LO NUEVO

Breaking News

Para Torchio, la división de la provincia debe tener "una lógica productiva"

En diálogo con Cuarto Político, el senador provincial se refirió al proyecto presentado por Esteban Bullrich de dividir a Buenos Aires en cinco provincias. Indicó que la salida a los puertos es vital y "de pensarse en algún momento una división, debería procurar evitar generar superestructuras parlamentarias, ministeriales, cuestiones burocráticas que sumarían más gastos".


Generó distintas posturas y opiniones el proyecto presentado por el ex senador nacional Esteban Bullrich de dividir a la provincia de Buenos Aires en cinco territorios provinciales.

El senador provincial Walter Torchio consideró que la iniciativa de dividir a la provincia de Buenos Aires en cinco territorios provinciales  "tiene algo de criterio pero creo innecesario generar cinco nuevas provincias. Me parece que es generar una estructura burocrática innecesario, y tampoco tiene un criterio demasiado razonable".

En diálogo con Cuarto Político, Torchio expresó que "hay una provincia de Buenos Aires más vinculada con la ruta provincial 6, el conurbano y posiblemente los municipios linderos que en los próximos 50 años van a formar parte de ese conurbano inexorablemente por una cuestión de crecimiento demográfico y porque hay una extensión casi necesaria".

Opinó que "el resto del interior si bien tiene como dos zonas bastante definidas que podrían estar divididas por la ruta nacional 5 al norte o al sur en cuanto cambia la estructura productiva porque la ruta 5 hacia el norte es una zona más húmeda con un tipo de realidad estructural diferente con relación a la zona sur que es un poco más seca y tiene otras características".

Para el legislador provincial "de pensarse en algún momento una división, debería procurar evitar generar superestructuras parlamentarias, ministeriales, cuestiones burocráticas que sumarían más gastos que no tienen que ver con este tiempo y además creo que la provincia de Buenos Aires si en algún momento se divide, siempre necesitarían las cercanías de los puertos y esos puertos deben ser parte de esas estructuras productivas".

"En el caso de Carlos Casares -ejemplificó- debería tener una salida por lo menos por el río de La Plata, ya sea por San Pedro o San Nicolás. Habrá que ver cómo se estructuran esas cuestiones portuarias y en la zona sur habrá que ver Necochea, Mar del Plata, Bahía Blanca, pero no nos podemos imaginar provincias que tienen un fuerte componen exportador sin salida natural con jurisdicción sobre puertos".

"Me parece que hay que tener una lógica productiva, educativa, de agregado de valor, es una discusión mucho más profunda que una simple división", expresó Torchio a este portal digital informativo.

No hay comentarios