Nuevas Hogar cerró su sucursal en Junín y obligó "a renunciar" a sus empleados: Intervino el gremio mercantil
Desde el gremio se dio intervención también a la delegación Junín del Ministerio de Trabajo provincial. En el acta se dejo claro que "la empresa que este viernes al mediodía cerró las persianas sin siquiera dejar ingresar a los trabajadores a buscar sus pertenencias", detalló el secretario general del gremio mercantil juninense a INFONOROESTE.
Este viernes Nuevas Mueblerías Avenidas decidió "invitar a renunciar" a sus empleados de Junín por el cierre a los empleados de la sucursal en esa ciudad. Federico Melo, secretario general del Sindicato Empleados de Comercio de Junín dijo a INFONOROESTE que "Nuevas Mueblerías Avenida es la razón social y "Nuevas Hogar" en Rivadavia 170 es una de sus sucursales y la otra casa en Junín está en 25 de Mayo y Sáenz Peña, denominada Distrimas, pero es de la misma cadena de electrodomésticos".
"Este viernes a la mañana tuvimos la noticia en el gremio que llegó un gerente zonal informándole a los compañeros y compañeras de la sucursal el cierre de la misma sin previo aviso y solicitándole la renuncia a los trabajadores para después hacer un pago indemnizatorio en cuotas lo cual está fuera de toda normativa laboral. Rápidamente tratamos de llegar al lugar presencialmente con compañeros de comisión directiva y nuestros abogados. Hablamos con los trabajadores y trabajadoras, hablamos con el gerente defendiendo los derechos de los representados. Tuvimos un ida y vuelta pero vimos que la empresa no mostraba colaboración, alegando que le ha bajado la ha bajado la productividad puntualmente en una sucursal, no es una situación de toda la empresa y nos parece que el modo de desvinculación que le estaban planteando a los trabajadores no era para nada el correcto", detalló el dirigente gremial mercantil a este portal digital informativo.
Se dio el aviso a la delegación Junín del Ministerio de Trabajo provincial y destacó Melo "la buena predisposición de Nicolás Gauna, el delegado y las inspectores, que enseguida se hicieron presente, realizando un acta y tomando actuación ante la situación. En el acta se dejo claro que la empresa hoy al mediodía (por este viernes) cerró las persianas sin siquiera dejar ingresar a los trabajadores a buscar sus pertenencias, tuvo que ingresar la inspectora y dejamos sentado que de acuerdo a los plazos legales establecido por la ley de contrato de trabajo, vamos a esperar la semana que viene para que se efectué el despido como corresponde y la indemnización como corresponde".
"Si vemos -agregó Federico a Melo a INFONOROESTE- esa normativa contemplada por la ley de contrato de trabajo no se cumple, vamos a hacer las actuaciones y reclamos correspondientes en la sucursal que sigue abierta en una de las esquinas más emblemáticas de la ciudad de Junín".
Sostuvo el secretario general del Sindicato Empleados de Comercio que todo fue muy abrupto porque "en ningún momento la empresa se pone en contacto ni con el gremio ni con los trabajadores para plantear una situación de esta magnitud. Es una modalidad que no corresponde para ninguna empresa que de un minuto a otro llegue un gerente zonal, la plantee esta situación tan drástica a los trabajadores, poniéndolos entre la espada y la pared con la renuncia. Jugar con la indemnización no nos parece apropiados. Estamos para representarlos, asesorarlos y acompañarlos en las normativas que corresponde".
Indicó Melo que la abogada de la empresa se comunicó con las autoridades sindicales y "esperamos que el lunes lleguen las cartas documento como corresponde y se pueda efectuar el pago indemnizatorio por la antigüedad que tenían. Cuando uno renuncia o le piden la renuncia como en este caso, el empleado pierde muchos derechos. Más allá del indemnizatorio, también se pierde el derecho al fondo del desempleo y a tener la obra social en forma extendida. Se debe respetar la ley de contrato de trabajo como corresponde".
SITUACION DEL SECTOR MERCANTIL
Al ser consultado sobre el panorama del sector comercial en este contexto actual con una situación económica compleja, Federico Melo que "hay una situación muy crítica en lo económico. En Junín no vemos cierres de comercios en forma masiva, excepto esta situación puntual. El empleo se sostiene pero no el salario. La inflación y la devaluación hizo que toda la clase trabajadora, en todas las actividades, pierdan poder adquisitivo y eso se traslada a los comercios, ya que hay menos poder de compra. Hay mucha incertidumbre. Estamos atentos a los anuncios que pueda haber desde el gobierno nacional y también con la discusión paritaria del sector para recuperar ese salario perdido para los trabajadores y trabajadoras de comercio. Todo eso se traslada a la compra. Porque si se disminuye el salario del trabajador, se da origen a una "rueda" que complica a todo el sector productivo", graficó.
Respecto al tema salarial, comentó Melo que "tenemos una paritaria interanual que va de abril de un año a marzo del otro. Arreglamos dos trimestres, el primero y segunda da un calculo de casi un 50% de aumento salarial pero el gran problema que tuvimos es que cuando se arregló el segundo trimestre llegaron las PASO y la devaluación del peso en un 22% que no se tenía previsto en la negociación e incidió negativamente en el salario por lo que la semana que viene sí o sí podamos tener algún anuncio de nuestra Federación para recuperar el poder salarial perdido".
"Estamos a disposición de los empleados y empleadas de comercio en todos los aspectos. En este caso hoy nos toca esta noticia gremial, pero saliendo de esta noticia que no están feliz y nos ocupa y preocupa, el domingo haremos el festejo del Día del Niño con toda la familia mercantil en nuestro complejo donde ya hay más de 600 niños inscriptos, con un show y un día en familia que va a ser bueno en estos tiempos tan difíciles que estamos atravesando".
QUE ES LA EMPRESA LA NUEVA
En su sitio web Nuevas Hogar indica que se trata de "una empresa que desde hace mas de 80 años se dedica a la venta de muebles y artículos para el hogar" y en cuanto a su historia y orígenes narra que "allá por el año 1931, encauzado por Don Adolfo, un inmigrante polaco llegado a Argentina en 1923, se gestó la raíz de la empresa. En una primera instancia con venta a domicilio y luego, con la apertura de la primera sucursal, en el pequeño pueblo de Carmen de Areco, Bs. As. Con años de esfuerzo, compromiso y responsabilidad, comenzó el crecimiento, abriendo puntos de venta, adquiriendo rodados e inmuebles".
Agrega el sitio web que "las crisis traen oportunidades” y Nuevas sabe de ello. En el año 2001 se produjo el despegue de la empresa, con la adquisición de la firma DISTRIGAR, quien poseía cinco sucursales, distribuidas en la Pcia de Bs. As. y La Pampa, lo que generó el fortalecimiento de La Empresa. Desde entonces, La Dirección ha sabido llevar las riendas del negocio familiar por un camino de aprendizaje y crecimiento continuo. Hoy, Nuevas, cuenta con 43 sucursales, más de 260 empleados, un Centro de Distribución de mas de 6 mil mts cuadrados y una importante flota de vehículos propios entre automóviles y camiones", detalla la empresa en su sitio web.
Vale mencionar que Nuevas Hogar tiene sucursales en otras ciudades y localidades de la Cuarta Sección como Bragado, Castilla. Chacabuco, Chivilcoy, Florentino Ameghino, Lincoln, Pehuajó, Rawson, Trenque Lauquen y General Viamonte.
No hay comentarios