Berni dijo en Junín que "se va a cambiar la historia de la seguridad rural"
Lo hizo en la conferencia de prensa brindada en nuestra ciudad tras la entrega de tres móviles al Comando Patrulla Rural. Destacó que "por primera vez en la historia hay un gobierno que equipara los sueldos de la policía de la provincia con las fuerzas federales".
El ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Sergio Berni, llegó esta mañana a Junín para hacer entrega de tres móviles policiales destinados al Comando de Patrulla Rural. El acto fue encabezado por el propio ministro; el intendente interino, Gabriel D’Andrea; y autoridades de la Secretaría de Seguridad del Gobierno de Junín, quienes destacaron el trabajo coordinado entre ambas áreas en el marco de la pandemia, como también la inclusión para el diseño de políticas públicas.
También estuvieron presentes representantes de la Sociedad Rural de Junín, de la Federación Agraria Argentina seccional local y de la Asociación de Productores Agropecuarios de Junín (APAJ), como así también concejales, fomentistas y vecinos de la comunidad.
El primero en hacer referencia a este hecho fue Gabriel D´Andrea, quien ocupa interinamente el cargo de intendente por licencia de Pablo Petrecca, quien aseguró: "En principio quiero transmitirle el agradecimiento del intendente Pablo Petrecca al ministro Sergio Berni por su visita y hacernos entrega de estos tres móviles que serán destinados a la patrulla rural, algo muy necesario”.
“Creemos que esta es la manera en la que hay que trabajar por los ciudadanos: Provincia, Municipio y Gobernación, en conjunto, visitando cada distrito por parte de las autoridades provinciales, conociendo de primera mano las necesidades y apoyándose en los municipios, que son quienes conocen a los vecinos y sus necesidades", destacó D’Andrea.
Luego, Sergio Berni, ministro de Seguridad del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, también agradeció "el recibimiento de las autoridades municipales y el apoyo permanente en la coordinación, a través de la Secretaría de Seguridad, en todo lo que tiene que ver con el trabajo policial”, y añadió: “Hoy estamos aquí para hacer entrega de los primeros tres patrulleros de los próximos que van a venir cuando egresen los aspirantes a la Policía Rural".
A su turno, el secretario de seguridad del Gobierno de Junín, Andrés Rosa, manifestó su agradecimiento públicamente al ministro Sergio Berni "porque cuando asumió en enero del 2020 nos invitó a diseñar un plan de seguridad, algo inédito y un excelente comienzo para nosotros. También quiero destacar su compromiso en plena pandemia, en un momento difícil para todos, estuvo en Junín y nos dio todo su apoyo y la policía de la provincia de Buenos Aires hizo un trabajo formidable”, destacó.
“El apoyo no pasa siempre por los recursos materiales que sin dudas son importantes, sino que también el Ministerio de Seguridad cuenta con muchas áreas que también nos apoyaron en crisis en materia de seguridad”, indicó y continuó: “Vamos a seguir trabajando de esta manera y el anuncio que hizo nos abre muchas expectativas para continuar por este camino, con el diálogo permanente entre las instituciones”.
BERNI: "UN CAMBIO DE PARADIGMA EN LA SEGURIDAD RURAL"
El ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires Sergio Berni destacó que "estamos en un plan de fortalecimiento de la seguridad rural" recordando que durante la campaña de 2019, el entonces candidato Axel Kicillof "cuando recorría cada uno de los 135 distritos, siempre recogía la incertidumbre de nuestros productores que tenían que ver con la seguridad rural. Es un compromiso que asumió el gobernador y hoy estamos materializando ese compromiso de manera parcial. Hemos creado a partir de esta demanda la especialidad de Policía Rural y hemos creado una escuela de Policía Rural, hablando con las entidades rurales para que sean ellos quienes elijan a los hombres y mujeres que tienen esa vocación de llevar adelante esta tarea", destacó en la conferencia de prensa brindada en su visita a la ciudad de Junín en la mañana de este martes.
Además de Junín este martes visitó Berni General Arenales, Chacabuco, Chivilcoy y Trenque Lauquen. En la conferencia de prensa brindada en Junín mencionó también que "en marzo de este año se incorporaron 1.300 agentes a la Escuela Rural en Olavarría y egresarán como policías en abril del año que viene. Eso será un refuerzo del 100% del personal y no solamente humano sino también con las herramientas de trabajo, patrulleros y motos para garantizar seguridad a quienes son parte importantísima de la vida económica de la provincia", destacó el titular de la cartera de seguridad en la conferencia de prensa.
Expresó que "la seguridad rural estuvo bastante postergada y por eso el gobierno de Axel Kicillof decidió este cambio de paradigma en el tema y el año que viene estaremos aquí inaugurando un proceso de seguridad rural inédito en América Latina y que va a cambiar la historia de la seguridad rural", adelantó.
En la conferencia de prensa efectuada en el despacho del intendente Pablo Petrecca en el Palacio Municipal de Junín, resaltó Berni que "nosotros trabajamos institucionalmente con los municipios, porque es lo que corresponde. Obviamente somos militantes políticos y nos juntamos con nuestros militantes hablando de política pero la interrelación con el municipio es indispensable, y no puede faltar nunca porque nos apoyamos y complementamos. Por algo hay un secretario de seguridad y tiene que ver con la coordinación de los esfuerzos logísticos, humanos y operaciones para llevar adelante una tarea más eficiente", expresó.
Sobre las camionetas que se entregaron en Junín y la zona sostuvo Berni que "la policía rural no puede tener otras herramientas que sean las necesarias para su tarea. Son camionetas doble tracción que deberíamos haber entregado a principios de año pero no se pudo porque las terminales no producían".
"Hay que darle herramientas a nuestra policía para que puedan hacer más eficiente su trabajo", enfatizó el ministro quien expresó la necesidad de que se necesitan buenos móviles debido a que la Policía Rural debe desplazarse largos trayectos.
En cuanto al trabajo conjunto con el Gobierno de Junín destacó Berni el equipamiento policial y la profesionalización del personal agregando que "el año que viene, por primera vez van a ingresar 20 mil efectivos policiales e invito a los jóvenes de Junín que tengan vocación de servicio. En marzo ingresaran a la Escuela Juan Vucetich 22 mil a 23 mil cadetes para que egresen 20 mil. Aprovecho para convocarlos para que se inscriban y participen en la formación de una policía totalmente profesional que ha cambiado el paradigma en la consolidación de su profesión y que tienden a los parámetros internacionales de calificación policial".
Durante la conferencia de prensa en Junín, Berni fue consultado también por el tema salarial en la policía provincial y al respecto dijo que "no hubo reclamos. Una cosa es lo que circula por las redes sociales que a veces son mal intencionadas y anónima pero por primera vez en la historia hay un gobierno que equipara los sueldos de la policía de la provincia con las fuerzas federales. Este gobierno lo primero que hizo fue equiparar los sueldos con las fuerzas federales, de manera escalonada y lo comenzamos haciendo con los dos primeros grados que representan el 52% de la policía, más allá de haber recuperado lo perdido en la gestión anterior. Se llevó adelante la reestructuración salarial y estamos en camino de seguir equiparando los sueldos con las fuerzas federales".
No hay comentarios