Ante la ola polar aseguran que escuelas juninenses no presentan inconvenientes en el sistema de calefacción
Así lo aseguró el presidente del Consejo Escolar juninense Marcelo Alsina quien indicó que "hace un mes y medio que vienen preparando los equipos de calefacción, relevando si hay que hacer cambios y junto al municipio se compraron más de cincuenta calefactores"
El Consejo Escolar de Junín garantizó la adecuada calefacción en los establecimientos educativos del distrito ante la ola polar que se viene registrando desde mediados de junio y alcanza en esta semana su pico máximo hasta el momento en el invierno 2025.
El presidente del Consejo Escolar de Junín, Marcelo Alsina, destacó que el organismo, como todos los años, hace un mes y medio que vienen preparando los equipos de calefacción, relevando si hay que hacer cambios y junto al municipio se compraron más de cincuenta calefactores. "Este frío extremo -comentó el funcionario- pone en jaque muchas de las situaciones que tenemos en algunas instituciones educativas, pero hicimos un relevamiento de las escuelas y más de algún tema puntual, no hemos tenido ningún inconveniente".
"Algunas escuelas nos han pedido algunos refuerzos y lo hemos trabajado con las instituciones educativas"
Sostuvo Alsina que hay desafíos para la calefacción de una escuela con "aulas grandes de seis metros por seis metros, con techos altos, pasillos largos, muchas veces se dejan las puertas abiertas y es complejo calefaccionarlas pero no hemos tenido ningún inconveniente. Algunas escuelas nos han pedido algunos refuerzos y lo hemos trabajado con las instituciones educativas", indicó en declaraciones a Canal 10 de Junín.
Mencionó que cada vez que se hace la instalación de un equipo de aire acondicionado, caloventor o pantalla se debe hacer un relevamiento de las instalaciones eléctricas, a la vez que referenció que casi el 40% al 50% de las instituciones educativas juninenses cuentan con aire acondicionado en las aulas y se han apoyado en eso" comentando que "se han hecho experiencias pilotos en las Escuelas 30 y 48 donde todo el sistema de calefacción y refrigeración son por equipos de frío-calor y esos pueden ser primeros pasos para hacer algo similar en otras instituciones educativas", adelantó.
Indicó que en el caso de la Escuela Media 7 se consiguieron motores de tres calderas, para una de las alas del establecimiento educativo y ya están funcionando indicando que en el distrito de Junín hay 800 calefactores, 40 equipos de calefacción central, 300 a 400 aires acondicionados en establecimientos educativos juninenses y "se procuran dar respuestas con celeridad ante problemas", señaló el presidente del Consejo Escolar de Junín.
También se colaboró con la recarga de los "zepelin" en escuelas rurales dado que ante la demanda YPF no dio abasto para llenar los equipos mencionados y desde el Consejo Escolar se reforzó para que las escuelas que utilizan dichos dispositivos no se queden sin gas.
Compra y distribución de equipos de calefacción
A principios de junio, en el marco de la compra y distribución de 50 equipos de calefacción para diferentes escuelas del Partido de Junín, el titular del Departamento Ejecutivo Municipal, Pablo Petrecca, destacó la importancia del trabajo articulado con el Consejo Escolar y la Jefatura Distrital para atender cada una de las necesidades del sistema educativo. Además, afirmó que el plan de infraestructura escolar se encuentra en su etapa final y que ya se trabaja para la ejecución de uno nuevo.
Desde Provincia y el Consejo Escolar hicieron hincapié en la coordinación permanente con el Gobierno de Junín, como mecanismo ideal para brindar respuestas rápidas a las distintas necesidades que surgen en las instituciones educativas, y acondicionar las temperaturas dentro de las aulas de manera acorde a las temporadas de invierno y verano.
Acerca de esta adquisición y entrega por parte del Municipio de equipos de calefacción para las distintas escuelas, Melina Fiel, secretaria de Desarrollo Humano del Municipio, manifestó: “Esta compra forma parte de la planificación que ejecuta permanentemente el Municipio junto con el Consejo Escolar y la Provincia de Buenos Aires, con el objetivo de que todas las escuelas del Partido de Junín tengan calefacción en cada una de las aulas”. Luego, indicó que “este invierno va a ser muy duro y queremos que todos los chicos y chicas puedan llevar adelante las clases de la mejor manera posible”.
Además, Fiel comentó que “la gestión del intendente Pablo Petrecca mantiene desde siempre un fuerte compromiso por la educación, tomamos nota de cada uno de los pedidos y necesidades de las escuelas que nos llegan por medio del Consejo Escolar y trabajamos para brindar las respuestas acordes junto con la Provincia de Buenos Aires”. Al mismo tiempo, dijo que “esta es una más de las tantas acciones que llevamos adelante, como la del plan de obras de infraestructura escolar y los distintos programas que se desarrollan dentro de las aulas”.
El intendente municipal Pablo Petrecca aseveró: “Desde el primer día al frente de la gestión del Gobierno de Junín asumimos un fuerte compromiso con la educación que se mantiene en el tiempo, para estar siempre al lado de la comunidad educativa y que nuestros chicos y chicas puedan estudiar como corresponde”. Posteriormente, recalcó que “esto forma parte de un trabajo territorial que está muy aceitado junto con el Consejo Escolar, Jefatura Distrital y la Secretaría de Desarrollo Humano, quienes están en contacto permanente con todos los equipos docentes, directivos, auxiliares y cooperadoras”.
A su vez, el jefe comunal destacó que “todos los calefactores se rompen y tienen una vida útil como pasa en todas las casas, por lo cual es muy importante este trabajo constante que se realiza para el mantenimiento de los mismos y el cambio por uno nuevo en aquellos casos que sea necesario”.
Igualmente, el alcalde juninense contó que “este ida y vuelta que tenemos con el Consejo Escolar y Provincia es clave para reaccionar de manera rápida ante cualquier inconveniente que surja en las distintas instituciones, ya sea por el sistema de gas, electricidad o de infraestructura”. En este sentido, resaltó que “estamos terminando el plan de 50 obras que anunciamos el año pasado, nos quedan solamente dos intervenciones pendientes que ya están en curso y se están ejecutando”.
Pablo Petrecca también afirmó que “estamos ahora trabajando en conjunto con el Consejo Escolar y el resto de las instituciones para lanzar otro plan de estas características, porque lógicamente todas requieren de algún tipo de intervención debido al uso que se les da por parte de la comunidad”.
Por último, el titular del Departamento Ejecutivo Municipal observó que “la educación siempre es lo primero en lo que debemos enfocarnos y todos debemos comprometernos con la misma, sin importar el ámbito en el que cada uno esté trabajando y desde el Gobierno de Junín este compromiso está desde el primer día, aportando los fondos necesarios para que las escuelas estén calefaccionadas como en este caso y el Servicio Alimentario Escolar con el que se llega a más de 12.000 chicos y chicas de los distintos niveles educativos”.
No hay comentarios