Clara Bozzano: "Acompañamos el Presupuesto porque somos responsables"
"Más de la mitad del presupuesto de Junín corresponden a fondos provinciales y nacionales", detalló la concejala del Frente de Todos en diálogo con JUNINDIGITAL "los barrios siguen olvidados", sentenció la edil.
La concejala Clara Bozzano (Frente de Todos) analizó la posición del bloque en relación a la actitud que tuvo su bloque tanto en cuanto a la ordenanza fiscal impositiva como al Presupuesto municipal 2022 y al respecto manifestó que "nosotros manifestamos que nos parecía en exceso aplicar un 50% de aumento de tasas y propusimos que el aumento sea escalonado, pero el Ejecutivo nos dijo que no y eso nos pareció un elemento fundamental no acompañar este aumento de tasas porque propusimos que fuera en forma escalonada para cuidar el bolsillo de las y los juninenses porque atravesamos una época de pandemia muy complicada y el Ejecutivo no lo escuchó".
"Nosotros manifestamos que nos parece excesivo que las vecinos y vecinos del distrito tengan desde enero este aumento del 50%. Planteamos que sea escalonado, porque en definitiva la inflación -si llegara a ser ese el número que no lo sabemos- llegará a acumularse recién en diciembre, no en enero, por eso decidimos no avalar ni acompañar ese aumento", señaló Clara Bozzano quien expresó que desde Juntos no brindaron ninguna explicación de porqué se aplicaba ese aumento en una sola vez, en enero.
En diálogo con JUNINDIGITAL, la concejala en cuanto al Presupuesto, sostuvo que el Frente de Todos planteó puntos que hacen a la trasparencia que debe tener: "Hablamos de un formulario 4 que es de distribución de programas, un formulario 1 que es de políticas presupuestaria de jurisdicción y un formulario 5 que es un cuadro de metas y la verdad es que los tres dejan bastante que desear", además otro de los planteos expresados por la oposición juninense es que "cuando nos trajeron el Presupuesto, la subsecretaria de Comunicación y Prensa tenía un presupuesto de 36.425.930 pesos pero Juventud tenía un presupuesto de 2.460.000 y Servicio Local de Niñez 9.395.000 pesos. Entonces nos planteamos si esas son las prioridades reales del intendente. Si las prioridad no son los jóvenes, nuestros niños y niñas, nuestras mujeres, sé que está el Centro de Protección Integral que se puso en funcionamiento, pero por eso nos encontramos con prioridades que no son las mismas que nosotros tenemos, ante lo cual pedimos que se eleve el presupuesto en esas áreas pero los aumentos son irrisorios: el de Género aumento 400 mil pesos: son 4.083.728 pesos; Juventud aumentó el doble pero sigue siendo es el mismo presupuesto que tenía el año pasado y Niñez quedó igual".
"El Presupuesto es la forma que se va a gastar la planta en políticas públicas para mejorar la calidad de vida de las y los juninenses", reflexionó la edil.
No hay comentarios