Agustín Máspoli sobre el Presupuesto 2022 de la provincia: "Faltan elementos y datos"
Así se refirió el vicepresidente de la comisión de Presupuesto del Senado provincial en diálogo con Cuarto Político. Se convocó a sesión extraordinaria para el martes 28 pero el legislador manifestó preocupaciones compartidas con los intendentes por el Fondo de Infraestructura Municipal y el Coeficiente Unico de Distribución (CUD) de la coparticipación.
Este jueves 23 los senadores recibieron la convocatoria a sesión extraordinaria para el venidero martes 28 para tratar el Presupuesto 2022, pero el senador Agustín Máspoli adelantó a este portal digital informativo que "antes de sentarnos a sesionar vamos a tener que discutir un montón de cuestiones, entre otras cosas, no ha venido incluido en el Presupuesto el Fondo de Infraestructura Municipal, una herramienta que a los intendentes les es muy beneficiosa, a los bonaerenses les es muy beneficiosa porque es la obra pública que directamente decide y ejecuta los intendentes de todos los colores políticos y es una herramienta que se empezó a usar en la gestión de María Eugenia Vidal".
En tal sentido mencionó el legislador oriundo de Chacabuco que "en una mesa que tenemos ampliada con los intendentes estamos exigiendo la inclusión del Fondo de Infraestructura Municipal como así también estamos hablando de una deuda que tienen los municipios con la Provincia por el Fondo COVID cuando en una situación económica apremiante, la Provincia les giró fondos a los municipios a manera de crédito que deben devolver y estamos pidiendo que sea condonado".
"Estos temas son muy importantes para Juntos como también todo el análisis que estamos haciendo de la ley de Presupuesto y Fiscal Impositiva", añadió el legislador de la Cuarta Sección electoral.
Asimismo mencionó Agustín Máspoli que los intendentes y legisladores de la oposición están preocupados por el Coeficiente Unico de Distribución (C.U.D) que "a principios de noviembre siempre suele estar en provisorio. Es el coeficiente por el cual se distribuye la coparticipación que la provincia reparte a los municipios. Ese coeficiente no ha sido publicado hasta la fecha. No podemos aprobar el Presupuesto sin ese coeficiente publicado. Nos han dicho que iba a ser publicado el jueves pero no sucedió", indicó.
A pesar de las fiestas navideñas se siguieron sucediendo y continuarán las reuniones de los legisladores mencionó el senador a este portal digital informativo.
El senador provincial Agustín Máspoli contó a Cuarto Político que "previo al recambio legislativo, el 9 de diciembre, el ministro Pablo Julio López hizo una presentación previa a la presentación legislativa del presupuesto lo que no nos pareció pertinente y se lo hemos remarcado y le pedimos que vuelva una vez presentado el Presupuesto, cosa que hizo lo mismo que Girard, director de ARBA, esta semana tuvimos la presencia de los ministros López como se había comprometido, Augusto Costa (ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica) y Julio César Alak (ministro de Justicia y Derechos Humanos). La realidad es que vemos que se trata de un Presupuesto donde lo único que hacen es compararse todo el tiempo con el gobierno de Vidal y nos llama la atención porque no vemos los logros de esta gestión después de dos años, además de otras cuestiones importantes ya que estamos pidiendo la presencia del ministro de Infraestructura y no podemos lograr que venga a la Legislatura como tampoco podemos ver el Ejecutado 2021 algo fundamental para poder analizar el Presupuesto 2022".
Sostuvo el legislador chacabuquense que "faltan elementos, faltan datos. La presencia del administrador de ARBA fue importante porque aclaró muchísimas dudas con respecto a la ley impositiva que tiene que ver con los recursos que la Provincia obtiene por cobro de impuestos pero la presencia del ministro de Economía, López, no nos ha aclarado un montón de dudas que tiene que ver con el Ejecutado 2021, algo que por obligación legal debe presentar trimestralmente el Ministerio de Economía y solo está cargado el primer trimestre de 2021 cuando en la página oficial debería estar cargado tres trimestres y nos llama la atención mucho, principalmente porque vemos que la ejecución del Presupuesto no ha sido la adecuada o es lo que imaginamos porque si tuviéramos la información, pudiéramos sacarnos las dudas", expresó.
Máspoli expresó a Cuarto Político que aún es prematuro hablar de posicionamiento del bloque. Al respecto manifestó que "nosotros hemos hecho los pedidos pertinentes a los presidentes de las comisiones de Presupuestos de ambas cámaras para que las consultas sean respondidas a la brevedad tanto para el Presupuesto como la Ley impositiva, a través de las comisiones de Presupuesto del Senado - de la cual es vicepresidente- y Daniel Lipovetzky como vicepresidente de la comisión en Diputados".
"Por otro lado, -añadió- está el carril más político que tienen que ver con la cuestión de los intendentes y estos requerimientos mencionados anteriormente. Hasta ahora no hemos tenido respuestas, sí conversaciones. El lunes arrancaremos la semana y veremos el día martes el llamado a sesión como lo evaluamos".
No hay comentarios