Concejales opositores juninenses insisten en oponerse a lo que consideran "aumento injustificados de tasas"
Así lo indicaron en un comunicado difundido este viernes desde Unión por la Patria. Indicaron a INFONORESTE que "durante 2024 el incremento de tasas fue del 328% real respecto a diciembre 2023 y la inflación fue menos de la mitad".
Concejales de Unión por la Patria de Junín emitieron este viernes un comunicado de prensa en el cual volvieron a recordar su oposición al incremento de tasas establecido para el año que viene por el Ejecutivo municipal juninense conforme a lo anticipado por INFONOROESTE este jueves donde se indicó a este portal digital informativo que desde la bancada peronista en el Concejo Deliberante de Junín afirmaron que el incremento real de 2024 fue del 328% y que si a eso se le suman las previsiones 2025 se dispararían los valores.
Ante la consulta de INFONOROESTE dentro del bloque Unión por la Patria sobre el análisis que vienen realizando de la ordenanza fiscal impositiva y el presupuesto 2025 presentados días atrás por el intendente Pablo Petrecca aparecieron los primeros disconformismos. El eje de ese espacio opositor está centrado en el aumento de tasas y lo que subieron los valores en este 2024 que se termina con relación a 2023, más los ajuste del año próximo previstos en el proyecto.
En ese marco, explicaron a esta agencia: "programan un aumento a enero del 28% porque estiman que la inflación va a ser parecida a esa cifra y se guardan dos ajustes anuales (mayo y noviembre) por si se quedan cortos".
El comunicado de UxP
Ahora, los concejales opositores juninenses indicaron en su documento que "en Enero de 2024, el intendente Petrecca creó ARJUN, la agencia de recaudación municipal. Al mismo tiempo, reformó el modo de facturar las tasas que pagan los vecinos. “Servicios Sanitarios” y “Conservación de la Vía Pública”, que hasta 2023 venía en dos boletas separadas y eran de seis cuotas por año, empezaron a venir en una “Boleta Única” que se paga todos los meses".
Agregaron que "quien en la cuota 6 de 2023 pagaba $10.000 (por ejemplo) por la suma de los dos conceptos, pasó a pagar $10.000 en la Boleta Única. Ese movimiento generó para algunos la ilusión de que no aumentaba nada de un año para otro, que solo cambiaba la forma de cobrar. Pero, tal como lo advertimos el año pasado, se trataba de un aumento del 100%: 12 cuotas en 2024 frente a 6 cuotas de 2023. En tal sentido, votamos en contra y alertamos a los vecinos".
"Los funcionarios de Petrecca decían que era para compensar lo que habían dejado de percibir en 2023. Que se habían quedado cortos con los aumentos. Pero cuando en Mayo vinieron a rendir las cuentas de ese 2023, nos dijeron que todo estaba en cero, que las cuentas estaban equilibradas y saneadas. O sea que no les faltó dinero para prestar los servicios por los que cobra las tasas a los vecinos. ¿Para qué, entonces, ese 100% de aumento en Enero?", se indicó en el comunicado opositor.
Y agregan: "Porque luego de ese tasazo, (excepto en Mayo, en Agosto y en Noviembre) aplicaron un aumento mensual del 10% sobre el mes anterior. Cualquiera que haga esa cuenta mirando sus boletas domiciliarias o comerciales llegará a la conclusión de que si pagaba $10.000 en Diciembre de 2023, está pagando $42.800 en Diciembre de 2024. ¡Más de cuatro veces lo que pagaba hace un año! Idéntico derrotero siguieron otras tasas, como la que se paga por mantenimiento de los caminos rurales. Tal cual lo advertíamos el año pasado, antes de votar en contra la ordenanza fiscal impositiva que convalidó esta barbaridad".
"Vale decir que el municipio obtuvo recursos muy por encima de la inflación de 2024. Pese a lo cual, hoy nos presenta un presupuesto para 2025 en el que arrancan pidiendo autorización para aumentar un 28%, todo junto desde el mismo Enero de 2025", se expresó desde el bloque de UxP
"Desde el Bloque de Concejales de Unión por la Patria instamos a los demás concejales y a los mayores contribuyentes que votan representando a sus pares a votar en contra esta ordenanza e impedir este nuevo e injustificado golpe al bolsillo de los juninenses", concluyó el comunicado dado a conocer este viernes.
No hay comentarios