Miranda: "Juntos por el Cambio es el único espacio político, de las cuatro fórmulas provinciales que tiene un representante del interior"
"Tenemos un desafío enorme para crecer en la elección y en el interior provincial redoblaremos los esfuerzos", indicó el diputado provincial de Juntos por el Cambio, quien va por su reelección. En diálogo con Cuarto Político destacó la figura del candidato a vicegobernador JxC, Miguel Fernández como conocer de los problemas e inquietudes del interior.
El actual diputado provincial de Juntos por el Cambio, Valentín Miranda quien encabeza la lista de candidatos a diputados provinciales de la cuarta sección electoral de este espacio político, dijo que las PASO del domingo 13 "se desarrollaron de la mejor manera, con un esfuerzo importante de los fiscales y autoridades de mesa, en el marco de los cuarenta años de democracia, en una jornada sin sobresaltos y desde nuestro espacio estamos contentos por el respaldo obtenido siendo la fuerza más votada en nuestra sección, siguiendo con el trabajo con humildad y responsabilidad, tratando de llegar con nuestra propuesta a mucha gente que no se acercó a votar y a otros que lo hicieron por otras opciones, alineados con el liderazgo de Patricia Bullrich, Néstor Grindetti y en nuestra región con la posibilidad importante de un candidato a vicegobernador como la figura de Miguel Fernández que será el único representante del interior en las fórmulas presidenciales".
La lista que encabezaba Valentín Miranda ganó la interna de Juntos por el Cambio con una diferencia de 14mil votos a pesar de tener a gobiernos fuertes del otro lado se destacó desde el espacio. Los distritos de Trenque Lauquen, Alberti y Pehuajó fueron decisivos para ese resultado
LA CONFORMACION DE LA LISTA DE JUNTOS POR EL CAMBIO
Superadas las PASO, la lista de candidatos de Juntos por el Cambio quedará integrada de la siguiente manera: Valentín Miranda, María Silvina Vaccarezza, Luciano Bugallo, María Laura Ricchini, Fernando Rovello, María Victoria Martínez, Víctor Reinaldo Aiola, María Lourdez Zaccardi, Gerardo "Gege" González, Ana Laura Suárez, Carlos Gabriel Fagliano, Marianela López, Alexis Aldo Camus y María Laura Adamoli, en los catorce lugares titulares de la lista.
"Nos espera un trabajo en conjunto. ya estuve conversando con quien encabezaba la lista del espacio liderada por Horacio Rodríguez Larreta, Luciano Bugallo, con quien compartimos y trabajamos en conjunto con la Cámara de Diputados y estaremos articulando acciones en los próximos días para trabajar en conjunto al igual que con los demás integrantes de la lista de ambos sectores", destacó Miranda en diálogo con Cuarto Político.
Además el legislador sostuvo que el aporte del radicalismo "ha sido muy importante en toda la provincia y eso se ve muy reflejado en el interior. El radicalismo tiene una estructura territorial muy fuerte que llega a muchos vecinos, los entiende y acompaña día a día y eso se ver reflejado. Tenemos un desafío enorme para crecer en la elección y en el interior provincial redoblaremos los esfuerzos", indicó.
"UNA FORMULA PARA LA GOBERNACION MUY SOLIDA"
"Tanto Néstor Grindetti como Miguel Fernández son una fórmula muy sólida. Vienen de ocho años de gestión en sus municipios (el primero de Lanús y el segundo de Trenque Lauquén), conocen cuáles son las problemáticas, cómo gestionar, cómo solucionar, cómo ser más eficientes y básicamente cómo solucionar muchos de los problemas de los habitantes de la provincia. No van a perder un día porque ellos ya saben, conocen la provincia y están dispuestos a generar un cambio profundo en muchas cosas que necesita la provincia de Buenos Aires".
Así destacó el diputado provincial Valentín Miranda -quien encabeza la lista de candidatos a diputados de la cuarta por Juntos por el Cambio- sobre el binomio ganador de la interna de JxC en las PASO del domingo último.
En diálogo con Cuarto Político, dijo Miranda que en el caso de Miguel Fernández tiene "la representación del interior provincial ya que hablamos de seis a ocho millones de habitantes, 110 municipios, aporta un producto bruto importantísimo para la provincia y el país entero. Sabemos que hay muchísimas necesidades que deben estar en la agenda y que mejor que tener un vicegobernador para poder llevar esas necesidades en un futuro gobierno provincial, donde sea la centralidad la que se acerque al interior y resuelva los problemas, de agua, de cloacas, de caminos rurales, inundaciones. Todo eso va a estar en la agenda de Miguel Fernández y será un aporte muy bueno".
Respecto a la agenda y propuesta de la tarea legislativa, en cuanto a cuáles serán los ejes, Miranda mencionó que en su caso "hay muchos temas de producción que venimos trabajando, apicultura, acuicultura, tambo, de Justicia, de deportes como la ley de mecenazgo deportivo que estamos tratando de impulsar junto a Germán Lauro para que los privados hagan un aporte de los privados hacia el deporte a través de la reducción de impuestos a ingresos brutos, muchos temas de infraestructura ya que venimos reclamando desde hace tiempo la necesidad de un avance mucho más rápido y concreto en las obras de autovía de la ruta 5 y muchas obras en rutas de la región, obras hidráulicas".
"Todo eso está en la agenda" destacó Valentín Miranda en la entrevista con este portal digital informativo agregando que esto se da en medio de una sociedad que tiene como preocupación agobiante la situación económica "provocada por un gobierno que ha sido incapaz de controlarla, de dar respuestas y nos lleva a una angustia terrible, sin referencia de precios, que hace que todo alcance para menos, no poder llegar a fin de mes y esa es la preocupación fundamental y principal, donde se tienen que abocar todos los espacios políticos para resolverlo. Acompañando a eso, tenemos esta agenda que es muy necesaria para seguir desarrollando nuestra provincia y particularmente nuestra región", indicó el legislador.
Precisamente en torno a la situación económica agravada por la reciente devaluación fijada el lunes tras las PASO, Miranda sostuvo que "estamos hablando de que todo está atado con alambre, de que es un parche arriba del otro, que el candidato a presidente y ministro de Economía llegaba con una inflación anual del 120%, en medio de la necesidad de cerrar un acuerdo con el FMI. A sido todo parte de una improvisación constante de este gobierno que lleva cuatro años y los resultados son estos".
"A la improvisación y a la falta de un rumbo claro, llegan los malos resultados. Eso queremos cambiar y eso deseamos ofrecer con seriedad y consistencia a la sociedad para los próximos cuatro años. Ojalá las consecuencias de este tiempo sean del menor impacto posible porque detrás de cada devaluación hay un argentino que sufre muchísimo", indicó.
LOS EJES DE LA CAMPAÑA HACIA OCTUBRE
En la entrevista con este portal digital informativo y al referirse a la manera en que se desenvolverá el segundo tramo de campaña electoral rumbo a octubre, dijo Valentín Miranda que "vamos a seguir por el camino trazado, planteado por Patricia Bullrich el de un cambio profundo que necesita la Argentina y que en la provincia de Buenos Aires lo encabezan Néstor Grindetti y Miguel Fernández. Ese cambio tiene una fortaleza en el músculo político adquirido por Juntos por el Cambio, con gobernadores, intendentes y un equilibrio legislativo muy importante, con gente con experiencia ejecutiva que ocupó cargos entre 2015 y 2019, sabiendo qué cosas se hicieron bien y qué cosas no se hicieron tan bien y se deben mejorar".
"Todo eso -agregó- es lo que propondremos: un cambio profundo pero responsable que pueda sacar a la Argentina de la desesperanza y representar a mucha gente que expresó este domingo la necesidad de un cambio y un enojo y falta de representación. Nosotros queremos convencerlas de que vamos a llevar adelante un cambio profundo pero con responsabilidad y con la experiencia que tenemos de haber sido gobierno, con las cosas que deseamos mejorar y particularmente en nuestra sección trabajaremos fuerte para ir a buscar a quienes no fueron a votar, para convencer a quienes votaron a otras opciones y vamos a hacer un fuerte hincapié en que Juntos por el Cambio es el único espacio político, de las cuatro fórmulas provinciales que tenemos un representante del interior, alguien que hable el mismo idioma, sabe lo que es la necesidad del interior, la producción, los caminos rurales y sobre la necesidad de encontrar una cama para la derivación de pacientes, educación, escuelas rurales, educación en el interior y muchos otros temas que son interpretados por un representante genuino del interior y por eso saldremos a trabajar muy fuerte y a ponerlo en valor porque hace tiempo que la provincia no tenía un representante del interior como en este caso", destacó el legislador provincial a Cuarto Político.
"NUESTRAS PROPUESTAS TIENEN SUSTENTO EN EQUIPOS TECNICOS, GOBERNADORES E INTENDENTES"
Respecto al posicionamiento alcanzado por el espacio de La Libertad Avanzado liderado por Javier Milei, dijo Miranda que "hay que entender que es un voto que en muchos casos significa una falta de respuesta de toda la dirigencia política en los últimos años a la sociedad, que lamentablemente todas las variables económicas y sociales han empeorado, no hay un buen servicio de salud, seguridad y educación. Obviamente hay excepciones siempre pero en términos generales hemos visto un deterioro de esos aspectos y eso se vio reflejado en una opción que grafica el desencanto".
Consideró que desde Juntos por el Cambio "tiene la necesidad de explicar que nuestras propuestas tienen sustento en equipos técnicos que han venido trabajando desde hace tiempo, en la gobernabilidad que le da contar con gobernadores e intendentes y de dirigentes que han pasado por el gobierno que han tomado experiencia aprendiendo de errores y que también han adquirido experiencia de gobierno local".
"Tenemos -destacó en la entrevista con Cuarto Político- un gran equipo para llevar adelante un cambio profundo y no improvisar de ninguna manera. Esa va a ser el desafío para conectar con los votantes. Entendemos el enojo", indicó.
No hay comentarios