Esponda: "El gobernador Kicillof aumenta los impuestos con resoluciones"
El concejal de Coalición Cívica-Juntos por el Cambio juninense expresó que se debe terminar "con las resoluciones y los manejos a dedo del gobernador Kicillof que en este caso aumentó el impuesto inmobiliario"
El concejal Rodrigo Esponda (Coalición Cívica-Juntos por el Cambio) señaló que "tanto el gobierno nacional como provincial, ninguno baja impuestos. Vemos mucho discursos de baja de impuestos, pero hasta ahora no lo hemos visto" y agregó que "nuevamente el gobernador Kicillof aumenta los impuestos con resoluciones y no pasa por la Legislatura como dice la ley, abusando de las facultades delegadas que venimos insistiendo que se le terminen".
"Es en la Legislatura donde se trata la cuestión impositiva. Terminemos con las resoluciones y los manejos a dedo del gobernador Kicillof que en este caso aumentó el impuesto inmobiliario", señaló.
Estos conceptos fueron vertidos durante el tratamiento de un proyecto de comunicación presentado por Juan Manuel Cornaglia Re (La Libertad Avanza) para que retrotraiga el aumento del impuesto inmobiliario rural de un 9,3%, iniciativa que fue rechazado por falta de acompañamiento del bloque de Unión por la Patria.
CORNAGLIA RE: "EL CRECIMIENTO ECONOMICO SE LOGRA CON MENOS ESTADO Y CON BAJA DE IMPUESTOS"
"Todos somos conscientes de que en la primera mitad del año se registró una situación climática que dejó bajo el agua a dos millones de hectáreas en la provincia de Buenos Aires y frente a esta situación el gobernador aumento por decretó un 9,3% el impuesto inmobiliario rural. En este proyecto solicitamos que recapacite y retrotraiga esta medida. El campo es el motor económico del país y antes esta situación de vulnerabilidad creemos que la provincia debe acompañar. En caso de que falte dinero, una propuesta que le hacemos al gobernador es que disminuya el gasto en políticas de género ya que lleva gastados en 2025 casi 850 millones de dólares y se podría disminuir ese gasto en lugar de presionar aún más al sector productivo", señaló el edil.
"En la gestión del gobierno nacional ha quedado demostrado que el gasto en género es absolutamente espurio siendo que se dejó sin efecto el Ministerio de la Mujer y se lograron las mejores medidas en año bajando los delitos contra las mujeres. El gobierno de la provincia de Buenos Aires gasta cada vez más en este sentido, libros pornos para las escuelas, penes de madera, ñoquis, encima aumentando el déficit y aumentando el déficit y los impuestos. El crecimiento económico se logra con menos Estado y con baja de impuestos, no con mayor presión impositivo y pedimos que el gobernador tome nota de lo que reclama la mayoría del país y lo que necesitamos para salir adelante", concluyó el edil juninense de La Libertad Avanza.
No hay comentarios