Ya rige el alerta naranja para Junín y la región en previsión de los 42 grados anunciados
La temperatura más alta se registraría el viernes. El jueves el termómetro trepará a los 40 grados. Este miércoles se dio un pequeño respiro con un descenso de tres grados en los valores récords que se vienen registrando desde el lunes. El alivio lento llegará el sábado a la noche con lluvias que se prologarán hasta el lunes inclusive en que la temperatura máxima descenderá de 8 a 12 grados para ubicarse en los 30 grados. CONSEJOS A TENER EN CUENTA
Con una temperatura máxima de 37 grados 1 décima, tres grados menos que el martes, cerró este miércoles 12, el tercer día de la semana con marcas térmicas históricas que en forma récord marcarían uno de los momentos más calientes de este verano 2022.
Sin embargo ya este martes a las 19.11, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) estableció el alerta naranja para Junín y la región, entre otras zonas del país. Sin embargo la temperatura más alta no se registraría este jueves sino que está pronosticada para el viernes con 42 grados.
Para este jueves se anuncia una marca máxima de 40 grados mientras que la temperatura mínima para jueves y viernes se ubicará entre los 22 y 25 grados respectivamente. Ya para el sábado -día con una marca máxima estimada de 38 grados- se anuncian precipitaciones y tormentas desde la noche, las que se continuarán todo el domingo, día en que volverán a repetirse los 38 grados.
La semana que viene las temperaturas serán de ocho a doce grados menos porque se situarán en los 30 grados pero con mucha inestabilidad y precipitaciones el lunes.
RIESGOS Y RECOMENDACIONES
Nivel naranja: efecto moderado a alto en la salud
Pueden ser muy peligrosas, especialmente para los grupos de riesgo. ARANJA: efecto moderado-alto en la salud
Las recomendaciones para este tipo de eventos son indicadas por los organismos de salud.
Reseñamos a continuación algunas de ellas y sugerimos remitirse a la información oficial.
· Aumentar el consumo de líquidos sin esperar a tener sed para mantener una hidratación adecuada.
· No exponerse al sol en exceso, ni en horas centrales del día (entre las 11 y las 17 horas).
· Evitar las bebidas alcohólicas o muy azucaradas.
· Evitar comidas muy abundantes
· Ingerir verduras y frutas.
· Reducir la actividad física.
· Usar ropa ligera, holgada y de colores claros; sombrero, anteojos oscuros.
· Permanecer en espacios ventilados o acondicionados.
· Recordar que no existe un tratamiento farmacológico contra el Golpe de Calor y sólo los métodos clásicos, citados arriba, pueden prevenirlo y contrarrestarlo.
Ante sed intensa y sequedad en la boca, temperatura mayor a 39º C, sudoración excesiva, sensación de calor sofocante, piel seca, agotamiento, mareos o desmayo, dolores de estómago, falta de apetito, náuseas o vómitos, dolores de cabeza, entre otros, se deberá actuar de la siguiente manera:
· Solicitar de inmediato asistencia médica.
· Trasladar a la persona afectada a la sombra, a un lugar fresco y tranquilo.
· Intentar refrescarla, mojarle la ropa y darle de beber agua fresca.
No hay comentarios