Juan Casella destacó que el sector hotelero y gastronómico juninense tiene expectativas positivas de cara a la próxima temporada
"Junín es un lugar muy elegido. Lo vemos así teniendo en cuenta la demanda del próximo fin de semana largo, dijo a JUNINDIGITAL el presidente de la Cámara Hotelera y Gastronómica juninense. "Terminar con muchas de las restricciones, el hecho de que la gastronomía recupere el 100% y la llegada de la primavera donde se puede disfrutar tanto afuera como adentro de los establecimientos genera que ya seamos optimistas de que podamos funcionar normalmente", destacó.
Las expectativas para el último trimestre del año que se inicia este 1 de octubre junto con la flexibilización de medidas sanitarias, son muy positivas para el sector hotelero y gastronómico juninense. El primer indicio de esa reactivación y demanda de alojamiento turístico en Junín lo notan los hoteles locales ante la demanda del próximo fin de semana largo: el viernes 8 de octubre, se establece como feriado puente con fines turísticos hasta el lunes 11 que se conmemora el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, que se celebra el 12 de octubre.
El presidente de la Cámara Hotelera y Gastronómica de Junín, Juan Victor Casella, señaló que "las expectativas son muchas. Tenemos un fin de semana largo por delante que por las reservas que tenemos va a ser muy bueno. Junín es elegido como destino turístico. Ya tuvimos una muestra en el verano de lo que el turismo de cercanía, que funcionó bastante bien. Creíamos que íbamos a tener un verano malo pero fue muy bueno"
En diálogo con JUNINDIGITAL, Casella señaló que "terminar con muchas de las restricciones, el hecho de que la gastronomía recupere el 100% y la llegada de la primavera donde se puede disfrutar tanto afuera como adentro de los establecimientos genera que ya seamos optimistas de que podamos funcionar normalmente".
En cuanto al sistema PreViaje e incentivos al turismo, el dirigente empresarial hotelero manifestó que "todo lo que sea una promoción para mejorar el turismo y su desarrollo, en este caso, es bienvenido. El PreViaje es una buena promoción que ayudará a que tengamos un poco más de trabajo. Eso incentiva a la gente ya que se devuelve el 50% de lo que se gasta en turismo, a través de una tarjeta de crédito que se puede gastar en turismo. Es una buena medida y creemos que incentivará el turismo sin ninguna duda".
LA PANDEMIA GENERO EL CIERRE DE CUATRO HOTELES
En los 18 meses de restricciones por la pandemia, Junín perdió cuatro hoteles y hay otros tres hoteles que están momentáneamente cerrados. Al respecto el presidente de la cámara hotelera y gastronómica dijo a este portal digital consideró que "va a ser realmente difícil volver a recuperar esas plazas. Junín las necesita. Era una plaza competitiva en hotelería. A nivel regional teníamos una importancia real en cuanto a plazas disponibles cuando se realizaban eventos deportivos y de otras características. Hoy, ante el fin de semana largo, tenemos muchísimas reservas y pocas plazas disponibles. Los hoteles cerrados se notan mucho porque además los que cerraron son los de más plaza. Esperamos que se vuelvan a abrir. Si no son los mismos propietarios o encargados que puedan aparecer otros que se hagan cargo porque son vitales para el sector".
Junín tenía 1,200 plazas al inicio de la pandemia y ahora quedó la mitad. "Realmente se siente mucho esa situación", dijo Casella a JUNINDIGITAL.
"Junín es un lugar muy elegido. Lo vemos así teniendo en cuenta la demanda del próximo fin de semana largo. Después de haber pasado tanta incertidumbre y ser tan golpeado por la pandemia, las expectativas son muchas y somos optimistas de que se volverá a trabajar revirtiendo esta crisis que hemos sufrido", consideró Casella quien agregó que "la actividad hotelera y gastronómica siempre ha estado arriesgando a futuro. Ambas actividades somos pymes o micropymes familiares. Es una actividad importante y somos optimistas de cara al futuro", resaltó.
No hay comentarios