LO NUEVO

Breaking News

Rodrigo Esponda, vicepresidente de la Coalición Cívica provincial: "El desafío es que nuestra voz sea cada vez más fuerte"

 

 


Acompañará a Maricel Etchecoin Moro en la conducción bonaerense.  En diálogo con Cuarto Político, sostuvo que "el desafío es seguir creciendo manteniendo los principios y el trabajo como también seguir creciendo y apostando a una Coalición Cívica, con una voz cada vez más fuerte y con representación en todos los distritos de la provincia de Buenos Aires". resaltó que más que en nombres se debe pensar en un programa que tenga verdad, trasparencia y honestidad "Un plan que nos incluya verdaderamente a todos, que apueste a fomentar el trabajo, el desarrollo y la producción".


Junto a Elisa Carrió y legisladores nacionales y provinciales, Maricel Etchecoin asumió como presidenta de la Coalición Cívica de la provincia de Buenos Aires. "Creemos que hay que consolidar el diálogo con todos los que respeten los principios republicanos y terminar con los chismorreos políticos", afirmó.

La diputada provincial Maricel Etchecoin asumió este miércoles como presidenta de la Coalición Cívica de la provincia de Buenos Aires acompañada por Elisa Carrió, legisladores nacionales y provinciales.

"Vamos a seguir consolidando el partido en el territorio y vamos a trabajar de manera ampliada con los legisladores nacionales y provinciales", aseguró. "Creemos que hay que consolidar el diálogo con todos los que respeten los principios republicanos y terminar con los chismorreos políticos", afirmó Etchecoin.

Etchecoin estará secundada por el referente de Junín, Rodrigo Esponda, que fue electo vicepresidente del partido. La nueva mesa provincial de la CC ARI bonaerense estará conformada además por Carmen Gutiérrez como Protesorera; Federico Gómez como Tesorero; Meneca Djedjeian como secretaria de Formación; Horacio Vernier, Marisa Pignatelli, Martín Bernardo y Francisco Mones Ruiz como titulares.

El vicepresidente de Coalición Cívica ARI, Rodrigo Esponda, señaló que "en lo personal es un gran orgullo. Una gran alegría la confianza depositada en mí por Maricel y por el equipo de Coalición Cívica y una gran responsabilidad por una tarea dura de que la Coalición Cívica sigua creciendo en la provincia" a la vez que destacó la labor de Andrés De Leo como presidente y Marcela Campagnoli como vicepresidente en la mesa de conducción anterior ya que "han dejado un trabajo excepcional" resaltó.

Esponda -en diálogo con Cuarto Político- destacó que "el desafío es seguir creciendo manteniendo los principios y el trabajo como también seguir creciendo y apostando a una Coalición Cívica, con una voz cada vez más fuerte y con representación en todos los distritos de la provincia de Buenos Aires".

Consultado sobre el posicionamiento del espacio político liderado por Elisa Carrio de cara a las elecciones del año que viene, en el marco de Juntos, dijo que "Coalición Cívica tiene muchos nombres y lugares que pueden ocupar lugares muy importantes tanto en Provincia como en Nación y en los distintos distritos, pero estamos en noviembre, con una situación económica y social cada vez más compleja".

Agregó a renglón seguido que "estamos abocados a trabajar en programas e ideas para ofrecerles a los ciudadanos en la provincia, en la Nación y en los distintos distritos de la provincia de Buenos Aires alternativas  de gobernanza. Nosotros queremos gobernar, no estamos por los nombres, no creemos que sea momento de nombre y entendemos que la sociedad ante esta galopante inflación, esta dificultad para llegar a fin de mes, una violencia cada vez más creciente, entendemos que no podemos estar pensando en individualidades y en nombres personales sino que debemos pensar en la generalidad y en el grupo y que le ofrecemos a la sociedad para que Juntos no gane elecciones, sino que para que pueda gobernar con un programa claro, un programa que se pueda transmitir, que sea medible y que la gente lo elija para llevar adelante y en lo que hay que trabajar en los próximos cuatro años después de las elecciones".

"Nombre tenemos pero me parece que eso son cosas que se van a discutir en abril, mayo o junio del año que viene. Hoy debemos pensar en cómo vamos a enfrentar el país devastado que va a quedar con una inflación terrible, con falta de empleo, falta de inversión, falta de dólares y una desconfianza impresionante, con una pobreza en los jóvenes sobre todo en el conurbano bonaerense muy importante. Lo desafiante es encontrar las políticas públicas que ayuden a llevar adelante el país, que con una gran inclusión y humanismo podamos desarrollar más la producción, que podamos tener más sustentabilidad pero con mayor generación de empleo. Eso se hace con un grupo grande, todos adentro, todos trabajando, pensando en el bien común y los nombres son algo que serán posteriores", destacó el vicepresidente de la mesa provincial de Coalición Cívica.

Y añadió: "No está mal que se diriman los liderazgos, que hya ambiciones pero para nosotros el momento es el año que viene. En este momento debemos trabajar en eso que mencionaba anteriormente".

En cuanto a qué claves según la Coalición Cívica, debe tener un  plan de gobierno, Esponda sostuvo que "debe tener verdad, trasparencia, honestidad. Un plan que nos incluya verdaderamente a todos, que apueste a fomentar el trabajo, el desarrollo y la producción. Que nos incluya no en planes, sino en la vida del trabajo de todos los días, que es lo que nos da la dignidad".

"Debemos hacer que la gente vuelva a creer en la Argentina, que se puede invertir, que se puede abrir la persiana todos los días. Es fundamental y eso se logra con un programa que tenga mucha sinceridad. En estas elecciones y en el contexto que estamos, hay que decir todo: si el país está devastado, hay que decir que está devastado, si es necesario hacer una reforma, es necesario hacerla como considero que se debe hacer: reformas laborales, previsionales, en el sistema financiero porque no puede funcionar con 18 tipos de cambio, reducir los impuestos para que la inversión pueda llegar. Son cosas muy importantes pero debe incluirnos a todos. Que sea un programa que permita recuperar en serio a la Argentina, para que haya un crecimiento real, que nos permita salir adelante y para todo eso hay que trabajar, buscar consensos y en esa línea está la Coalición Cívica y es en lo que vamos a trabajar en estos meses", destacó.

No hay comentarios