El presidente de CAPYNOBA, José Molinari, dijo que "se va a venir una caída progresiva del consumo ante aumentos acumulativos del 80-90% de prepagas, y quitas de subsidios de luz, gas y servicios, aumentos de colegios privados, útiles. Todo ese conjunto de cosas nos hace preveer que caerá el consumo porque caerá el poder adquisitivo de las personas".
El presidente de CAPYNOBA, José Molinari, dijo que "siempre somos optimistas y nos dedicamos a esto con pasión enserio pero estamos evaluando a la vez que hablamos con varios socios de la cámara e integrantes de comisión directiva y el análisis no es bueno. Se va a venir una caída progresiva del consumo ante aumentos acumulativos del 80-90% de prepagas, y quitas de subsidios de luz, gas y servicios, aumentos de colegios privados, útiles. Todo ese conjunto de cosas nos hace preveer que caerá el consumo porque caerá el poder adquisitivo de las personas".
El dirigente empresario dijo que la gente "comienza a definir que comprar y qué no, cambiso de marcas, comprar pollo en vez de otra carne. De acá a dos o tres meses el consumo caerá abruptamente
José Molinari, en declaraciones a Canal 10 de Junín, expresó que "hoy el sueldo de un empleado no alcanza, habrá paritarias, aumentos de sueldos, pero si se cae el consumo cómo harán las pymes para pagar esos sueldos. Entramos en un círculo muy complejo y lo estamos analizando detenidamente", reiteró.
La liberación de importaciones, uno de los aspectos que se tratan de la Ley Omnibus en el Congreso, "generará un gran conflicto en las pymes argentinas. No dijo subsidiar en forma indiscriminada a las pymes argentinas. Hay muchas que son competitivas y a otra shabrá que hacerlas más competitivas, pero si se pone a competir de igual a igual, las destrozas, como en la época de Menem", indicó Molinari entrevistado por la periodista Daniela Cantú.
Molinari dijo que "en esta forma tan poco gradual (para implementar los cambios) se evalúan otras cosas. Hay gente que puede esperar seis meses o un año diciendo si esto mejora y a lo mejor desde lo fiscal las medidas pueden ser buebas, pero cadda medida trae consecuencias. Hay gente que no tiene para comer el lunes, pero se miden las consecuencias que traen estas medidas, porque en el medio hay gente, no somo números. Son tres o cuatro meses duros que debemos esperar y de ahí se puede definir para que lado sale todo esto".
Consideró que "debemos hablar más de un año" para esperar una baja de la inflación. "Estamos viendo que nos preocupa que en tres o cuatro meses pueda haber una cuestión social por necesidad, pero mientras tanto las pymes seguimos trabajando, sobre todo las medianas y pequeñas seguimos manteniendo nuestro cupo de empleados. Por ahí las empresas más grande sacan 100 o 200 empleados como si nada, pero en nuestras empresas somos compañeros de trabajo. Las pymes familiares, que son el 70-80% del país rondan entre los 10 y 100 empleados y ese sector genera el 80% del trabajo en la Argentina y somos compañeros de trabajo, no un número, por eso somos optimistas y pasionales porque para nosotros es un fracaso tener que echar a una persona, más que nunca estamos apuntalandonos para mantener una estructura", destacó el presidente de CAPYNOBA, cámara que agrupa a las empresa pequeñas y medianadas del noroeste de la provincia de Buenos Aires,
Desde CAPYNOBA vaticinan una caída progresiva del consumo
Reviewed by Agencia Panorama
on
1/31/2024 04:38:00 p. m.
Rating: 5
Para celebrar del Día de la Actividad Física y de la Salud, el Centro “El Espacio” organiza una jornada abierta y gratuita que se realizará el próximo sábado 5 de abril, a las 16:00, en el Parque Borchex.
Bajo el lema “Junín se mueve”, la actividad comenzará con una caminata guiada por la Pista de Salud. Al finalizar el circuito, habrá una clase de yoga abierta y gratuita.
El punto de encuentro es el kilómetro 0 de la Pista de la Salud, el sábado 5 de abril a las 16:00.
Para más información, consultar al 236-4515560 o al Instagram @elespacioyoga
MUESTRAS PARA VISITAR
DIA A DIA: AGENDA CULTURAL Y DE ESPECTACULOS EN JUNIN
En el Museo Histórico de Junín se exhibe la muestra “Comadres”
Desde la Dirección de Cultura informaron que la muestra estará abierta durante todo el mes de marzo, de martes a viernes de 8 a 15 horas y los sábados de 9 a 12 horas. Además destacaron que este evento forma parte del compromiso del Gobierno de Junín para realzar el papel de la mujer en el arte y la sociedad.
La exposición reúne una serie de retratos de mujeres que han influido en el pensamiento y la obra de la ilustradora, estableciendo un diálogo visual que resalta su impacto en distintas áreas del conocimiento y la creatividad
GALERIA DE ARTE TONO LOCAL
ENTELEQUIA
La exposición a cargo de los artistas juninenses, Juan Martin Argente y Germán Brea, quedó inaugurada este jueves 6 en la Galería de Arte Municipal “Tono Local” y contó con la presencia del equipo de Cultura del Gobierno de Junín, artistas y comunidad en general, quienes se vieron entusiasmados al observar las nuevas obras presentadas.
La presentación que destaca una fusión única de pintura, fotografía y poesía, invitando al público a explorar la intersección entre estas disciplinas estará abierta al público hasta las próximas semanas ofreciendo una experiencia enriquecedora para todos los visitantes.
Roque Sáenz Peña 139, Junín Hasta las próximas semanas
No hay comentarios