Petrecca y gremios analizaron herramientas que permitan el desarrollo del empleo. "Empezamos a generar una agenda de trabajo", destacó Melo
Los gremios pidieron también formar de la Agencia de Desarrollo Junín. "Más allá del color político que gobierne el municipio, las instituciones debemos estar sentados en una mesa discutiendo permanentemente cómo hacemos para ayudar a todos los sectores, en este caso al comercio, a los empleados de comercio y generar trabajo genuino en la ciudad" destacó a JUNINDIGITAL el secretario general del Sindicato Empleados de Comercio, Federico Melo.
El Jefe de Gobierno de Junín Pablo Petrecca, mantuvo un encuentro con representantes de los distintos sindicatos que conforman la CGT para analizar la situación laboral en Junín y establecer una agenda de trabajo con el eje puesto en el desarrollo, la producción, el empleo y el crecimiento de la ciudad.
En la tarde de este viernes, tras el encuentro, el secretario general del Sindicato Empleados de Comercio, Federico Melo, dialogó con JUNINDIGITAL. "Fuimos convocados varios gremios a una reunión con el intendente y algunos funcionarios municipales que también participaron. La idea del intendente en principio fue preguntarnos cómo estaba cada sector y empezar a realizar una agenda periódica, como lo planteamos desde los gremios, para que estos encuentros sean más frecuentes y encontrar soluciones para los trabajadores que representamos dentro del ámbito local".
El dirigente gremial mercantil sostuvo que "hay una cuestión macro, a nivel nacional, que venimos manifestando desde el Sindicato Empleados de Comercio de Junín, ya que hace muchos años que notamos que la incorporación de más puestos de trabajo cuesta mucho. Las pymes y los comercios nos manifiestan que las cargas tributarias y la presión fiscal les es muy grande y obviamente que juega un papel muy importante a la hora de tomar un trabajador ya que sabemos que gran parte de las contribuciones y el costo que sale tener un empleado registrado, no va al bolsillo del trabajador, va a los impuestos o a los tributos que debe pagar el comercio o la pyme para estar en regla y obviamente que buscamos un equilibrio de esta cuestión".
"Sabemos -agregó- que esto es una discusión a nivel nacional pero hay que poner en agenda la presión fiscal y los tributos que están pagando los pymes y los comercios. Sabemos que hay que abordar también temas indemnizatorios. Desde los gremios entendemos que la antigüedad del trabajador y los derechos indemnizatorios son irrenunciables. Vamos a defender esa postura pero también comprendemos que hay que sentarnos en una mesa a discutir diferentes posibilidades para que haya una política que permita a las empresas incorporar trabajo genuino que hace mucho que lamentablemente, ha disminuido y está creciendo la informalidad, año tras año".
Comentó Melo a este portal digital informativo que "el intendente expuso las herramientas actuales para tentar a empresas que no están en la Ciudad, podamos tentarlas y puedan asentarse en Junín para generar puestos de trabajo, movilidad económica y social en la Ciudad. Hay muchos temas para poner en agenda como también la capacitación de los trabajadores. Debemos tener un plan en ese sentido entre las cámaras empresarias, los gremios y el municipio y la UNNOBA también debe participar y de esa manera empezar a generar mano de obra calificada para ciertos sectores que hoy lo están necesitando y de esta manera poder colaborar ante la difícil situación que está atravesando la situación".
También el dirigente sindical mercantil consideró que "más allá del color político que gobierne el municipio, las instituciones debemos estar sentados en una mesa discutiendo permanentemente cómo hacemos para ayudar a todos los sectores, en este caso al comercio, a los empleados de comercio y generar trabajo genuino en la ciudad".
Melo indicó que "esto es un inicio. Planteamos la posibilidad de generar reuniones periódicas y que los trabajadores seamos parte de la Agencia de Desarrollo de Junín ya que entendemos que también la Agencia de Desarrollo debe cumplir un rol fundamental e integrada por las instituciones juninenses pero también debe estar la opinión de los trabajadores y ese fue uno de los pedidos realizados hoy", indicó.
"La reunión fue bastante amplia y a cada secretario general se le preguntó sobre el panorama de su sector y acciones para mejorar. Fue una reunión muy fructífera en ese sentido pero la realidad es que empezamos a generar una agenda de trabajo en el día de hoy", destacó el dirigente sindical a JUNINDIGITAL.
"Son muchos los temas para abordar en cada sector y entendemos que esto se debe sostener en el tiempo para abordar el trabajo y el sector productivo de la Ciudad en forma integral y responsable. Más allá del color político que esté ocupando el Ejecutivo municipal, el ida y vuelta y diálogo permanente de instituciones y gremios es una obligación de parte de nosotros y de ellos", destacó el secretario general del Sindicato Empleados de Comercio de Junín.
PETRECCA: "TODOS DEBEMOS ESCUCHARNOS PARA VER DE QUE MANERA SE PUEDE GENERAR MAS EMPLEO EN LA CIUDAD"
Luego del encuentro, el jefe comunal manifestó: “La relación con los secretarios generales de cada gremio o sindicato es permanente. Nuestro equipo está siempre en contacto con ellos y muchas veces trabajando de manera conjunta. Pero esta relación fue mucho más fluida durante la pandemia y, en ese sentido, quiero hacer público mi agradecimiento a todos los sindicatos ya que todos estuvieron a disposición desde un principio. Fueron momentos muy complejos en los que había que decidir y establecer un equilibrio entre lo laboral y lo sanitario y ellos estuvieron junto a nosotros”.
“Recordábamos en la mesa que fuimos uno de los primeros municipios que, el primero de mayo, ya habilitaba la construcción privada, que fue algo fundamental para que muchos vecinos pudieran volver al trabajo. Y eso lo hicimos en conjunto, como también trabajamos en conjunto con el sindicato de Panaderos, que nos donó el pan para las personas aisladas por COVID en el Pioneer. Esto nos aceleró la relación que veníamos construyendo con cada uno de ellos y esta reunión fue importante para juntar a todos, agradecerles, charlar, ver sus miradas y escuchar sus necesidades" contó Petrecca y agregó: "Todos tenemos un denominador común que es el vecino de Junín".
En este sentido, el intendente recordó que días pasados se reunió con comerciantes, industriales y empresarios para ver de qué manera nuestra ciudad pueda seguir creciendo y desarrollándose. "Para esto tenemos que estar todos: el que invierte y arriesga, los sindicatos y nosotros como municipio. Todos debemos escucharnos para ver de qué manera se puede generar más empleo en la ciudad. Esta fue la premisa de este encuentro, que fue fructífero y por supuesto que hemos tomado nota de sus planteos”.
Para finalizar, Petrecca indicó: “El período 2015-2019 fue una etapa de integración y de sentar las bases para poder crecer. Y esta etapa de 2019-2023 nos tiene que servir para lograr el desarrollo productivo que necesitamos para Junín".
"Con muchos de los representantes gremiales tenemos miradas diferentes de la política y pensamos diferente en varios temas, pero estamos juntos porque nos interesa que al vecino le vaya bien. Lo que nos interesa es que Junín tenga más fuentes laborales y por eso pusimos en la mesa los incentivos fiscales para las empresas, las eximiciones de tasas, los microcréditos y todas las políticas públicas que pusimos a disposición de nuestros vecinos. Ahora, el objetivo es continuar por este camino y buscar más desarrollo, producción, inversión y empleo para los juninenses”, cerró.
OPINION DE OTROS DIRIGENTES SINDICALES
Por su parte, Miguel Gauna, del sindicato de Choferes de Camiones, expresó: “Fue una reunión para hablar de trabajo, ya que hay muchos sectores que están muy postergados y el Municipio se está haciendo eco de ello. Nos pone contento, porque es importante que desde el Municipio se convoque al movimiento obrero para buscar soluciones. Creamos una agenda de trabajo y esto se va a volver a repetir para resolver las diferentes cuestiones".
También dejó su visión, Eduardo Diotti, de UOCRA, quien aseguró: “Somos unos cuantos gremios que hemos sido convocados por el intendente Petrecca para una reunión de trabajo. Nos preocupa la falta de trabajo, como también le preocupa al intendente y hay ideas de un lado y del otro para mejorar la situación. Es muy positivo que nos hayan llamado y estas reuniones se van a seguir dando. Tenemos un problema con los jóvenes de entre 18 y 25 años que no están capacitados y que les cuesta conseguir trabajo y fue algo que se habló”.
A su vez, Rosana Farías, del gremio de los Panaderos, aseguró: “Nos gustó participar de esta reunión y este es el futuro para poner en la mesa los problemas de los obreros. Esperamos que esta mesa de diálogo se siga realizando con frecuencia, porque creemos que esto es un antes y un después. El encuentro entre la política ciudadana y la política gremial debe ser permanente, por eso agradezco y destaco esta invitación para avanzar sobre distintos temas”.
Para finalizar, Gabriel Saudán, titular del sindicato de Trabajadores Municipales, sostuvo: “Me pareció un primer encuentro fructífero con todos los gremios más representativos de la ciudad. De acá van a salir muchas cosas positivas. Hoy estuvimos enfocados en el problema laboral que hay en la ciudad y creemos que si estos encuentros continúan serán muy importante para toda la ciudadanía de Junín. Contamos con todo el apoyo de los gremios y del Municipio y por eso creemos que es un gran paso que se ha dado en beneficio de los vecinos”.
No hay comentarios