"Escucha activa y cercanía": La frase de Petrecca al inaugurar semáforos en Circunvalación
“Esta obra simboliza la escucha activa, cercanía y gestión con la que gobernamos desde hace 10 años”, destacó el alcalde juninense al encenderse los semáforos en este estratégico sitio de Junín.
El viernes por la tarde se llevó a cabo la puesta en funcionamiento de los semáforos ubicados en la intersección de Av. Circunvalación y calle Posadas, luego de las obras integrales concretadas por el Gobierno de Junín por un monto superior a los 150 millones de pesos. El intendente Pablo Petrecca resaltó el esfuerzo realizado por el Municipio para hacerse cargo de la obra, como también la escucha, cercanía, decisión política y transparencia en el manejo de los fondos.
Estuvieron presentes en el momento de los hechos autoridades de la Federación de Sociedades de Fomento, fomentistas de los barrios Prado Español y 11 de Julio, funcionarios municipales, representantes del Foro Interdisciplinario de Seguridad Vial, de la Asociación Civil “Estrellas Amarillas”, de las agrupaciones atléticas “Galas” y “Los Flamencos”, del Club Atlético River Plate “La Loba”, de la Asociación Ciclista Juninense y vecinos de la comunidad.
El recuerdo de Osvaldo Giapor
Además, el alcalde municipal hizo una mención especial y reconocimiento hacia la figura de Osvaldo Giapor, histórico fomentista y ex presidente de la Federación, y propuso ante sus familiares que dicha intervención lleve su nombre a modo de homenaje postmortem por todo lo que peticionó por esta obra y por sus luchas en beneficio de toda la ciudad.
La relevancia de la obra concretada por el Municipio radica en que los semáforos están ubicados en un sector clave y neurálgico de la Av. Circunvalación, ya que por allí circulan a diario miles de vecinos de la comunidad para practicar deportes en el Parque Borchex, la pista de atletismo y en el anexo de “La Loba”.
A modo de detalles técnicos, la intervención integral ejecutada por la Municipalidad incluyó la pavimentación completa de la bocacalle del lado sur, con islas divisorias de tránsito en ambos sentidos; extensión de la rampa central y la construcción de dársenas de frenado y aceleración. De esta manera, se promueve la vinculación de la zona residencial extraurbana con el interior de la ciudad, garantizando un flujo de tránsito más seguro y ordenado
Petrecca destacó que la obra brindará mayor seguridad vial a un cruce peligroso
Al momento de tomar la palabra, el intendente municipal Pablo Petrecca agradeció a todos por la presencia y declaró que “esta obra sintetiza y simboliza la forma que tenemos de trabajar en la gestión del Gobierno de Junín en estos 10 años que transitamos juntos, con una escucha activa hacia las necesidades de la comunidad, con cercanía y contacto para ver la manera de resolver los problemas y con la gestión necesaria para que se materialicen los hechos en la realidad”.
Seguidamente, Petrecca sostuvo que “tuvimos que pedir autorizaciones a Provincia para concretar esta intervención, esto nos demandó bastante tiempo por toda la burocracia de por medio y finalmente pudimos concretar esta obra con fondos 100% municipales”. Luego expresó que “hubo un gran acompañamiento por parte de distintas instituciones de la comunidad para que podamos concretar esta obra, la cual va a brindar mayor seguridad vial a un cruce que era peligroso y difícil de transitar”.
El jefe comunal también señaló que “quiero hacer una mención especial por esto a alguien que fue muy importante para reclamar por esta obra, una voz que siempre se destacó en el fomentismo de la ciudad y que sin dudas se hacía escuchar como lo fue Osvaldo Giapor”, y continuó: “Si la familia y la comunidad están de acuerdo, me gustaría que la obra de este cruce lleve el nombre de Osvaldo, a modo de reconocimiento y homenaje por alguien que hizo tanto por la ciudad”.
El alcalde también destacó todo el trabajo realizado por los empleados municipales de distintas áreas y las gestiones desarrolladas desde la Secretaría de Planeamiento, Movilidad y Obras Públicas, como así también a todas las instituciones que integran el Foro Interdisciplinario de Seguridad Vial, “Estrellas Amarillas” y la Federación de Sociedades de Fomento.
"Esta es una obra por la que mi viejo pidió durante muchos años y verla hoy terminada es una alegría muy grande", destacaron los hijos de Giapor
Entre los presentes estuvieron Daniel y Sergio Giapor, los hijos del histórico dirigente fomentista recientemente fallecido, quienes agradecieron al intendente por el homenaje y brindaron sus impresiones al respecto. “Estoy realmente muy contento porque esta es una obra por la que mi viejo pidió durante muchos años y verla hoy terminada es una alegría muy grande. No tengo más que palabras de agradecimiento para Pablo y toda la gente que intervino para que esto sea una realidad y seguramente que el viejo desde el cielo debe estar sonriendo”, dijo Daniel.
Complementariamente, Sergio afirmó emocionado que “siento un orgullo muy grande por todo lo que hizo mi viejo a lo largo de su vida por el bien de la ciudad, estoy muy agradecido a la Municipalidad por haber concretado esta obra y por este homenaje por parte del intendente hacia su figura”.
Greco: "Esta avenida quedó en condiciones para que no haya más siniestros"
Por su parte, el Dr. Hugo Greco, presidente del Foro Interdisciplinario de Seguridad Vial, indicó que “sinceramente estoy muy contento por esta obra integral que se desarrolló en la intersección de Circunvalación y Posadas, la ciudad viene teniendo un crecimiento muy grande en los últimos años y eso repercute en el tránsito, por lo cual estas intervenciones son claves para la disminución de los accidentes”. En continuidad, contó que “tanto esta intervención como la de Padre Respuela son muy importantes y creo que esta avenida quedó en condiciones para que no haya más siniestros”.
“Esto no implica solamente semáforos, sino que se trata de una obra integral que va a permitir salvar vidas humanas, por lo cual es una gran alegría como juninense ver todas las acciones que se hicieron para reforzar la seguridad vial en esta arteria tan transitada, como las luminarias, radares, rotondas y demás”, indicó Greco y sumó: “Este es el broche de oro que se concreta luego de muchos años de espera y pedidos de toda la comunidad, así que es una gran satisfacción”.
La importancia de la semaforización del lugar
En tanto, Mayco Galvarici, presidenta del Club Atlético River Plate de Junín, expuso que “hacía mucho tiempo que pedíamos que se haga esta intervención en este cruce, sin dudas que Osvaldo Giapor fue un actor fundamental para que esto se lleve a cabo y el reconocimiento que hizo el intendente es merecidísimo”. Posteriormente, mencionó que “estamos muy agradecidos con el Gobierno de Junín por esta obra, habíamos tenido varias situaciones peligrosas con los chicos y chicas y las familias que cruzaban en moto, y ahora contar con esta seguridad es fundamental”.
A su turno, Julio Gómez, referente de la Agrupación Atlética “Los Flamencos”, comentó que “es una obra muy importante para nosotros porque nos brinda mucha seguridad a la hora de cruzar Circunvalación, ya lo manifestamos en su momento cuando se hizo el anuncio y estamos muy contentos de que se haya concretado”. También dijo que “tenemos muchos chicos y chicas que vienen a entrenar a la pista de atletismo y que ahora puedan cruzar de forma segura es una tranquilidad muy grande para nosotros y las familias”.
Otro de los presentes en el lugar fue Gustavo Funes, presidente de la Sociedad de Fomento de 11 de Julio y parte de la Federación, quien observó que “esta era una obra muy solicitada por todos los vecinos de Prado Español y 11 de Julio, Osvaldo Giapor debe estar muy contento desde el cielo porque por fin se pudo concretar esto por lo que tanto peleó y reclamó”. Al mismo tiempo, subrayó que “esta es una arteria por la que circula a diario muchísima gente, para nosotros como vecinos de 11 de Julio nos era imposible subir a la ruta por esta intersección y ahora con esta intervención va a haber mucha más seguridad para todos”.

.jpg)
.jpg)

.jpeg)



No hay comentarios