LO NUEVO

Breaking News

Nación entregó en Junín créditos para viviendas y presentó las obras de construcción de 149 nuevas casas

La actividad estuvo encabezada por el secretario de Hábitat del ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, Santiago Maggiotti quien resaltó que "el gobierno nacional, vuelve a retomar este proyecto de 2014 del entonces intendente Mario Meoni que compró este loteo para poder dar solución habitacional a los vecinos de Junín. En 2015 quedó parado ese proyecto".


Este miércoles por la mañana, el secretario de Hábitat del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, Santiago Maggiotti, recorrió el predio donde se construirán 149 viviendas del plan Procrear II, ubicado en Capitán Vargas y Borchex. Lo hizo acompañado por funcionarios juninenses de organismos nacionales y provinciales, concejales del Frente de Todos y candidatos a concejales del mismo espacio político.

En conferencia de prensa en el predio, Maggiotti dijo que ya se firmó el inicio de obra con un período de construcción de doce meses. "Se van a construir -detalló el funcionario- 149 soluciones habitacionales para vecinos de Junín. Es importante destacar que el gobierno nacional, vuelve a retomar este proyecto de 2014 del entonces intendente Mario Meoni que compró este loteo para poder dar solución habitacional a los vecinos de Junín. En 2015 quedó parado ese proyecto".

"Tiene que ver con retomar esa iniciativa de Mario (Meoni) pero también tiene que ver con un gobierno que empieza a saldar la deuda interna y toma a la vivienda como un derecho garantizado por el Estado, en una línea como en este caso. Esta línea permitiría que, si hoy los beneficiarios recibieran estas viviendas,  pagarían una cuota de entre 15 y 20 mil pesos, que seguramente es parecido a lo que pagan de alquiler", mencionó.

Para inscribirse los requisitos establecen de 2,4 salarios mínimos hasta 10 sueldos mínimos, para este desarrollo urbanísticos. Mencionó que se han entregado 21 créditos de construcción y ya suman 60 entregados de los casi 500 que fueron sorteados en Junín, "donde los vecinos se presentaron con lote propio o de los padres. Se trata de un crédito de construcción de viviendas con tasa de interés cero y la variable de ajuste es el salario con el objetivo de que la cuota del crédito nunca exceda el 25% de los ingresos y que en el período de tiempo que dure el crédito no les cambie su realidad", expresó el funcionario nacional.

"El Estado ha pensado una "línea de crédito en donde el beneficiario pueda seguir teniendo una vida normal pero en vez de pagar un alquiler, poder pagar la cuota de su casa", destacó el funcionario quien además mencionó que en la página web del ministerio donde se encuentran todos los desarrollos urbanísticos de Procrear en el país, se abrirá la inscripción en el momento de entrega y selección de los beneficiarios.

Maggiotti resaltó que "se está comenzando a construir nuevamente viviendas en Junín. Sabemos que hace muchos que no hay iniciativa pública para la construcción de viviendas y si sumamos las viviendas que se construirán en este predio más los vecinos sorteados, estamos hablando en alrededor de 650 viviendas que se construirán en la ciudad de Junín con las diferentes líneas de acción que tiene el ministerio y el Estado Nacional" además mencionó que si se suman los cerca de 800 créditos que se dieron para refacción, estamos hablando que en Junín hubo alrededor de 1610 personas que fueron beneficiarios con algunos de los créditos que lleva adelante el ministerio".

"La vivienda es una necesidad a lo largo y a lo ancho del país porque en la anterior gestión no estuvo dentro de la agenda de las principales políticas públicas del Estado. El acceso a un lote, a una vivienda, a un crédito accesible, se definió nuevamente con el gobierno de Alberto Fernández y en su momento lo hicieron los gobierno de Cristina y Néstor", enfatizó el secretario de Hábitat del ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación.

"El presidente Alberto Fernández tuvo como una de sus primeras decisiones el empezar a saldar deuda interna y por eso hubo una renegociación de todos los bonistas, permitiendo ahorrar 42 mil millones de dólares para los argentinos y hoy se destina una gran parte para la obra pública", indicó Maggiotti.

ENTREGA DE CREDITOS

El secretario de Hábitat de Nación, Santiago Maggiotti, junto al director nacional de Proyectos Urbanísticos y Habitacionales, Juan Pablo Negro, y el candidato a concejal Pablo Petraglia, encabezaron en la mañana de este miércoles el acto donde se entregaron créditos de la línea construcción del Programa “Mi hogar” a 21 familias de Junín.

La jornada se desarrolló en el auditorio del Sindicato de Empleados de Comercio y también acompañaron a las familias beneficiadas los candidatos a concejales del Frente de Todos Junín, Victoria Muffarotto, José Bruzzone, Clara Bozzano, actuales concejales y legisladores provinciales de nuestra ciudad.

Con expresiones de alegría y mucha emoción, una a una las familias fueron notificadas y al mismo tiempo se les hizo entrega de la documentación correspondiente que las notifica como adjudicatarias del préstamo.

Sobre la entrega de los créditos, Maggiotti expresó: “Esto tiene que ver con una decisión de nuestro presidente Alberto Fernández y principalmente viene a saldar una deuda interna y no externa que tenemos con los argentinos”.

Agregó: “Quienes hoy han recibido el crédito ya saben que el interés es del cero por ciento y que nunca van a pagar más del 25 por ciento del salario que perciben. Y como sabemos que muchos están alquilando, la primera cuota la van a pagar recién en un año. Ese es el tiempo estimado para que puedan construir una vivienda y luego mudarse. Está pensado de esta manera para que no se les sume la cuota con el monto de un alquiler”.

Por su parte, Pablo Petraglia completó: “Seguramente será un día inolvidable para estas 21 familias de Junín que hoy comienzan a ver materializado un gran sueño, que es el sueño de la casa propia”.

“Una vez más el estado dice presente con una política pública muy clara. Estas 21 familias comenzarán en pocos días a construir su casa, algo con lo que todos soñamos. No es algo menor, forma parte de una decisión políticas de nuestro espacio y que verdaderamente nos enorgullece”, afirmó Petraglia.

Por último, Petraglia sostuvo que "está acción del gobierno nacional, además de dar solución a las familias beneficiadas por los créditos, también genera trabajo para el sector de la construcción y revitaliza la economía de Junín. Es una acción que da soluciones, crea empleo y deja recursos en Junín".






600 PUESTOS DE TRABAJO

Esta mañana se concretó la firma del convenio que dará inicio a la construcción de 149 viviendas en la ciudad de Junín, mediante la ejecución de un nuevo Desarrollo Urbanístico del Programa Nacional “Mi Hogar”, dependiente del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación Argentina.

En la firma del contrato con la empresa constructora estuvo presente el secretario de Hábitat de Nación, Santiago Maggiotti y el director nacional de Proyectos Urbanísticos y Habitacionales, Juan Pablo Negro.

Acompañaron, los candidatos a concejales de Junín por el Frente de Todos, Pablo Petraglia, Victoria Muffarotto, José Bruzone y Clara Bozzano; junto a actuales concejales y legisladores provinciales de nuestra ciudad.

En la misma jornada, los funcionarios nacionales, candidatos, concejales y legisladores, recorrieron el predio que está ubicado en Borchex y Capitán Vargas, donde en pocos días comenzará la ejecución del proyecto. 

Sobre la concreción de esta obra, Pablo Petraglia destacó: “La construcción de estas 149 viviendas es un proyecto que había comenzado Mario Meoni. Él tomó el desafió de asignar estas tierras al PROCREAR en el año 2015 y lo hizo pensando en el desarrollo de nuestra ciudad y en el bienestar de las familias”.

“La obra tendrá un plazo de ejecución de un año, la inversión es de casi 800 millones de pesos; y además del beneficio de la casa propia, el proyecto generará empleo, aportando más de 600 puestos de trabajo”, afirmó Petraglia.

Por último, el candidato a concejal por el Frente de Todos indicó que “Junín tiene que recuperar la visión del desarrollo que plasmó Mario Meoni. Durante los cuatro años de gobierno de Macri, Vidal y Petrecca, entre el 2016 y el 2019, estas viviendas se podrían haber construido y sin embargo, no hicieron nada. Por eso, le agradecemos a Mario, al Ministro Ferraresi y a Santiago Maggiotti por pensar en las y los vecinos de Junín y hacer realidad estas viviendas”.






No hay comentarios