales en la cultura del jugador de fútbol: la forma en que se configura y predomina una masculinidad hegemónica; y la importancia del discurso biopolítico condensado en el concepto “biotipo”, clave para entender las lógicas que imperan en el fútbol profesional contemporáneo. El libro cuenta con la financiación del Ministerio de Cultura de la Nación, a través de una beca del Fondo Nacional de las Artes, y fue editado y diseñado por “Malisia”, una editorial de la ciudad de La Plata.

Crocinelli nació en la ciudad de Junín, provincia de Buenos Aires, el 25 de noviembre de 1995. Jugó en clubes como Social de Ascensión, Sarmiento, Mariano Moreno y Villa Belgrano de Junín, y Cn Sports y Everton de La Plata. 

En la actualidad, trabaja en el área de prensa y comunicación del Ministerio de Transporte y la publicación de este libro busca analizar y visibilizar el estado del fútbol actual.



No hay comentarios