Yamila Alonso cruzó al Frente Renovador juninense por obras de asfalto en Junín
La senadora provincial de Juntos sostuvo que las 46 cuadras de asfalto anunciadas para Junín saldrán más de 300 millones de pesos por la inflación de los cuales 208 millones serán aportadas por el gobierno provincial a través del Fondo de Infraestructura Municipal y el resto saldrá de las arcas municipales juninenses.
La senadora provincial de Juntos, Yamila Alonso, salió al cruce de declaraciones formuladas desde el massismo juninense en torno al financiamiento de 46 cuadras de asfalto en la ciudad de Junín. Desde el Frente Renovador de Junín se había anunciado que en los próximos días, la empresa EDIL Construcciones comenzará la pavimentación de 46 cuadras en diferentes barrios de Junín con fondos que el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires le envía al Municipio de Junín. Así se indicó desde el Frente Renovador juninense este miércoles.
En su cuenta de Twitter, la senadora provincial Yamila Alonso indicó que "a ver si contamos las cosas como son ... Las obras de asfalto que se proyectaron para Junín se van a financiar a través del FIM (fondo de infraestructura municipal que creo el gobierno provincial de cambiemos ) que la provincia tiene que distribuir a los 135 municipios .Porque así corresponde y es por ley , no porque sean "generosos ".
Agregó que a Junín le tocan 208 millones y comentó que "las 46 cuadras de asfalto en diferentes barrios van a salir mas de 300 millones ( debido a la preocupante inflación que tenemos gracias a #SuGobierno) El resto de los fondos los pone el municipio de Junín , con el esfuerzo del pago de las tasas de los vecinos y una buena administración".
A través de un comunicado de prensa emitido por el Frente Renovador juninense, el concejal Pablo Petraglia informó que “como pasa todo el tiempo, las mejoras para los vecinos vienen de la mano de los gobiernos nacional y provincial. En este caso, se trata de 46 cuadras de pavimento para los barrios Mayor López, San Francisco de Asís, San Martín, La Celeste, UOCRA II y Villa del Carmen”.
“De la misma manera, seguimos esperando que el municipio invierta el dinero de los juninenses en obras y servicios que cumplan con sus expectativas. Lamentablemente ha quedado muy lejos el Municipio que administraba el dinero público de manera eficiente y realizaba obras con recursos propios. Hoy, el desarrollo de Junín, depende exclusivamente de los recursos que nos envían desde el estado nacional y provincial”, sentenció Petraglia.
En el mismo sentido se expresó la precandidata a intendente del Frente de Todos, desde el massismo, Valeria Arata, quien indicó que “no hay dudas de que el municipio puede hacer mucho más de lo que hace. A pesar del relato que le cuentan a los vecinos de que Junín es discriminado, todas las inversiones son provinciales y nacionales”.
“Estamos convencidos de que la administración municipal se puede mejorar y que los recursos alcanzan para hacer mucho más y para que la inversión municipal llegue a todos los vecinos. Se puede ser más eficiente y llevarle más soluciones a los juninenses”, concluyó Arata.
A ver si contamos las cosas como son ... Las obras de asfalto que se proyectaron para Junín se van a financiar a través del FIM ( fondo de infraestructura municipal que creo el gobierno provincial de cambiemos ) que la provincia tiene que distribuir a los 135 municipios . https://t.co/lwGacv0ymX
— Yamila Alonso (@YamilaAlonso13) June 22, 2023
No hay comentarios