LO NUEVO

Breaking News

Esponda: "La Coalición Cívica es un verdadero ejemplo de que en la Argentina se puede hacer política con mucha coherencia y convicción"

 


Así destacó el dirigente provincial de la C.C. los 20 años del espacio político integrado en Juntos. En diálogo con Cuarto Político manifestó que  "Juntos es una alianza diversa con muchas opiniones y miradas, que se enriquece y que la gente el 14 de noviembre le dio la responsabilidad de ejercer una oposición responsable, constructiva".


De los festejos realizados este sábado por los 20 años de la Coalición Cívica, participaron referentes de la Cuarta Sección Electoral bonaerense, como el presidente de la Coalición Cívica de Junín, el concejal Javier Prandi y el miembro de la Mesa Provincia de la Coalición Cívica, Rodrigo Esponda, entre otros. Rodrigo Esponda, miembro de la Mesa Provincial de la Coalición Cívica, destacó que "en estos 20 años lo que se puede reflejar y para resumir en una palabra es coherencia, en una manifestación y lucha permanente por la trasparencia, la honestidad, la independencia de poderes, por la República, por el federalismo. Lo que dice Carrió, no hay duda que lo hace con su cuerpo y toda la Coalición Cívica en su conjunto creo que es un claro ejemplo de que lo que dice, hace. Siento mucho orgullo y alegría de participar en este espacio político y de haber estado presente en el festejo marco en el cual se llevaba a cabo el congreso nacional con la participación de más de 600 personas y 150 congresales".

"Ha sido -agregó- una fiesta para la Coalición Cívica, pudiendo celebrar 20 años y mantener el respeto a la palabra, al respeto, a ese contrato moral que se manifestó en 2001 en La Emilia. Es un verdadero ejemplo de que en la Argentina se puede hacer política con mucha coherencia y convicción y sin abandonar las banderas que nos mueven".

En diálogo con Cuarto Político, el dirigente provincial de la Coalición Cívica y concejal electo en Junín por Juntos, al ser consultado sobre el rol del espacio en el marco de Juntos a partir del nuevo ciclo político que se abre a partir de ahora y de cara a 2023, consideró que "Juntos es una alianza diversa con muchas opiniones y miradas, que se enriquece y que la gente el 14 de noviembre le dio la responsabilidad de ejercer una oposición responsable, constructiva, que lleve adelante políticas que permitan generar más empleo, modificar una carga tributaria que está impidiendo crecer a las pymes, a los emprendedores, a los agropecuarios, que nos permita tener una previsibilidad hacia futuro y poner límite en el Congreso a los avasallamientos, a la continuidad de 116 decretos sin ningún tipo de debate".

"LOS PARTIDOS QUE INTEGRAMOS JUNTOS DEBEMOS DEJAR LAS INDIVIDUALIDADES Y EGOS DE LADO"

"Claramente -agregó Rodrigo Esponda- la sociedad nos dio una responsabilidad enorme y nos dijo que era Juntos por lo tanto me parece que eso está más que claro y cada más fuerte y en esa alianza tenemos una responsabilidad importante porque desde 2001 venimos diciendo de un contrato moral y que la salida es con más honestidad, con más transparencia, poniendo al ser humano por encima de las cosas, no en los discursos, sino en los hechos, trabajando por una sociedad más inclusiva, no en slogans o remeras, sino en hechos concretos y en políticas públicas que así lo hagan, permitiendo desarrollar una economía, el interior productivo que generan empleo, dignidad y libertad. Creo que la Coalición Cívica tiene una gran responsabilidad pero no como partidos en sí, sino como seres humanos. Estamos completamente convencidos que todos los partidos que integramos Juntos debemos dejar las individualidades y egos de lado para construir una Argentina que nos incluya a todos".

"Y eso no tiene que ver con un partido, sino tiene que ver con una coalición y poner la agenda de la gente por sobre la agenda de la política. Ese es nuestro compromiso, lo redoblamos día a día y vamos a seguir trabajando para que así sea porque estamos convencidos que hay un futuro mejor, que hay oportunidades, que juntos podemos lograr que la Argentina salga adelante y vamos a trabajar desde el Congreso que es el lugar donde se discutan las leyes, apoyando las medidas que el gobierno nacional impulse para que esto sea así y frenando y tratando de dar el debate en la medidas que sea avasallar o impulsar nuevos impuestos como es la ley de envases, tratando de poner un límite a todas estas locuras e incoherencias que nos quiere llevar el gobierno nacional", expresó Rodrigo Esponda en diálogo con este portal digital informativo.

EL TRABAJO EN EL CONCEJO DELIBERANTE DE JUNIN

Rodrigo Esponda fue concejal electo de Juntos en las elecciones del 14 de noviembre y sobre la futura tarea legislativa en el Concejo Deliberante juninense dijo que "en lo personal tratando de pensar, proponer y de impulsar los escenarios para la ciudad que queremos: con más empleo, con más industria, con más desarrollo tecnológico, con más inclusión y tratando de generar lo necesario para que el emprendedor local, regional o nacional y desee radicarse en Junín, pueda llevar adelante sus inversiones y después seguir trabajando de la mano del intendente Pablo Petrecca, promoviendo el desarrollo de los barrios y que sigan creciendo, porque más allá de lo que se lee en los diarios, cuando uno recorre los barrios ve que se han hecho obras que realmente han transformado la vida de los juninenses".

"Por supuesto que falta -reconoció- pero creo que este gobierno municipal de Junín, como ningún otro, ha trabajado en incluir a los barrios, a los pueblos, a la ciudad y por supuesto son obras que quedan bajo tierra y no hay que mencionarlas permanentemente porque hay que ir por lo que falta pero tampoco hay que olvidarse de muchas cuestiones que se han podido llevar adelante y que hacen una transformación en la calidad de vida como por ejemplo la nueva planta de gas que se está instalando en Junín que va a permitir que diez mil familias nuevas se incorporen al servicio de gas natural y además la tranquilidad y la seguridad de que la potencia para el resto de los juninenses que ya cuentan con gas natural, está asegurada".

"Sobre ese tipo de cosas que transforman y más allá de que digan lo que digan e impulsen como discurso, los barrios siguen creciendo e incluidos en Junín, los pueblos están incluidos en Junín y vamos por lo que falta para poder seguir mejorando la calidad de vida e impulsando todo lo que tenga que ver con la capacidad de trabajo, con la posibilidad de que los emprendedores se desarrollen, de que la gente pueda tener un trabajo digno, formal, que le genere libertad", destacó Rodrigo Esponda a Cuarto Político.

"TODOS LOS MUNICIPIOS DEBEN SENTARSE Y PENSAR EL DESARROLLO A NIVEL REGIONAL"

Además Esponda, a nivel seccional consideró que "Juntos debe pensar en el desarrollo de una región y aprovechar el bloque de intendentes, convocando a los intendentes de otras fuerzas a pensar en un desarrollo regional porque entendemos que la cuestión es cada vez más plural, más amplia, como se hace a nivel educativo en la UNNOBA que piensa el desarrollo de sus carreras en función de una región. Todos los municipios deben sentarse y desarrollarse a nivel regional porque es lo que nos va a potenciar: la posibilidad de traer más empresas, mejores rutas, mejor conectividad, mejor accesibilidad, no solamente para las ciudades sino para una sección".

"Hay que trabajar mucho para crecer y que crezcamos todos. Que nadie crezca en desmedro de todos sino que toda una región crezca y se fortalezca el noroeste de la provincia de Buenos Aires", destacó Esponda a Cuarto Político.

En la entrevista con este portal digital informativo, el dirigente de la Coalición Cívica puso de relieve "la expectativa, más allá del momento difícil que estamos viviendo, la esperanza de que hay futuro, hay una posibilidad, hay una Coalición que va a trabajar muchísimo en impulsar lo que sea bueno para la ciudad pero también no permitir que leyes como estos nuevos impuestos que se quieren imponer sigan entorpeciendo el desarrollo de nuestra región", expresó.

Indicó que "hay mucha confianza de que lo que viene va a ser mejor. no va a ser fácil pero que sin duda va a ser mejor porque hay un país que puede crecer, que puede ser serio, coherente y en esa línea Juntos va a trabajar fuertemente para poder mejorar, por supuesto que con las expectativas de volver a sre gobierno en 2023 pero falta mucho para eso y hoy en día lo que tenemos que pensar es cómo salir de esta coyuntura para poder tener un poco más de previsibilidad", concluyó.

No hay comentarios