Seguridad vial en la ruta nacional 188, bocas de tormenta, recambio del tendido eléctrico son algunas de las inquietudes comunes de los barrios juninenses
El presidente de la Federación de Sociedades de Fomento del Partido de Junín, Julio Miguenz, destacó a TELETIPOREGIONAL que hay buena relación con el municipio. Acompañamiento a las sociedades de fomento en diversos temas barriales como encuentros con el gabinete de la secretaría de Seguridad del Gobierno de Junín y jefes policiales, entre otras inquietudes. "Representamos por intermedio de las sociedades de fomento a la ciudad de Junín" resaltó el dirigente fomentista.
El 5 de diciembre de 2022 asumió la nueva conducción de la Federación de Sociedades de Fomento del Partido de Junín encabezadas por Julio Miguenz. Precisamente recordó Miguenz que las primeras situaciones a las que se abocó fue acompañar a los barrios que se vieron afectados varios días sin luz debido a las fuertes tormentas que ocurrieron entre el 8 y 9 de diciembre.
"En ese marco respaldamos a cada una de las sociedades de fomento que reclamaban a la Federación la intervención. Cuando me hice cargo de la Federación dije que iba a ser una entidad participativa, inclusiva y dialoguista. De tres listas que iban a presentarse, una era la que le iba a dar continuidad a la gestión que venía haciendo Osvaldo Giapor y en la que yo estaba como primer vocal, y por otro lado había otras personas entre ellas Ricardo De la Fuente, que ahora es vicepresidente de la Federación y por otro lado Martín Sofía que tuvo la oportunidad de ser parte de esta Federación pero no presentó lista y cuando decidió participar ya se había presentado la lista al municipio y no se podía modificar", dijo Miguenz a este portal digital informativo contando cómo fue el proceso que lo llevó a la presidencia de la Federación de Sociedades de Fomento del Partido de Junín donde en asamblea del 5 de diciembre fue elegido como presidente por unanimidad.
AGENDA DE TRABAJO
La primera tarea fue conmemorar el Día del Fomentista y posteriormente comenzó la agenda de trabajo en "una tarea que no es fácil. Hay muchas sociedades de fomento, algunas que no están constituidas como corresponde, hemos logrado en este tiempo poder conformar otras como la sociedad de fomento de Morse que se constituyó nueva que se llama Sociedad de Fomento Pueblo de Morse, fuimos acompañando las asambleas realizadas, la comisión directiva de la Federación hacemos reuniones mensuales donde presentamos un informe de lo que se viene haciendo", contó Miguenz a TELETIPOREGIONAL.COM
En estos tres meses de actividad la Federación ya ha estado en barrios Ricardo Rojas, 11 de Julio, las localidades de Fortín Tiburcio y Agustina y "estamos respaldando el reclamo que viene haciendo la sociedad de fomento Ramón Carrillo, hemos mandado notas a Vialidad, nos hemos reunido con el Ejecutivo municipal para presentarnos donde hicimos varios reclamos y solicitamos informes sobre obras y proyectos para cada barrio", dijo el dirigente fomentista quien además expresó que el intendente Pablo Petrecca se comprometió a retomar las reuniones mensuales con las sociedades de fomento y la Federación, tal como se venía realizando en la gestión de Osvaldo Giapor.
Además se ha presentado notas al Fiscal General para hacer planteos sobre el tema seguridad. En lo que tiene que ver con la gestión de trabajo también Julio Miguenz enumeró la participación de la asamblea de renovación de la comisión de fomento del barrio La Celeste, se acompañó y asesoró a los integrantes de la nueva comisión de San Carlos Norte, se mantuvo una reunión con el gerente de la sucursal de EDEN Junín para pedirle más inversión en la renovación de líneas obsoletas del tendido eléctrico en la Ciudad.
SEGURIDAD VIAL EN RUTA 188
Consultado sobre cuáles son las inquietudes que se les transmiten desde los barrios a la Federación, s presidente dijo que en el caso de Ramón Carillo, San Ignacio, San Antonio, San Carlos y Resero Norte, como también el barrio del servicio penitenciario, es la preocupación por la seguridad vial en la ruta nacional 188 y por lo cual se han hecho presentaciones ante Vialidad Nacional. Mencionó en torno a esto que si bien han estado funcionarios y técnicos del organismo nacional en Junín, "vamos a dejar de reclamar en el momento que veamos que las obras se están realizando. Vinieron de Vialidad, pero hasta ahora no vemos que se haya hecho nada. Hay compromisos y palabras de realizar obras como la rotonda de ruta 188 y Rivadavia, un sector muy difícil de cruzar hacia Ramón Carillo y hacia Junín", especificó Julio Miguenz en la entrevista mantenida con el periodista Roberto Carlos Torres.
BOCAS DE TORMENTA
Además se agrega otro tema planteado al intendente Petrecca fue la limpieza de bocas de tormentas para evitar anegamientos en los barrios. "Hemos planteado la cantidad de bocas de tormenta que están tapadas pero ya están pasando desde el municipio para destaparlas", comentó el dirigente fomentista mencionando que otro tema de permanente reclamo es el tendido obsoleto de EDEN en algunos barrios, "hay cables que tienen más de 50 años, postes inclinados, recambio de alumbrado público. Hemos recorrido algunos sectores con el nuevo director de relaciones institucionales Leandro Salvucci, reprogramando el cambio de alumbrado en algunos sectores juninenses que están con luminarias muy viejas", señaló a este portal digital informativo Julio Miguenz.
RELACION CON EL GOBIERNO MUNICIPAL
"Representamos por intermedio de las sociedades de fomento a la ciudad de Junín. La relación es buena y vamos tratar de tener una buena relación, pero cuando no se cumpla con lo que los vecinos de Junín piden, recalaremos en otro sentido. Nosotros vamos a dialogar. Como presidente voy a dialogar con quien tenga que sea pero si no cumplen con lo que la comunidad pide, haremos los reclamos en otro sentido", destacó.
Puso de relieve que hay buena relación con el municipio y detalló que "estamos a la espera de algunos pedidos como que la Federación tenga un espacio donde funcionar como nunca lo tuvo y también que s restituyan los salones que no están en manos de las comisiones de fomento".
Otro pedido pasó porque los salones puedan realizar actividades los fines de semana porque "muchos salones nos vemos limitados por una ordenanza que impide realizar actividades nocturnas como festejos de cumpleaños o familiares, para que las sociedades de fomento tengan recursos porque las comisiones de fomento, si los vecinos no pagan las cuotas societarias, no tiene recursos económicos para desenvolverse", indicó.
Además mencionó que "a las comisiones de fomento, que son sin fines de lucro, sale más caro pagar costos como AADI CAPIF o SADAIC que lo que cobra la sociedad de fomento de alquiler, que por lo menos se los pueda habilitar para que los fines de semana los vecinos del barrio puedan usar los salones".
MAS DE 40 SOCIEDADES DE FOMENTO REGULARIZADAS Y EN FUNCIONAMIENTO EN EL PARTIDO DE JUNIN
En el aspecto de normalización de sociedades de fomento en barrios y localidades la intención de la Federación es incluir a las comisiones fomentistas de Morse, Fortín Tiburcio y Agustín Roca, resaltando Miguenz en la entrevista con este portal digital informativo que actualmente hay más de 40 sociedades de fomento que están regularizadas, restando algunas muy pocas que ya están en trámites de regularización.
Cada entidad tendrá su legajo para permitir un seguimiento institucional y la Federación participará en las asambleas cuando sean convocadas. "Vamos a participar de cada una de las asambleas cuando se nos convoque. Está esa libertad. Si alguien no se siente representada con la Federación está en todo su derecho, pero somos representantes de las sociedades de fomento. Hasta ahora nadie ha dicho nada pero en algunos momentos hubo resistencia de ser parte de la Federación. La idea mía es que todas las sociedades de fomento estén dentro de la Federación".
Además aclaró el dirigente barrial que "no hay comisiones acéfalas. Cuando hay una comisión que tiene un presidente o un integrante esa comisión no está acéfala. No está funcionando, no está regularizada como debe hacerlo. No hay en Junín una comisión que no tenga los papeles o que no tengan ningún integrante. Estamos por buen camino y hay aceptación de todas las comisiones de fomento de volver a regularizar su situación en documentación o reuniones", destacó.
"Nosotros seguimos y seguiremos trabajando e incluyendo a cada una de las comisiones de fomento que en otros períodos no han estado participando, queremos que se sumen y en ese camino vamos a seguir en estos dos años que voy a estar al frente de la Federación. Para mí es un honor que se haya elegido por unanimidad de que yo fuera presidente de la Federación más allá de que algún medio de prensa mal intencionado ha tratado de ensuciar mi persona o involucrarme con temas políticas, pero me parece que que queda muy claro que quienes hacen política son estos medios de prensa y no la Federación", concluyó Julio Miguenz en la entrevista realizada con el periodista Roberto Carlos Torres para TELETIPOREGIONAL.com
COMISION DIRECTIVA DE LA FEDERACION
PRESIDENTE: Miguenz Julio - Soc. Fomento Alte. Brown
VICE PRESIDENTE: De La Fuente Ricardo - Soc. Fomento Nstra. Sra. de la Merced
SECRETARIA: Bergerot Maricel - Soc. Fomento Camino del Resero Norte
PRO SECRETARIA: Baroni Ma. de los Angeles - Soc. Fomento Emilio Mitre
TESORERO: Plada Osvaldo - Soc. Fomento Ricardo rojas
PRO TESORERO: Pelosi Jorge - Soc. Fomento Municipal 144 Viviendas
VOCALES TITULARES:
1- Funes Gustavo, Soc. Fomento 11 de Julio
2- Lazzaro Gustavo, Soc. Fomento Capilla de Loreto
3- Giapor Osvaldo, Soc. Fomento Prado Español
4- Sedran Luis, Soc. Fomento Moya Jardín
VOCALES SUPLENTES:
1- Loyola Marcelo, Soc. Fomento Pueblo Nuevo
2- Rivero Julio, Soc. Fomento Barrio Norte.
3- Tejedor Ariel, Soc. Fomento La Celeste.
REVISOR CTA. TITULAR:
1- Di Felice Daniel, Soc. Fomento El Picaflor
2- Yebrin Patricia, Soc. Fomento Mayor Lopez
3- Gatti Jorge, Soc. Fomento Villa del Parque
REVISOR CTA. SUPLENTES:
1- Jauregui German, Soc. Fomento Villa Talleres
2- Bonopera Eduardo, Soc. Fomento Laplacette
No hay comentarios