LO NUEVO

Breaking News

Pablo Micheli: "Es una unidad entre pocos y no le veo que tenga buen resultado electoral"


"Pareciera que hay algunos dirigentes para que gane la derecha y se perpetúe en este caso en Junín, Pablo Petrecca en el gobierno municipal", dijo el dirigente sindical y político en referencia al hecho de que se obligó a bajar de la interna de UxP a Clara Bozzano y Carlos Garbe, para que solamente sea Valeria Arata la precandidata por dicho espacio político. Duros cuestionamientos a la prevalencia del massismo en la carrera electoral del ex Frente de Todos.


"Yo también estoy sorprendido porque hasta el viernes a la tarde/noche, Wado De Pedro y Manzur eran la fórmula presidencial de Unión por la Patria y el sábado nos desayunamos que los candidatos eran Sergio Massa y Agustín Rossi. Hoy Cristina Fernández Kirchner, en un acto por la repatriación del avión que fue usado por los crímenes brutales dela dictadura, trató de poner claridad sobre lo que había pasado pero para mí siguen quedando muchas dudas". 

Así se manifestó en diálogo con INFONOROESTE, el secretario general de la CTA y referente del Movimiento Político y Cultural para la Unidad al ser consultado sobre la fórmula presidencial que finalmente presentará en estas elecciones 2023 la ahora Unión por la Patria, ex Frente de Todos.

En una entrevista con este portal digital informativo, Micheli consideró que "la vicepresidenta casi que acusa al presidente de que la fórmula haya tenido que resolverse de esa manera, como quejándose de que Wado De Pedro no fue candidato pero Sergio Massa estaba sentado al lado de ella. Sabemos que en los últimos años han tenido una excelente relación particularmente Sergio Massa y Máximo Kirchner. Es realmente confuso. Tengo claro que no voy a votar a la derecha del partido opositor más importante ni tampoco a la ultraderecha encabezada por Milei, pero tampoco nos queda claro cuáles fueron las razones de lo que pasó y tampoco está en claro estas diferencias que ocurren entre el presidente y el vicepresidente sean buenas como para ganar las elecciones. Esto pone en riesgo de que el peronismo pueda ganar las elecciones".

"LA MAYORIA DE LOS COMPAÑEROS Y COMPAÑERAS HAN QUEDADO AFUERA"

Si bien falsamente se presenta a la fórmula Massa-Rossi como lista de la unidad de Unión por la Patria ya que Juan Grabois y Paula Abal Medina presentaron otra lista por la misma alianza como precandidatos a presidente y vicepresidenta. "No es la lista de la unidad -dijo Micheli- si uno ve las redes sociales, se pueden ver muchos militantes, dirigentes y otros que no lo son pero simpatizan con el peronismo, rechazando la fórmula Massa-Rossi e invitando a votar a Grabois. Teóricamente es un acuerdo entre Massa, Cristina y Alberto Fernández, los referentes de las tres fuerzas principales del Frente de Todos pero después el Frente creció muchísimo en cuanto a organizaciones y espacios políticos, y ahora quedamos mirando para el costado porque no entendemos porque se habla de unidad cuando la mayoría de los compañeros y compañeras han quedado afuera. Es una unidad conformada entre pocos y la verdad que no le veo que tenga un buen resultado electoral", advirtió el dirigente político y sindical.

Sostuvo que "hay que impedir que el país quede nuevamente en manos de la derecha. Si bien este gobierno no ha hecho las cosas como esperábamos y no hizo las cosas que siempre hace el peronismo que pasa por recuperación del poder adquisitivo, trabajo digno, nacionalización de las empresas más importantes, no a la pérdida de soberanía. Eso significa el peronismo y la verdad que estuvo ausente en este país en estos cuatros años pero no se puede comparar con el gobierno desastroso y la entrega del patrimonio nacional y el endeudamiento que generó el gobierno de Macri. Claramente entendemos que no vamos a votar a la derecha pero la discusión ahora está en si vamos a votar a Massa o a grabois, aunque es una interna bastante cerrada. Terminan siendo unas PASO acotadas en el Frente. Aconsejamos votar a los candidatos del campo popular pero no a la derecha. A quien de los dos se va a votar queda en la decisión de cada militante", expresó Micheli a INFONOROESTE.

También Micheli fue consultado sobre el hecho de que en Junín se obligó a los otros dos precandidatos de Unión por la Patria, Clara Bozzano y Carlos Garbe, de bajar sus listas para que solamente quede la lista de Valeria Arata por el Frente Renovador juninense. "Me parece bien que Valeria Arata sea precandidata pero también tenían derecho Clara Bozzano y Carlos Garbe y todos los que deseaban participar. En 2021 sucedió lo mismo, se cierra el círculo y se impide la participación mayoritaria de compañeros y compañeras y eso lo pagamos carísimo. Pareciera que hay algunos dirigentes que trabajan para que gane la derecha y se perpetúe en este caso en Junín, Pablo Petrecca en el gobierno municipal y no es bueno que se pase toda la vida un solo dirigente al frente de la intendencia juninense mucho menos cuando ese intendente, para mí, tiene la pobreza intelectual de admirar referentes como Mauricio Macri y Patricia Bullrich. No era momento de cerrarse sino para abrir y que pudieran participar todos en la interna", señaló.

"LA OBEDIENCIA DEBIDA NO ES BUENA CONSEJARA PARA LA PRACTICA DE LA POLITICA"

Sostuvo que "esto de que venga una orden de Buenos Aires o La Plata y todo el mundo se tenga que alinear, rebela a la militancia, e inclusive a gente que se queda sin alternativas. No lo digo en detrimento de Valeria Arata, pero sí creo que tanto el doctor Garbe como Clara Bozzano no tuvieron la valentía de seguir adelante a pesar de las disposiciones. De esa manera no ayudamos a la democracia ni a recuperar el peronismo".

Además Micheli apuntó a Andrés Merani al decir que "el presidente del Partido Justicialista en nada ayudó a que estas cosas no pasaran. La obediencia debida no es buena consejera para la práctica de la política" sentenció a este portal digital informativo.

"POR AHORA ESTAMOS DENTRO DEL MISMO ESPACIO"

Al ser consultado sobre qué decisión adoptará el espacio político al que pertenece y es referente, indicó que "hay mucha discusión. Ahora se está planteando virtualmente a través de las redes y grupos de whatssap pero habrá reuniones en esta semana para empezar a discutir cuál es el camino. Vamos a discutir de qué manera se recupera el peronismo, cómo organizamos nuestra fuerza más allá de este proceso particular que vamos a tener este año", indicó.

"Por ahora estamos dentro del mismo espacio pero no sabemos cómo se continuará, esto saldrá de las discusiones y reuniones que tengamos con los compañeros y compañeros referentes incluyendo a los representantes de los barrios en los que trabajamos cotidianamente. Por ahora nos mantendremos en Unión por la Patria y aclaro que en la provincia de Buenos Aires vamos a votar al gobernador Axel Kicillof, siempre he dicho que es un gobernador de lujo y un gran compañero. Eso lo tenemos claro y la duda es respecto en lo nacional y no hay duda de que no vamos a votar a Petrecca en Junín", señaló.

Como mensaje final, pidió a los militantes "que no se frustren, vamos a seguir peleando y hay que participar para que no nos pasen por encima, que se respete el disenso y la opinión del otro", concluyó.

No hay comentarios