Buryaile pasó por Chacabuco, analizó la situación del agro y pidió un solo candidato para la UCR
"El productor necesita reconstruir su capital de trabajo, pero en cambio está financiando al Estado en muchos miles de millones" expresó el presidente de la comisión de Agricultura de la Cámara de Diputados de la Nación.
El diputado nacional de Juntos, Ricardo Buryaile, visitó la ciudad de Chacabuco en el marco de una jornada organizada por el gobierno municipal chacabuquense donde se analizaron los diferentes escenarios que afronta el sector agropecuario. Buryaile es presidente de la Comisión de Agricultura de la cámara de Diputados de la Nación, Ricardo Buryaile. La jornada fue organizada por la Secretaría de Producción del Gobierno de Chacabuco.
"El productor necesita reconstruir su capital de trabajo, pero en cambio está financiando al Estado en muchos miles de millones", expresó Buryale quien ante todo se presentó ante el oratorio como un productor que hoy ocupa un lugar en la Cámara.
La actividad se desarrolló el sábado último en el salón de usos múltiples del Parque Temático.
En declaraciones realizadas a la prensa chacabuquense el legislador nacional expresó que “el radicalismo debe ir a las paso con un solo candidato. Hace un tiempo en Formosa, se reunieron Gerardo Morales y Facundo Manes y coincidieron en que debían tener una interna antes de las PASO para definir al candidato radical. Facundo primero dijo que sí, después dijo que no“.
“Creo que hay que solucionar eso, no podemos ir con dos candidatos, sería algo incomprensible. el radicalismo se tiene que ordenar“, indicó.
Sobre la interna con el PRO dijo que “hay que ser conscientes de donde estamos parados, hoy no tenemos el primer lugar, largamos un poquito atrás, pero estamos confiados de que podemos mejorar”.
También le consultamos por la posibilidad de que José Luis Espert y Javier Milei se sumen al Frente Juntos.
“Milei tiene su posición, que nosotros no compartimos en muchos aspectos. Creo que no va a venir al frente Juntos y nosotros no estamos conformes con alguien que te agravia permanentemente. A mí no me gusta sentarme con quien te está puteando todo el tiempo: o me respetás o no hay diálogo“, respondió.
“Por otro lado, él está midiendo bien, pero creo que la sociedad argentina no va a dar un salto al vacío, va a elegir entre dos espacios con historia“.
“Con José Luis (Espert) charlamos mucho y creo que su discurso es un poco tribunero, con algunos dichos habla más para las cámaras. Pero ha entendido que la política no es la casta, plantear eso es una pelotudez mayúscula sobre todo cuando lo plantea alguien que está en política y que quiere hacer política y que se junta con los Menem en La Rioja, con los Bussi en Tucumán: no me jodan, no le mientan a la gente. El problema no es la política, son las malas decisiones políticas”, cerró.
No hay comentarios