Los agentes de Seguridad Vial de Junín llevarán cámaras de video personales
Estas cámaras son utilizadas por los agentes de policía de muchas ciudades del mundo para documentar eventos, aumentar la transparencia y la rendición de cuentas, y mejorar la seguridad tanto de los oficiales como de los ciudadanos.
El Concejo Deliberante de Junín aprobó en la sesión de este martes 13, la licitación privada N° 13/2025- consistente en la provisión de cámaras y licencias para Secretaría de Seguridad Ciudadana. En la sesión, el concejal Mariano Spadano (Juntos por el Cambio) destacó que "se trata de cámaras que tendrán los agentes municipales. Será una herramienta de trabajo que les brindará un apoyo para el desempeño de su trabajo de todos los días".
El edil agregó que "es una política más que se suma a las que se vienen llevando adelante, como tantas otras ordenanzas vinculadas a la seguridad vial, como motos, uso de cascos, compactación de motos y en la sumatoria ha arrojado un muy buen resultado en las estadísticas y mejoras en los números de utilización de cascos".
"Esta es una herramienta más para los agentes de seguridad vial municipal -ponderó el concejal- que han sufrido algunos hechos de agresiones por parte de algunos violentos".
"Manifiesto mi apoyo a estos trabajadores que han sufrido estos actos y que han tenido que sufrir críticas injustas", indicó el concejal de Juntos por el Cambio quien agradeció al cuerpo deliberativo por el acompañamiento en esta licitación".
Características y funciones de las "bodycam"
Las cámaras de video personales que serán adquiridas por el Departamento Ejecutivo de Junín a través de la secretaría de Seguridad, son las que utilizan cuerpos de policías de muchas ciudades del mundo, conocidas como cámaras corporales (o bodycams), son dispositivos portátiles que graban audio y video de las interacciones policiales. Estas cámaras son utilizadas por los agentes de policía para documentar eventos, aumentar la transparencia y la rendición de cuentas, y mejorar la seguridad tanto de los oficiales como de los ciudadanos.
Características de las cámaras corporales:
Grabación de video y audio: Las cámaras capturan imágenes y sonido de las interacciones policiales.
Almacenamiento: Las cámaras almacenan los videos y audios para su posterior revisión y uso como evidencia.
Duración de la batería: La duración de la batería varía según el fabricante, pero suele ser de 6 a 12 horas.
Resistencia al agua: Algunas cámaras corporales son resistentes al agua, como la Axon Body 4.
Diseño robusto: Las cámaras están diseñadas para soportar condiciones difíciles de trabajo.
Fácil manejo: Son fáciles de usar y transportar, con una interfaz intuitiva para los agentes.
Beneficios de las cámaras corporales:
Aumento de la transparencia y rendición de cuentas: Las grabaciones de las cámaras corporales permiten una mayor transparencia en la actuación policial y facilitan la investigación de posibles errores o abusos.
Mayor seguridad para los oficiales: La presencia de cámaras corporales puede disuadir a los individuos de cometer actos violentos contra los agentes y aumentar la seguridad de los oficiales en situaciones de riesgo.
Mayor seguridad para los ciudadanos: Las cámaras corporales pueden ayudar a prevenir o reducir la intensidad de los conflictos, y a garantizar una actuación más justa y equitativa por parte de los agentes.
Pruebas de evidencia: Las grabaciones de las cámaras corporales pueden ser utilizadas como pruebas en investigaciones y procesos judiciales.
No hay comentarios