LO NUEVO

Breaking News

El radicalismo de Junín consiguió lista de unidad e Itoiz destacó que "la UCR se puso de pie y se fortaleció"

 

 


En diálogo con Cuarto Político, el actual presidente de la UCR juninense manifestó que  el objetivo ahora es "diseñar una propuesta que nos permita el año que viene competir dentro de las PASO para  ofrecerle soluciones a los vecinos de Junín y que el radicalismo vuelva a ser gobierno como lo fue durante muchos años en la ciudad de Junín", destacó.



El radicalismo juninense irá con lista única, llegando a la unidad en todas sus líneas internas. "Tras un par de semanas de reuniones, conversaciones, negociaciones y de intercambio con los dirigentes y referentes de líneas internas de nuestro partido llegamos a un acuerdo y eso nos permitió el viernes de la semana pasada que era el día que finalizaba el plazo para presentación de listas, alcanzar la unidad y podemos decir que el radicalismo concretó su unificación en una sola lista. Este es un logro no solo de la conducción partidaria sino de todos los radicales de Junín que apostaron por el crecimiento y fortalecimiento del partido pensando en la unidad con vistas a un año tan importante que se viene no solamente para el radicalismo sino también para la ciudad de Junín", destacó el presidente del comité juninense de la Unión Cívica Radical Juan Pablo Itoiz.

Itoiz dijo a Cuarto Político que el futuro presidente del radicalismo juninense será Carlos Mansur quien lo sucederá al frente del comité "Hipólito Yrigoyen". "Tuvimos una conversación hace dos meses con Carlos Manzur, referente de Adelante Buenos Aires, la línea que conduce el presidente del partido Maximiliano Abad. Me manifestó su intención e interés de conducir el partido a nivel local, yo le dije que de parte de nuestro espacio "Evolución Radical" no había ninguna objeción. Me pareció bien la rotación en el cargo más allá de que si hubiera tenido la intención me podría haber correspondido un período más si deseaba la reelección, pero preferí generar la renovación, buscar la integración de las demás listas y poder concretar la unidad", destacó el dirigente radical y concejal juninense de Juntos a este portal digital informativo.

De esta manera, Carlos Manzur será el nuevo presidente mientras Mariela García que pertenece a Evolución Radical será la vicepresidente y la mesa de conducción del partido en Junín se completará con Mariano Briolotti, secretario general representando al Ateneo "Raúl Alfonsín" y Karina Morales como tesorera que pertenece a "Adelante Buenos Aires".

Durante la entrevista con Cuarto Político, Juan Pablo Itoiz expresó que "hago un balance sumamente positivo de mi mandato que fue acotado en el tiempo ya que la interna anterior debió realizarse en septiembre de 2020 pero se pospuso por la pandemia hasta marzo de 2021. Más allá de esas circunstancias y algunas discusiones propias de nuestro partido hacia el interior de la Unión Cívica Radical de Junín el balance que hago de este período es sumamente positivo".

Itoiz agradeció "a los militantes, afiliados y dirigentes de las corrientes internas del partido, no solamente las que se referencias en líneas provinciales como "Adelante Buenos Aires" con Carlos Mansur, Cristina Cavallo y Graciela Blaiotta o "Evolución radical" conmigo, con Mariela García y Danya Tavela que es nuestra referente local y provincial que tiene magnitud de nivel nacional, sino también el espacio que representa a nivel local Malena Baro que se referencia con Gustavo Posse, y también al "Ateneo Raúl Alfonsín" y otros espacios que tienen una composición local pero que nos nutren y permiten conformar esta lista de unidad. El agradecimiento es para todos, con la propuesta de trabajar en conjunto, fortaleciendo el radicalismo, abriéndose a la ciudadanía, a las necesidades de los juninenses y por sobre todas las cosas diseñar una propuesta que nos permita el año que viene competir dentro de las PASO para  ofrecerle soluciones a los vecinos de Junín y que el radicalismo vuelva a ser gobierno como lo fue durante muchos años en la ciudad de Junín", destacó.



"EL RADICALISMO SE PUSO DE PIE, SE FORTALECIO Y SE POSICIONO"

Recordó que "cuando me tocó asumir en abril del año pasado también lo tuvimos que hacer de manera virtual pero en esa asunción me propuse dos objetivos que eran volver a poner al radicalismo de Junín como protagonista de la política local y eso lo hemos concretado principalmente por el trabajo de los militantes y de las comisiones conformadas, coronándose con la lista de "Dar el paso" y la performance alcanzada en las Primarias de 2021 que nos permitió obtener los lugares en el Concejo Deliberante por el voto popular, así que el radicalismo se puso de pie, se fortaleció y se posicionó. Ese primer objetivo está cumplido", resaltó.

Puso de relieve Juan Pablo Itoiz que un segundo objetivo era buscar la unidad y "lo logramos el viernes pasado. La etapa anterior nos llevó a dos internas, en el 2021 que correspondía al 2020 y la de 2018 donde no hubo consenso en Junín. A nosotros nos tocó ganar en esas dos oportunidades pero entiendo que la renovación partidaria y la integración de los distintos sectores debe hacerse desde la conducción y no desde fuera de la conducción y por eso hicimos el esfuerzo que se debía hacer para que los demás espacios se incorporen, se integren a la lista y alcanzar la unidad en el comité "Hipólito Yrigoyen". El segundo objetivo también está cumplido. Puedo decir que hemos logrado lo que nos habíamos propuesto y el trabajo está hecho", puntualizó el actual presidente del comité radical juninense a Cuarto Político.



"LA MESA DE JUNTOS NO FUNCIONA COMO DEBERIA FUNCIONAR"

Al ser consultado sobre el posicionamiento del radicalismo en el contexto de Juntos, dijo Juan Pablo Itoiz que "la mesa de Juntos está constituida en Junín. No funciona de la manera que debería funcionar pero no es por un impedimento de la Unión Cívica Radical. La conducción recae en el intendente y debe ser él que la debe convocar".

"No se reúne -añadió- con la frecuencia que se debería reunir y no tiene los debates internos que nuestra coalición debería tener desde mi punto de vista. Nosotros propiciamos y vemos con buenos ojos que funcione la mesa local de Juntos por el Cambio. Evidentemente el intendente tiene otra visión pero eso no nos imposibilita conversar, dialogar, tratando de encontrar puntos en común y entender que la posibilidad de enfrentar el desafío electoral del año que viene, nos dará mayores certezas de triunfo si lo hacemos desde Juntos y no de manera separada", resaltó.

No hay comentarios