LO NUEVO

Breaking News

Alegre: "Es la sangre de ustedes la que no se tiene que transformar en agua para las generaciones que vienen"

Así lo destacó en su mensaje el intendente del distrito de General Villegas al encabezar los actos por los 120 años de la localidad de Emilio V. Bunge. 



La comunidad de Emilio V. Bunge celebró con distintas actividades realizadas durante toda la jornada del sábado 5 de abril, el 120 aniversario de la localidad.

A las 8 de la mañana, el Intendente Gilberto Alegre izó el pabellón nacional en la plaza principal, junto al presidente de la Comisión de la Casa de la Cultura, Pedro Yeregui. Estuvieron acompañados de funcionarios municipales, concejales, consejeros escolares, docentes y vecinos.

El acto protocolar, presidido por el intendente municipal, se llevó a cabo a partir de las 17.30 horas con la concentración en plaza de funcionarios, concejales, consejeros escolares, autoridades educativas, representantes de instituciones intermedias, banderas de ceremonia y vecinos.

Tras entonar las estrofas del Himno Nacional, interpretado por Joaquín Torres e integrantes del Taller de Lenguaje de Señas de la Casa de la Cultura, se descubrió una placa de la Municipalidad de General Villegas alusiva a la fecha en el monumento central de la plaza.

El acontecimiento fue bendecido por el Párroco José Luis Rossi y a continuación dirigió la palabra el presidente de la Comisión de la Casa de la Cultura San Genaro, Pedro Yeregui, quien manifestó que «es un momento para honrar nuestra historia, valorar nuestro presente y proyectar nuestro futuro con esperanza y compromiso».

Agregó que «hace más de un siglo, un grupo de soñadores y trabajadores construyeron las bases de lo que hoy somos» y destacó que «nuestra identidad se forjó en el campo, en las instituciones, en las familias que con amor y dedicación hicieron de este su lugar. Aquí crecimos, aprendimos valores, compartimos alegrías y también enfrentamos desafíos. Y siempre lo hicimos juntos porque si algo nos caracteriza es en la unión y el espíritu de comunidad».

«Al mirar atrás sentimos orgullo de nuestra historia, pero también tenemos la responsabilidad de mirar hacia adelante. Que estos 120 años sean un punto de partida para seguir trabajando por el desarrollo, la educación, la cultura y el bienestar de nuestra gente», continuó.

Yeregui agradeció en nombre de la comunidad de Emilio de Bunge al señor intendente doctor Gilberto Alegre su valioso aporte en la organización de este nuevo aniversario que nos permite celebrar nuestra historia», como así también a funcionarios y colaboradores del municipio y a todas las instituciones «por la disposición, compromiso y acompañamiento» y los invitó «a seguir escribiendo la historia de Bunge con esperanza, amor y determinación. Donde todos los que habitamos aquí, viejos y nuevos, nos sintamos siempre orgullosos de pertenecer».

MENSAJE DEL INTENDENTE ALEGRE

Por su parte, el intendente Gilberto Alegre se refirió a la obra que se está realizando desde Obras Públicas en el acceso a la comunidad, en base a un proyecto de Leticia Pascual y destacó que «tiene que ver con la visión que tiene la comunidad y que tenemos nosotros de Emilio de Bunge».

Alegre reflexionó acerca de que «lo que hace grande una comunidad, es trabajar por la ella. Existe un principio árabe que dice que la sangre no se convierte en agua. La sangre que circula por todos los de Bunge tiene que ver con aquel principio originario de los inmigrantes que llegaron aquí».

«El compromiso de la gente es lo que hace que una comunidad avance. Y no se ha convertido en agua la sangre de los primeros que llegaron. Esa sangre que circula por todos ustedes, es la misma de los que llegaron como pioneros», agregó.

«Tenemos que plantearnos el futuro, hacia dónde vamos y lo tenemos que construir ahora. Es la sangre de ustedes la que no se tiene que transformar en agua para las generaciones que vienen, para tener el compromiso de vida con la localidad donde ustedes viven», sostuvo.

Finalmente, Alegre enfatizó que «he visto transformarse la realidad de la comunidad aquí alrededor de la plaza. Cuando empecé a venir, el colegio era otra cosa, los barrios eran otra cosa, había menos asfalto. Quizás por verlo cotidianamente no nos damos cuenta. Hoy recorrimos algunos barrios observando qué es lo que falta, qué es lo que tenemos que hacer, cómo tenemos que avanzar. Ese es el desafío que tenemos para hacer de Emilio de Bunge, un lugar mejor, como lo soñaron los primeros que nos dejaron en su sangre el germen del desarrollo y el crecimiento».

El intendente y el presidente de la Casa de la Cultura entregaron presentes a la personas más longeva de la comunidad, Ester Amelia Dovigo y al bebé Ricardo Antonio Aranda, nacido el 5 de marzo de 2025 (a quien se le acercará el reconocimiento a su familia).

La comisión de la Casa de la Cultura, a través de Perdro Yeregui y Rosana Sánchez, hicieron entrega de presentes al intendente Gilberto Alegre y a la secretaria de Educación y Cultura, Valeria Iglesias.

El acto de arriar la bandera nacional estuvo a cargo del jefe comunal, Pedro Yeregui y representantes de las agrupaciones Ilusión Gaucha y Los Amigos.

EL RESTO DE LOS FESTEJOS

Finalizadas las actividades en la plaza Emilio V. Bunge con el retiro de las banderas de ceremonia, funcionarios y público se trasladaron a la parroquia para compartir la Misa e inmediatamente después, en el Instituto San Juan Nepomuceno se llevó a cabo la puesta de la instalación cultural «La Guerra al Malón», del coreógrafo Luciano Garbuio y el director de la Escuela de Folklore y Tango municipal, Gastón Courreges e integrada por jóvenes del partido de General Villegas.

La celebración continuó con una visita a la Casa García donde se realizó la representación «Y un día llegaron trayendo sus sueños» a cargo de la Escuela de danza ECA; apertura del Museo Pedro Bargero con la exposición de los 20 años de la Cabalgata Luján-Bunge al Museo y, por último, la Exposición de obras de La Guerra al Malón, de Carlos Alonso en la Cooperativa Eléctrica, donde se ofreció un vino de honor.

Como cierre de los festejos del 120° aniversario, a partir de las 21.30 horas se llevó a cabo un espectáculo familiar en el galpón del ferrocarril, con la presentación de artistas locales y zonales, además de la presencia de una feria de artesanos y emprendedores.

LA LOCALIDAD

Cuenta con 2,156 habitantes (Indec, 2010), lo que representa un incremento del 24% frente a los 1,595 habitantes (Indec, 2001) del censo anterior.



No hay comentarios