Daniel Giudiche: "Una discusión a través de una PASO es altamente positiva"
El dirigente justicialista y del Frente de Todos juninense se mostró partidario de la necesidad de una elección interna en el espacio para dirimir el o la candidato o candidata natural del FdT en 2023. No descartó la posibilidad de ser precandidato "si se dan algunas condiciones".
Este sábado por la mañana, el dirigente del Frente de Todos, Daniel Giudiche, junto a otros referentes del espacio, distribuyeron en el centro de la ciudad, escarapelas, con motivo de la semana del 25 de Mayo.
"Generar ese acercamiento con la gente pensando en esta semana tan importante para todos y todas, es motivar también al espíritu patrio, porque en definitiva también la Patria es el otro" destacó Daniel Giudiche perteneciente al espacio Convergencia Justicialista.
De la actividad también parte integrantes de Bases Ferroviarias, Patria Grande, Lealtad y Peronismo Militante.
"TODOS BREGAMOS POR LA CONTINUACION DE ESTE FRENTE"
En declaraciones radiales, Daniel Giudiche dijo que si bien el tema candidaturas es prematuro para empezar a hablar, expresó que "no voy a confirmar absolutamente nada pero tampoco voy a descartar absolutamente nada a sabiendas que todos los que participamos activamente de la militancia política y partidaria, tienen aspiraciones y es válido que eso suceda. Yo he tenido demostraciones en 2019 donde tomé la decisión de declinar en pos de la unidad ante un escenario nacional compleja y por fortuna pudimos recuperar el gobierno nacional y provincial".
Entrevistado por Ricardo Avaca para el programa "Amanece que no es poco" que se emite por LT 20 Radio Junín, el dirigente de Convergencia Justicialista expresó que "hay una realidad. En principio quiero aclarar que todos, absolutamente todos y todas bregamos por la continuidad de este Frente y coalición de gobierno. Es importante que el Frente siga unido y podamos llegar a la próxima elección que está a la vuelta de la esquina".
"La realidad -añadió- es que la elección está a la vuelta de la esquina y el electorado debe tener un panorama. Todos vamos a trabajar para que el Frente siga unido. La gente acompañó una promesa de políticas sociales y económicas que se vieron agravadas por la pandemia y el gran endeudamiento. Afortunadamente estamos saliendo de esta pandemia y la posición de la Argentina fue reconocida por la misma Organización Mundial de la Salud y el mundo entero y la gran mayoría de los argentinos y argentinas están vacunados y vacunadas, pese a alguna resistencia".
"La idea original de proyecto social y económico que se había plasmado en su momento no se está viendo en su totalidad y hay decisiones del Ejecutivo nacional que nos enoja y en este sentido la vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández dijo que hay un pacto social que no se está respetando en su totalidad", expresó el dirigente justicialista y del Frente de Todos en las declaraciones al programa radial "Amanece que no es poco", agregando a renglón seguido que "se prometió hacer algo y tomar ciertas medidas y gobernar pensando en las mayorías. Las políticas de un Estado deben estar pensadas en la inclusión de todos los sectores pero poniendo prioridad en las clases más bajas y vulnerables, no seguir castigando a la clase media".
"El presidente, a quien hemos acompañado, se está olvidando que el gobierno es una coalición y que, más allá de tener la decisión y responsabilidad como titular del Ejecutivo nacional, está desentendiendo a un sector muy representativo y fuerte que lo ha llevado hacia el lugar donde le toca ocupar hoy y me refiero puntualmente a los reclamos que se está haciendo desde el peronismo cristinista o kirchnerista aunque no me gusta hacer esas diferencias porque creo que las políticas más peronistas se pusieron de manifiesto durante los gobiernos kirchneristas", expresó Giudiche.
El dirigente sostuvo que "o el presidente empieza a escuchar lo que venimos reclamando en materia política económica y social o llegado el momento deberemos tener una discusión hacia adentro seria y profunda y donde la gente tenga la posibilidad de elegir" haciendo referencia a la necesidad de unas elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) rescatando que "las internas son sanas, no son malas, son parte de la democracia de los partidos, poder tener una discusión interna y desde allí salga el candidato o la candidata natural. Adhiero siempre a las PASO pero no cualquier cosa. Que cualquiera salga con una lista y llegue a haber como sucedió en Junín siete listas".
Además expresó que "una discusión a través de una PASO es altamente positiva. La oposición abre el juego y permite que muchos dirigentes discutan en una interna y después se fortalecen. Una interna debe fortalecer".
Consultado sobre si se va a presentar en una PASO respondió Giudiche que "se tienen que dar algunas condiciones. En principio que quienes tienen la lapicera, abren el juego y están dadas las condiciones, no voy a renunciar a mis aspiraciones porque tenemos una idea de ciudad, y es absolutamente sana una discusión. No lo descarto en absoluto. No estoy solo. Discuto política en el ateneo Néstor Kirchner donde convergen distintas agrupaciones políticas y voy a someterme a una discusión interna allí, analizándolo con las compañeras y compañeros y se deben algunas condiciones, que todos tengamos las mismas condiciones de igualdad para participar. Me molestaría mucho que a dedo se pongan el o la candidato candidata", insistió.
No hay comentarios