LO NUEVO

Breaking News

Junto a Juan Pablo Itoiz, Roberto Costa presentó en Junín su libro "Los concejales"

 

 


"Este libro de Roberto (Costa) es trascendental para todos aquellos que militamos en la política pero que lo hacemos mucho más apasionadamente en el territorio o en la ciudad donde vivimos", destacó en la presentación el presidente del comité Junín de la Unión Cívica Radical.


Tal como estaba previsto, este viernes 21, el ex senador y presidente del bloque de senadores de Juntos en la Provincia de Buenos Aires, Roberto Costa, realizó la presentación de su último libro, "Los concejales. Elementos básicos para ejercer la función concejal", que tuvo lugar en el aula magna del edificio "Eva Perón" de la Universidad Nacional del Noroeste, en Newbery y Sarmiento de nuestra Ciudad.

De la presentación también participo el concejal (UCR-Juntos) y presidente del comité "Hipólito Yrigoyen" del radicalismo juninense, Juan Pablo Itoiz, quien también es secretario de Extensión de la UNNOBA, área que organiza la actividad en Junín.

Durante la presentación el presidente del comité Junín de la Unión Cívica Radical señaló que el libro escrito por el ex senador quien ejerció la presidencia del bloque de senadores de Juntos, "trata de presentar un manual de buenas prácticas sobre la importancia de los municipios y gobiernos locales en el vínculo con la comunidad, las normas imprescindibles para el conocimiento de todos aquellos que incursionen en la política municipal y para aquellos que han tenido, tienen o tendrán el rol de concejales, no solamente por la cercanía y vínculo con el vecino sino también por la responsabilidad que demanda el cargo".

Itoiz consideró que "el sistema presidencialista que también derrama a las gobernaciones y municipios, corre el eje respecto del rol de los concejales. Este libro de Roberto (Costa) es trascendental para todos aquellos que militamos en la política pero que lo hacemos mucho más apasionadamente en el territorio o en la ciudad donde vivimos. El siglo 21 nos demuestra que más del 70% de la población mundial vive en ciudades, la política pasa por las ciudades. Hay temas de la macroeconomía o vinculados con la globalización que no tienen la posibilidad de encontrar soluciones a nivel local pero sí los impactos de esos grandes problemas tienen trascendencia en los municipios".

A renglón seguido el concejal y presidente de la UCR Junín manifestó que "conocer cuál es la normativa, no solamente la ley orgánica de las municipalidades sino también las demás normativas que regulan el funcionamiento de la administración pública municipal es determinante para todos aquellos que se involucran políticamente".





No hay comentarios