Conocchiari: "Confrontan dos modelos completamente opuestos, uno con la gente adentro y otro de los que imaginan un país para pocos"
El diputado provincial -en diálogo con Cuarto Político- señaló que "hay muchas cosas en la que se debe seguir trabajando no solamente para seguir creciendo sino en cuestiones básicas".
El diputado provincial Alberto Conocchiari (Unión por la Patria) destacó sobre la visita reciente a la ciudad de Vedia de Carlos Bianco, jefe de asesores del gobernador de la provincia de Buenos Aires donde recorrió el Centro Universitario de Leandro N. Alem. Agradeció la llegada del funcionario quien "tiene una apertura muy especial, con una incumbencia amplia en el gabinete del gobernador, pero con una vocación de resolver y apoyar muy importante, sumado a la calidez humana. Es muy grato haberlo recibido, recorriendo el Centro Universitario que tiene un avance importante con más de 300 matriculados en carreras universitarias y terciarias, además de cursos, dotada de una importante infraestructura con 1.300 metros cuadrados cubiertos".
El legislador en diálogo con Cuarto Político recordó que ya el municipio de Leandro N. Alem en una visita anterior de Bianco había gestionado el ingreso del Centro Universitario al programa "Puentes" y el financiamiento de equipamiento y ahora en esta nueva visita, se renovó una segunda etapa de apoyo presentando proyectos para establecer un nuevo convenio en el marco del programa. también se repasaron temas de gestión y al cierre de la jornada se desarrolló un encuentro con militantes, vecinos y vecinas del distrito con la presencia de Carlos Bianco donde se analizó la gestión provincial y el rol del actual gobierno "en la reconstrucción de la provincia pero con el desafío de afrontar una pandemia trágica y la provincia estuvo a la vanguardia en la compra de vacunas, proceso que después se nacionalizó pero las primeras negociaciones las llevó adelante la gestión de Axel Kicillof, son temas que es bueno no olvidar y contado desde primera persona por un actor preponderante como Carlos Bianco", resaltó.
ELECCIONES: "SE ENFRENTAN DOS MODELOS ANTAGONICOS"
Durante el diálogo con este portal digital informativo, el diputado provincial de la cuarta sección por Unión por la Patria, resaltó en torno al tema electoral que "se confrontan dos modelos distintos, antagónicos. El actual oficialismo, en los tres niveles en el caso del distrito de Leandro N. Alem, con aciertos y errores, con un esfuerzo incomensurable, primero atravesando la pandemia y luego la sequía, pero se han logrado hacer muchísimas cosas y con esos condicionantes se ha podido llevar adelante una gestión altamente satisfactoria".
"No quiero decir que esté todo bien y resuelto ni mucho menos, hay muchas cosas en la que se debe seguir trabajando no solamente para seguir creciendo sino en cuestiones básicas como disminuir los índices de pobreza, mejorar la redistribución, el ingreso, la participación del trabajador en el PBI de la Nación y muchas mas, pero enfrente de eso, vemos el antimodelo con artilugios verbales que repiten una y otra vez los mismos conceptos, engañosos y los que fueron parte de un gobierno que generó un retroceso lamentable en 2015-2019 ahora presentan la intención de hacer lo mismo pero con mucha más intensidad y en menor tiempo", reflexionó Conocchiari a Cuarto Político.
Y amplió este concepto al decir que desde Juntos por el Cambio "se habla de conceptos como el blindaje y retirar el Estado en las cuestiones esenciales para la gente como salud, obra pública, producción y empleo. No hay manera que la sociedad esté mejor sin la articulación del Estado, sino se le da la llave de la vida de argentinos y argentinas al mercado, a un modelo económico para pocos, con mucha exclusión y hasta se repiten las caras porque aparecen los mismos que fueron funcionarios, los mismos economistas, las mismas recetas que terminaron con violencia en la calle, con saqueos, con violencia. Es llamativo que esta sea la propuestas superadora".
"Son dos modelos completamente opuestos: uno es con la gente adentro, aún con las dificultades que hay, tratando de mejorar y superarlas partiendo de lo mucho que se ha hecho y otro es la pirotecnia verbal con recetas que ya sabemos aplicadas por los que imaginan un país para pocos", expresó.
Pidió a la gente que "en estos cuarenta años de democracia, ejercitemos el derecho de votar. No nos resignemos, hay que participar, hay que informarse, romper las barreras informativas de los grandes medios, tratar de hacer una lectura correcta y valorar mucho los hechos. No puede ser lo mismo alguien que tiene una consultora importante para hacer "focus group" que alguien que trabaja con sacrificio para mejorarle la vida a los bonaerenses y las bonaerenses en nuestro caso".
"Se trabaja con hechos no con frases agradables. Hay quienes desean un bienestar para pocos y un presidente que hablaba de caer en la educación pública y así perdimos hasta los ministerios de Salud y de Trabajo, ahí vemos el ejemplo claro de cuáles son sus prioridades", dijo Conocchiari quien valoró "la capacidad de administrar y gestionar" del gobernador Kicillof sobre todo en la época de pandemia.
No hay comentarios