Monzó en Junín: "Los primeros que tienen que dialogar son los actores del gobierno y ponerse de acuerdo entre ellos"
El candidato a diputado nacional por Juntos, señaló este martes en una conferencia brindada junto a Rodríguez Larreta y Jorge Macri, que el cambio de gabinete "evidenció y desnudó la desprolijidad de la coordinación en el gobierno nacional".
El candidato a diputado nacional por Juntos, Emilio Monzó, dijo que "nosotros siempre estamos predispuestos al diálogo. Horacio (Rodríguez Larreta) es un predicador del diálogo político y de la coordinación política entre los diferentes gobiernos pero falta diálogo en el mismo gobierno".
En Junín, junto al jefe de gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires Horacio Rodríguez Larreta y el intendente de Vicente López, Jorge Macri, durante una visita que este martes los llevó a las ciudades de Lincoln, Junín, Pergamino y San Nicolás, Monzó sostuvo que "hoy para poder llegar a un acuerdo en Argentina y buscar una legitimación que seguramente no van a encontrar en la elección, los primeros que se tienen poner de acuerdo en su agenda son los que hoy gobiernan la Argentina. Tenemos un ministro de Seguridad bonaerense que tiene una opinión en la provincia y un ministro nacional de Seguridad con una opinión distinta. Y así sucesivamente en otras áreas: en Economía pasa lo mismo, en Energía pasa lo mismo".
Y a renglón seguido expresó Monzó que "si el gobierno no se pone de acuerdo en la agenda, cómo nos vamos a sentar a dialogar los referentes de la oposición. Los primeros que tienen que dialogar son los actores del gobierno y ponerse de acuerdo entre ellos".
En cuanto al cambio de gabinete en la administración de Alberto Fernández consideró Monzó que "evidenció y desnudó la desprolijidad de la coordinación en el gobierno nacional. Fue un cambio de gabinete forzado y provocado desde afuera porque veíamos a un presidente que no reaccionaba. Un cambio de gabinete realizando ante una señal que se envió desde Santa Cruz, otra señal desde el gobierno de la provincia de Buenos Aires y se tuvo que mandar una señal del gobierno nacional, pero lo que evidencia esa señal es la falta de coordinación en la conducción que hoy tiene la Argentina", señaló Monzó en la ciudad de Junín.
No hay comentarios