Flexas dijo que hay discriminación del gobierno de Kicillof porque "los intendentes alineados parecen no tener problemas"
El intendente de General Viamonte dijo a INFONOROESTE que "la prioridad es pagar los sueldos de los empleados municipales, contar con el dinero para pagar los servicios básicos del municipio y luego pequeñas obras. "Lo poco que se puede hacer se va haciendo y adelantando en lo posible, no queda mucho más. Hoy por hoy no vemos otro panorama y habrá que esperar a octubre", reiteró el jefe comunal consultado.
El intendente de General Viamonte, Franco Flexas señaló que "los gobiernos nacional y provincial destinan un montón de fondos a acciones que parecen más de campaña en vez de políticas públicas en lugar de pagar a los municipios lo que se les debe en diferentes conceptos, algunos desde IOMA, otros por obras de convenios, Fondo de Inversión Municipal y en la cual los gobiernos municipales que se ven obligados a financiar dichas obras para que se terminen y con esta complejidad económica se hace más difícil llegar a fin de mes"
Franco Flexas fue uno de los 58 intendentes firmantes del documento de Juntos por el Cambio en donde los jefes comunal se manifestaron "en estado de alerta por el desfinanciamiento que sufren en la actualidad nuestros municipios, manifestamos nuestra gran preocupación por una parte por la demora en el pago de diversos conceptos” y reclamaron en un comunicado donde sostienen que se incumplen temas acordados en el presupuesto 2023 de la Provincia de Buenos Aires y que existe una “excesiva intencionada burocracia y duplicidad de controles”.
"Vemos que no solo se financian todas esas acciones de campaña con plata de los municipios, sino que además no vienen en tiempo y forma", dijo Flexas en diálogo con INFONOROESTE haciendo notar que en su momento se había acordado con la Provincia acortar los tiempos como por ejemplo con el Fondo de Inversión Municipal y que la tramitación iba a ser más ágil, que iba a haber una circulación rápida de los fondos, pero estamos con muchos municipios con muchas dificultades para llegar a fin de mes".
Contó el intendente de General Viamonte a este portal digital informativo que en el caso de dicho municipio la deuda de la Provincia es de 120 millones de pesos entre convenio de obras, IOMA, aportes jubilatorios y "este es el reclamo que tenemos la mayoría de los intendentes, principalmente de Juntos por el Cambio", indicó.
Flexas señaló que "el pedido fue en conjunto por lo cual la solución también debe ser conjunto. Queríamos encontrar una solución de diálogo pero no la hay. Lo más importante es que se actualicen estas deudas pero lo importante es que se actualicen estas deudas y se resuelva".
El intendente de General Viamonte sostuvo a INFONOROESTE que las empresas no quieren tomar obras más allá de cuatro a cinco meses y en "este momento no quieren tomar obras desconociendo lo que va a sucede en octubre. por más que haya dinero, las licitaciones están quedando desiertas. Vamos a tener que ver después de las elecciones de octubre para ver qué pasa con las obras porque hoy, con este contexto, lo vemos muy difícil de poder realizarlas".
Indicó que la prioridad es pagar los sueldos de los empleados municipales, contar con el dinero para pagar los servicios básicos del municipio y luego pequeñas obras. "Lo poco que se puede hacer se va haciendo y adelantando en lo posible, no queda mucho más. Hoy por hoy no vemos otro panorama y habrá que esperar a octubre", reiteró el jefe comunal consultado.
Anticipó que la semana que viene se realizará otro encuentro de los jefes comunales de Juntos por el Cambio, esperándose algún llamado desde el gobierno provincial y si no se da, se evaluarán los pasos a seguir.
Al ser consultados sobre si hay discriminación del gobierno provincial hacia los municipios gobernados por signos políticos que no pertenecen a Unión por la Patria, reflexionó Flexas que "hoy pareciera que es así porque parece que los intendentes alineados con el gobierno provincial parecen no tener problemas financieros. Parece que solamente sucede con nosotros".
Respecto a si hay obras en ejecución en su distrito, Franco Flexas comentó que "estamos tratando de concluir algunas obras, algunas que tienen financiamiento municipal. Esperamos que también la legislación se adapte a este momento porque necesitamos terminarla y hay algunas obras de provincia que tienen continuidad".
No hay comentarios