Campana: "Apoyar la educación es uno de los ejes más importantes"
Así lo destacó el intendente de General Villegas al visitar la Expo Ciencia Distrital.
El intendente de General Villegas, Eduardo Campana, encabezó la apertura de la Expo Ciencia Distrital con sede en la Escuela Primaria Nº 45 junto a la jefa de Gabinete Marina Justo, la inspectora jefe distrital Susana Garat, el Inspector Regional Gerardo Chichiri, la secretaria de Cultura y Educación Sandra Heredia y la Directora de Educación, Silvia Varea.
El acto de apertura se realizó este lunes. En la bienvenida el intendente villeguense expresó que "es agradecerles la presencia y el trabajo de todos; alumnos, docentes de todas las escuelas del Partido, porque finalmente se trata de articular todos juntos por y para la educación porque es el futuro. En cada uno de ustedes, niños y jóvenes, está el futuro de nuestro partido y país porque justamente es estimularlos siendo emprendedores, investigando, trabajando en ciencia, tecnología y arte"
"Veo que hay muchísimas exposiciones y he recorrido varias y la verdad que veo un trabajo exhaustivo y nosotros como funcionarios tenemos que apoyar porque la educación es uno de los ejes más importante y hay que estar presente desde los distintos gobiernos a nivel nacional, provincial y municipal" destacó Campana agregando que "en esta oportunidad desde el Municipio transportamos a los alumnos de las localidades y eso es articular entre todos, entre el consejo y las distintas secretarías con el fin de promover la educación, el arte, la ciencia y la tecnología".
Además señaló Campana que "esto se trata también de una competencia, es una etapa que permite pasar a la otra y ojalá que lleguen a la instancia final provincial. Hay muy buenas propuestas, que tengan un buen paso en esta edición y tengan un buen resultado”.
Asimismo, Susana Garat señaló: “Simplemente saludarlos y agradecerles el esfuerzo que significa sobre todo a las escuelas de los pueblos venir hasta acá, también por el entusiasmo que siempre ponen para presentar proyectos para la Feria de Ciencias".
"Eso nos indica -añadió- que las escuelas están trabajando un montón y van a ver cómo los chicos exponen, qué calidad tienen los trabajos que realizaron durante el año. Pero sobre todas las cosas, lo más importante es el encuentro en la Feria de Ciencias. Nos encontramos todos y todas, los pueblos, la ciudad cabecera, las escuelas, los niveles, las modalidades y en ese encuentro es lo más valioso que tiene la Feria de Ciencias y enriquece siempre".
"Muchísimas gracias por estar acá, a los docentes por presentar proyectos porque es mucho el trabajo que hay detrás de estas mesas y quiero agradecer y felicitar de antemano, más allá del resultado, que después quedará en manos de los evaluadores”, concluyó la inspectora jefe distrital de educación.
Durante la jornada se llevaron a cabo talleres para estudiantes de 4° y 5° de primaria a través de personajes muy especiales y de juegos La Liga de la Energía nos enseñará a cuidar, cuidarse y utilizar responsablemente la energía.
En las ferias de ciencias se demuestran los desafíos pedagógicos que se proponen en las aulas y es una oportunidad para conocer los proyectos de las escuelas y compartirlos con la comunidad.
No hay comentarios