Actividades por la Semana Mundial del Parto Respetado
Este sábado habrá una jornada en la plaza Dante Balestro. “La agenda del Parto Respetado, tiene como principal objetivo generar las condiciones para poder problematizar las prácticas sociales e institucionales alrededor del parto y los primeros mil días de vida del recién nacido", destacó Lucrecia López, directora asociada de Región Sanitaria 3.
La Región Sanitaria III y el Hospital Interzonal de Agudos promueven diferentes acciones tendientes a reflexionar y garantizar una atención de calidad a mujeres embarazadas, personas gestantes y recién nacidas. El sábado 21, de 10 a 13, se realizará una jornada en la Plaza Dante Balestro.
Bajo el lema “Muchas formas de parir, los mismos derechos”, las instituciones de salud provincial de nuestra ciudad que adhieren a la “Semana Mundial del Parto Respetado”, vienen desarrollando varias actividades, y el próximo sábado, en la plaza ubicada en Jean Jaures y Rivadavia, se realizará una jornada con participación abierta a la comunidad, con el objetivo de compartir experiencias, opiniones y propuestas. Además personal de obstetricia del HIGA, montará una sala de parto para simular diferentes situaciones y analizarlas.
Estas acciones, contó la directora asociada de Región Sanitaria III, Lucrecia López, van de la mano “con el trabajo que viene desarrollando el ministerio de salud provincial para que las mujeres y las personas con capacidad de gestar sean las verdaderas protagonistas en ese proceso, y para que los equipos de salud intervinientes puedan acompañar desde el deseo; generar las condiciones para que los derechos se cumplan, brindar toda la información y minimizar las intervenciones innecesarias”.
De acuerdo a la funcionaria provincial, “la agenda del Parto Respetado, tiene como principal objetivo generar las condiciones para poder problematizar las prácticas sociales e institucionales alrededor del parto y los primeros mil días de vida del recién nacido. El parto es un acontecimiento fundamental, y debemos darle la importancia que merece”.
“Es en ese contexto, que en conjunto con el Hospital Interzonal, con la intervención de las áreas de obstetricia, de salud sexual y reproductiva, de maternidad, entre otras, planteamos toda una agenda semanal”, dijo. “Ya realizamos actividades para profesionales de la salud, y el sábado armamos un actividad para debatir e intercambiar saberes con la comunidad”, agregó.
No hay comentarios