Dardos cruzados en Junín entre Juntos y Frente de Todos por la reapertura de una escuela cerrada en 2018
Se trata de Casa Huerta, un establecimiento educativo que albergaba a jóvenes y adolescentes con causas judiciales y adicciones. La Provincia envió fondos para refaccionar el edificio y en 45 días se reabriría. "Es una gran emoción haber llegado a este momento cuando ya estamos a un paso, en la recta final para reabrir esta escuela que arbitrariamente en 2018, el gobierno de Vidal en connivencia con el intendente Petrecca cerraron", dijo Francina Sierra a Cuarto Político
La secretaria general de SUTEBA seccional Junín, Francina Sierra destacó que "recibimos la noticia de que los fondos que tienen que ver con los arreglos y reformas edilicias que necesita el edificio de Casa Huerta ya están depositados en las cuentas del Consejo Escolar y por lo tanto este lunes, en conjunto con diversos actores, fuimos al Consejo Escolar para recordar que esos fondos ya están disponibles para empezar a trabajar y pedir celeridad en el tema de la licitación y comienzo de obra porque necesitamos que el edificio esté lo antes posible en condiciones para poder reinaugurar Casa Huerta, reabrirla y comenzar el ciclo lectivo 2023".
"Hoy -indicó Francina Sierra a Cuarto Político-empieza una nueva etapa pero retoma de alguna manera el trabajo de abrazar esa misma población y vulnerabilidad porque justamente quienes van a ingresar son chicos y chicas que están desvinculados de la escuela secundaria por distintos motivos y van a encontrar acá un espacio nuevo donde también se van a poder escolarizar, donde van a aprender un oficio y podrán resociabilizarse que es lo que queremos".
"Para nosotros -agregó la dirigente sindical a Cuarto Político - es una gran emoción haber llegado a este momento cuando ya estamos a un paso, en la recta final para reabrir esta escuela que arbitrariamente en 2018, el gobierno de Vidal en connivencia con el intendente Petrecca cerraron".
Agregó que tras el encuentro, el presidente del Consejo Escolar les manifestó que entre lunes y martes de la semana próxima estaría preparada la licitación y en 45 días estaría terminada la obra. "Apelamos a que eso sea así, vamos a estar siguiéndolo de cerca y más allá de que esto es fundamental porque los chicos lo están esperando y será una escuela que recupera el espíritu de Casa Huerta porque tiene que ver con la terminalidad de la secundaria, también está vinculado con los oficios porque está articulado con educación secundaria y formación profesional".
La titular de SUTEBA Junín indicó a este portal digital informativo que "estuvimos presentes en el Consejo Escolar todos los actores que de una u otra manera acompañamos el proceso de Casa Huerta desde que se cerró. Estaban presentes ex docentes de Casa Huerta, familiares de docentes y alumnos, organismos de niñeces y adolescencias que articularon históricamente con casa Huerta, representantes del Poder Judicial, los distintos juzgados que articulaban con Casa Huerta, compañeros de otros sindicatos que nos han acompañado con esta lucha, concejalas, concejales y demás representantes de la política del Frente de Todos que desde hace años vienen involucrados en esta pelea que ya está llegando a su final, con final feliz", remarcó Sierra.
Francina Sierra explicó que "antes del cierre de Casa Huerta, era una escuela que mayoritariamente tenía una matrícula de jóvenes y adultos que presentaban dificultades ante la ley o con el consumo de sustancias, pertenecientes al sector más vulnerables de jóvenes, atravesados por problemáticas complejas y que no encontraban espacio en las escuelas secundarias comunes. Cada Huerta les brindaba ese espacio donde ellos podían no solamente estar escolarizados sino iniciar un proceso de resociabilización y reinserción en la sociedad, por eso Casa Huerta articulaba con el Poder Judicial y con los organismos de niñez porque se derivaban a muchos jóvenes que tenían problemas con la ley".
Detalló la secretaria general de SUTEBA seccional Junín que en el inmueble a recuperar para el funcionamiento de Casa Huerta, se hará una inversión de casi diez millones de pesos y las obras tienen que ver con la puesta en valor por tantos años de que el inmueble estuvo cerrado y abandonado tantos años, incluyendo arreglos de techos y cielorrasos, además de mampostería deteriorada por la filtración y arreglos de sanitarios.
"No es una obra tan grande y creemos también que en 45 días debe estar terminada y apenas ya esté en condiciones se va a dar inicio al ciclo lectivo", expresó Francina Sierra a este portal digital informativo.
La dirigente sindical docente agradeció a los medios y a Cuarto Político por el acompañamiento del proceso de Casa Huerta. "Estamos llegando casi al final del proceso con una alegría enorme. Va a ser una gran inauguración y gran acto y un logro de todos y todas los que confiamos y creemos en la educación pública. Los medios fueron acompañando este proceso aún cuando parecía que todo se ponía más difícil, que iba a ser imposible, que se alargaban los plazos. Finalmente lo hemos logrado y ustedes -los medios- lo han sabido reflejar a lo largo de estos años", concluyó.
CUESTIONAMIENTOS DE JUNTOS
A su vez, desde Juntos Junín, se emitió este martes a la mañana un comunicado de prensa en el cual se indicó que "ya empezado el mes de abril de 2023, el Frente de Todos Junín y SUTEBA anunciaron que recién en 60 días se terminarán obras que permitirían abrir Casa Huerta para que “supuestos alumnos que van a salir a buscar” puedan empezar las clases. Si, prometen nuevamente y como lo hicieron en 2020, 2021, y 2022,abrir una escuela para reinsertar alumnos, pero ahora a mitad de año.
Una vez más, la educación es rehén de la militancia: y las escuelas públicas de la Provincia de Buenos Aires son tomadas por SUTEBA, sin gestión educativa, pero sí con militancia política activa", se indicó.
Agrega el comunicado que "el Frente de Todos ha reclamado ayer ante el Consejo Escolar acelerar el proceso licitatorio de una obra para reactivar Casa Huerta, institución que han tomado como bandera política, sin importarles realmente los alumnos, o la realidad de los otros 80 establecimientos educativos de gestión pública de Junín que necesitan mejoras edilicias".
Sostienen desde Juntos Junín que "Casa Huerta, fuera de toda normativa, era una escuela cárcel para adolescentes, sin matrícula proyectiva, atada a las escuelas cárceles para beneficio solo de algunos. Además, el Frente de Todos nunca dice las verdades que sí dicen las actas. Fueron el individualismo, los intereses personales, el no querer asumir las irregularidades de la extensión Casa Huerta, las que produjeron su cierre".
"En lugar de invertir en las escuelas públicas de Junín, el Gobernador Kicillof y el secretario gremial Baradel, con sus representantes locales, Pezzati y Sierra, insisten en una Comisión del Programa Secundaria Profesional para estudiantes que “van a salir a buscar”, y a los que recién a mitad de año van a "rescatar" para ofrecerles un programa de terminalidad", expresaron desde Juntos Junín y se agregó: "Una vez más, la educación queda al final: sin gestión, sindicalizada, tomada por la militancia, mientras los estudiantes reales y concretos se quedan sin mejoras edilicias y sin poder acceder a una educación de calidad".
"Casa Huerta solo es el nombre de un pretexto para gastar en política, de legisladores provinciales oficialistas y gremios docentes que se dedican a ser funcionales al gobierno y dejan de intervenir en la defensa de los derechos de los docentes. La educación no puede ser usada como campaña y pantalla, especialmente en un contexto donde la inflación, el trabajo y el gasto público están en el centro de atención de los argentinos, bonaerenses y juninenses. Los chicos merecen una educación de calidad y no ser rehenes de la militancia política", concluyó el comunicado de prensa emitido desde Juntos Junín.
No hay comentarios