Efemérides del 11 de enero
En 1931 comienza a funcionar en forma experimental la primera emisora que tuvo la ciudad/En el siglo XXI, Junín de fuego: calurosos veranos del 2018, 2022 y 2023, año en que las pérdidas por la sequía se estiman en un 50%
FARMACIA DEL PUEBLO
Sábado 11
Quedó inaugurada en Agustín Roca la Droguería y Farmacia Del Pueblo. Ofrecía: “Servicio permanente para el despacho de recetas, drogas puras de la mejor calidad, suero, oxígeno puro y servicio nocturno”.
RADIO JUNÍN
Domingo 11
En un reducido horario entre las 15:00 y 17:00 horas comenzó a funcionar la estación transmisora de radio local denominada Radio Experimental Junín.
Fuerte verano en Junín: Jornada de temperatura extrema con una sensación térmica de 39 grados 3 décimas.
347 - Nace el emperador Teodosio I el Grande
565 - Sublevación contra el emperador oriental Justiniano.
1693 - El volcán Etna hizo erupción. Mueren 60 000 personas en toda la región.
1782 - Nace Francisco Manuel Sánchez de Tagle, político mexicano, redactor del Acta de Independencia.
1787 - William Herschel (1738-1822), astrónomo alemán nacionalizado británico, descubrió Titania y Oberón, lunas de Urano.
1842 - Nace William James, filósofo y psicólogo estadounidense.
1913 - Tibet proclama su independencia de China.
1946 - Enver Hoxha declara la República Popular en Albania.
1951 - Nace Carlos "La Mona" Jiménez, cantante argentino.
1964 - El gobierno de los Estados Unidos lanza la primera campaña publicitaria alertando a la gente sobre los efectos del consumo de cigarrillos.
1975 - Los soviéticos lanzan la Soyuz 17, nave espacial tripulada para que se acople a un laboratorio espacial Salyut 4, en órbita.
1976 - El presidente ecuatoriano Guillermo Rodríguez Lara es depuesto en un golpe de estado.
1980 - DEBUTA VIRUS. En el Club Universal de la ciudad bonaerense de La Plata, toca por primera vez Virus, el comienzo de una exitosa carrera que la convertirá en una de las bandas de rock más influyentes en la Argentina y el resto de Sudamérica.
1991 - Centenares de nacionalistas lituanos mantienen una vigilia en el parlamento de la república, en previsión de un posible ataque por parte del ejército soviético.
1992 - Dimite el presidente argelino, Chadli Benyedid, para salvaguardar los intereses del Estado, y se interrumpe el acceso al poder de los integristas.
1994 - Los jefes de Estado y de Gobierno de la OTAN acuerdan en Bruselas la creación de la Asociación para la Paz, que integrará a países del extinto Pacto de Varsovia.
1996 - TATO BORES. A la edad de 70 años muere en Buenos Aires el actor y humorista Tato Bores (Mauricio Borenzstein), recordado por sus monólogos de humor político en la televisión argentina. Apodado “el actor cómico de la Nación”, trabajó en 19 películas y en una infinidad de ciclos televisivos y obras teatrales. Fue declarado Ciudadano Ilustre de la ciudad de Buenos Aires en 1992.
1996 - Formación del nuevo Gobierno en Japón, encabezado por Ryutaro Hashimoto.
1996 - El transbordador espacial STS 72 (Endeavour 10) se lanza al espacio.
1999 - Muere Brian Moore, novelista irlandés.
1999 - Muere Fabrizio de André, cantautor, poeta y escritor italiano.
2001 - Científicos estadounidenses presentan el primer primate modificado genéticamente.
2002 - Llegan a la base de Guantánamo (Cuba) los 20 primeros prisioneros.
2007 - J. K. ROWLING. En la ciudad escocesa de Edimburgo, la escritoria y guionista británica Joanne Rowling, más conocida como J.K. Rowling, termina de escribir Harry Potter y las reliquias de la muerte, el séptimo y último libro de la saga del joven mago. La saga de Harry Potter se convirtió en un éxito mundial en ventas y fue llevada al cine.
2008 - Muere Edmund Hillary, alpinista y explorador neozelandés
2008 - Muere César Bertrand, actor y humorista uruguayo
2010 - Muere Éric Rohmer, crítico de cine y cineasta francés
2014 - Muere Ariel Sharón, ex primer ministro israelí (llevaba en coma desde 2006).
2015 - Muere Anita Ekberg, actriz sueca.
No hay comentarios