LO NUEVO

Breaking News

Intendentes de Juntos de la Cuarta dividen su apoyo entre Bullrich y Larreta: quienes quedaron de cada lado

En una interna que se vislumbra pareja de acuerdo a las encuestas, el aporte que puedan traccionar los jefes comunales se vuelve decisivo.




Los intendentes bonaerenses de Juntos por el Cambio dividen su apoyo entre los competidores de la interna presidencial Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta, luego de que pese a las presiones para unificar listas en los municipios, los precandidatos resolvieran avanzar con armados propios a nivel local.

Así, en una interna que se vislumbra pareja de acuerdo a las encuestas, el aporte que puedan traccionar los jefes comunales se vuelve decisivo.

Cabe recordar que el jefe de Gobierno porteño se negó en abril pasado a unificar la candidatura a la gobernación de Buenos Aires en Diego Santilli, quien ganó nivel de conocimiento en las elecciones legislativas de 2021 y a quien las encuestas dan como un rival competitivo ante Axel Kicillof. Así, Bullrich lanzó al intendente de Lanús, Néstor Grindetti, pero además redobló la apuesta y se propuso armar listas propias en los 135 municipios.

En ese marco, tanto los sectores de Bullrich y Grindetti, como de Larreta y Santilli, repartieron el apoyo de los intendentes radicales de peso en el interior bonaerense. Por caso, -y con el respaldo del presidente de la UCR bonaerense, Maximiliano Abad-, el intendente de Lanús será acompañado en la fórmula por su par de Trenque Lauquen y titular del foro de alcaldes radicales, Miguel Fernández.

El jefe de Gobierno porteño también cosechó el apoyo del radical Víctor Aiola, de Chacabuco. También de Salvador Serenal (Lincoln). A último momento se le sumó Franco Flexas, de General Viamonte, quien había intentado hacer equilibrio entre ambos candidatos, pero no logró la unidad.

En tanto, a partir del rol clave de Abad en la cosecha de voluntades, son más los radicales que van con Bullrich. En la Cuarta se anotaron en este lado Eduardo Campana (General Villegas) y Eduardo Battaglia (General Arenales).

Nahuel Mittelbach, el intendente más joven de la provincia, también consiguió la unidad en Florentino Ameghino. “Logramos una lista de unidad donde están todos los partidos de Juntos integrados. Presentamos la lista en ambos búnkers, tanto en el de Bullrich como en el de Larreta. Ahora es cuestión que defina la Junta Electoral y los apoderados de ambas listas si nos permiten ir en las dos boletas”, declaró el jefe comunal, que reemplazó a Calixto Tellechea, tras su retiro. 

En rigor, entre radicales y PRO Bullrich tiene de su lado a 34 de los intendentes bonaerenses de Juntos por el Cambio, contra 19 que están con Larreta. No obstante, el jefe de Gobierno porteño cuenta con el respaldo de los jefes comunales de municipios más populosos.

En el interior, Larreta consiguió además el respaldo clave de Pablo Petrecca, de Junín.


No hay comentarios