Flexas dio a conocer propuestas de desarrollo económico, salud y urbanismo
En materia de tránsito pesado se encuentra el proyecto de la avenida Circunvalación que rodeará Los Toldos para circulación de camiones y maquinaria pesada y el diseño de nuevas calles para tránsito pesado para las localidades de Zavalía y Baigorrita.
A través de sus redes sociales, el intendente de General Viamonte, Franco Flexas presentó sus propuestas de gobierno municipal para un nuevo período.
En materia de desarrollo económico, Flexas propuso impulsar una región económico donde la ciudad de Los Toldos sea el centro de distribución regional, además indicó que la ruta 64 unirá a Lincoln, la Delfina, Los Toldos, San Emilio y Bragado generando crecimiento comercial.
El equipo de Flexas también propone "Salud cercana" con la construcción de una nueva guardia en el Hospital municipal de General Viamonte, construcción de nueva sala de maternidad, pediatría y quirófano como también refacción total de las unidades sanitarias y nueva aparatología.
En vivienda y suelo urbano, las propuestas pasan por generar un programa de loteo para quienes tengan créditos y la generación de nuevo suelo urbano para planes de vivienda provinciales y nacionales.
En materia de tránsito pesado se encuentra el proyecto de la avenida Circunvalación que rodeará Los Toldos para circulación de camiones y maquinaria pesada y el diseño de nuevas calles para tránsito pesado para las localidades de Zavalía y Baigorrita.
En Seguridad, se duplicará la cantidad de cámaras en todos los pueblos y caminos rurales; segundo plan led, mil luminarias nuevas en todas las localidades y recambio de 2.500 luces de sodio por led.
En materia de infraestructura urbana la propuesta pasa por 100 por ciento de cordón cuneta en las calles que faltan de Zavalía, Baigorrita y Los Toldos y completar los servicios de agua corriente, gas y cloacas.
La propuesta también comprende el rubro de economía y producción con un sector industrial con calles estabilizadas, fibra óptica y gas natural, además de nueva subestación eléctrica en Los Toldos para potenciar la industria.
Vale recordar que el pasado 22 de septiembre el intendente de General Viamonte, Franco Flexas lanzó su campaña en Baigorrita con nuevos compromisos para la localidad que formarán parte de su plan de gobierno 2023 - 2027 en el caso que llegue a ser reelecto intendente en octubre.
Para seguir transformando la localidad Franco y su equipo trabajan sobre varias propuestas que son un contrato público con los ciudadanos destacándose que son objetivos concretos que se impulsarán en el caso de ser elegidos en octubre.
“Tener un plan es tomar conciencia de lo que falta hacer y asumir la responsabilidad de hacerlo. Las nuestras son propuestas que se puedan concretar e implican planificación” indicó Flexas agregando que los compromisos se abordan en los ejes: educación y trabajo, seguridad, transformación urbana y bienestar integral.
Los puntos centrales son:
Primero la escuela: Los consejeros escolares plantearon la necesidad de seguir avanzando en la transformación de los edificios educativos y lograr un mejor acercamiento a las cooperadoras.
Otro punto pasa por potenciar la gastronomía y se planteó la necesidad de potenciar el comercio gastronómico que distingue a la localidad creando nuevas ordenanzas que otorguen beneficios y microcréditos. El crecimiento de la gastronomía genera empleo, y se vuelca dinero en otros sectores de la economía.
En cuanto a transformación urbano se destacó la necesidad de mejoramiento de viviendas vulnerables, plazas, ampliaremos la seguridad con más cámaras, iluminación LED, trabajaremos para que se termine la obra de cloaca, abrimos nuevas calles y creamos un plan de acceso al lote.
Se trabajará para ampliar los límites con Junín, para que todo el casco urbano de Baigorrita quede dentro del territorio de Viamonte y se avanzará en la construcción de cordón cuneta e iluminación LED hasta lograr la integración total del Barrio Centenario, con el objetivo que toda la localidad deje de tener calles de tierra como también se buscará la creación de una playa de camiones para ordenar a los vehículos pesados.
Otro capítulo de las propuestas pasa por salud digital y en tal sentido se anunció el mejoramiento del laboratorio de la salita, digitalizaremos la sala de rayos X. Para seguir optimizando la Red de Atención Primaria de Salud, vamos a integrar los resultados de laboratorio, recetas electrónicas y el SAME a la Historia Clínica Electrónica.
En cuanto a conectividad los puntos y desafíos pasan por necesidad de lograr la repavimentación de la ruta 65; creación de dársenas de acceso a los pueblos en la ruta 65 e impulsar la conectividad de los pueblos con la creación de la Ruta 64 que uniría a Lincoln con Bragado y que potenciará el desarrollo del distrito en las localidades por dónde pasa su trazado.
No hay comentarios