LO NUEVO

Breaking News

La Suprema Corte de México despenalizó el aborto en todo el país

 



(CNN Español) –– La Suprema Corte de México falló para despenalizar el aborto a nivel federal y consideró inconstitucional la prohibición actual del procedimiento en el Código Penal.

"La Primera Sala resolvió que es inconstitucional el sistema jurídico que penaliza el aborto en el Código Penal Federal, ya que viola los derechos humanos de las mujeres y personas con capacidad de gestar", publicó la Suprema Corte en redes sociales.

Antes de este fallo judicial, quien se sometiera a un aborto podía recibir una pena de entre seis meses y un año de cárcel, y hasta cinco años si incurría en algunos agravantes, de acuerdo con el artículo 332 del Código Penal.

"Es un día histórico"

La corte se pronunció luego de analizar una solicitud de amparo promovida por el Grupo de Información en Reproducción Elegida (GIRE), una organización feminista y de derechos humanos que, según su sitio oficial, trabaja desde hace 30 años en la defensa de los derechos reproductivos de las mujeres.

Con esta resolución, quienes decidan de manera voluntaria interrumpir su embarazo en cualquier parte del país podrán acceder a abortos seguros solicitando la asistencia del sistema de salud federal sin temor a ser encarceladas, dijo a CNN Isabel Fulda, subdirectora de GIRE.

"Yo creo que sin duda es un día histórico. La decisión de hoy hace que más del 70% de la población ahora pueda acceder a servicios de aborto. Es el cambio con mayor alcance en términos de aborto que hemos tenido en la historia del país", destacó Fulda.

Los médicos, cirujanos, comadrón o parteras que practiquen abortos tampoco podrán ser sancionados, al declararse inconstitucionales los artículos que los castigaban con dos a cinco años de suspensión en el ejercicio de su profesión.

Fulda agregó que la resolución de la corte no establece un plazo específico permitido para practicarse un aborto. En los códigos estatales ya modificados se permite esta práctica hasta antes de las 12 semanas de gestación.

"El congreso de la Unión podría legislar para poner un número específico de semanas, en este momento no está fijo con la pura decisión judicial", puntualizó Fulda.

Se necesita una acción del Congreso

Aunque a partir de este miércoles está despenalizado el aborto en México, Fulda explica que el Congreso de la Unión deberá eliminar el delito de aborto en el Código Penal Federal y que todos los jueces locales y federales deberán acatar la resolución de los magistrados.

Hasta ahora solo en 12 de los 32 estados del país estaba despenalizado el aborto por diferentes causales. Aguascalientes ha sido el último estado en incorporarse a esta lista.

Fulda dijo que confía que con la decisión del máximo tribunal de México los Congresos de los estados que aún no lo han hecho tomen la iniciativa de modificar los códigos penales estatales.

La despenalización del aborto en México comenzó estado por estado en 2007 con la decisión que tomó el entonces Distrito Federal, hoy Ciudad de México.

CNN buscó a varios grupos opositores a la despenalización del aborto en México, pero hasta ahora no hemos obtenido respuesta.

Una fuente cercana a la Conferencia del Episcopado Mexicano dijo que este organismo de la Iglesia Católica preparaba ya una respuesta a la decisión de la Corte.

La Suprema Corte de México dictaminó por primera vez que era inconstitucional penalizar el aborto en 2021. Con el fallo de ese momento, se invalidó el artículo 196 del código penal del estado de Coahuila que castigaba con de 1 a 3 años de cárcel la interrupción del embarazo en cualquier momento de la gestación.

"Día histórico para las todas mujeres, sobre todo para las más vulnerables. Se termina de tajo con la injusta criminalización de la mujer. Nunca más una mujer en prisión por ejercer sus derechos", tuiteó en ese entonces el ministro presidente de la Suprema Corte de México, Arturo Zaldívar.

México se ha convertido en un refugio inesperado para los residentes estadounidenses después de que la Corte Suprema de Estados Unidos anulara en junio de 2022 el fallo de Roe v. Wade que protegía el derecho al aborto a nivel federal.

La situación del aborto en el mundo

México se suma a una lista de países que han tomado medidas para eliminar el aborto como un delito.

Las leyes sobre aborto varían drásticamente en todo el mundo: en algunos países es una decisión personal, en otros es completamente ilegal y en muchos países los abortos solo se aceptan en ciertas situaciones, como malformaciones fetales o en casos de violación.

El Centro por los Derechos Reproductivos, una organización sin ánimo de lucro de Estados Unidos, contabiliza aquellos países en los que el aborto es legal, en los que está permitido solo en ciertas circunstancias y en los que es totalmente ilegal.

La situación del aborto en el mundo

  • Se desconoce
  • Prohibido por completo
  • Permitido para salvar la vida de la mujer
  • Permitido para preservar la salud
  • Permitido por motivos socioeconómicos
  • No es legal a nivel federal, cada estado define
  • Permitido bajo petición
PaísLegislación
AlbaniaPermitido bajo petición
ArgentinaPermitido bajo petición
ArmeniaPermitido bajo petición
AustraliaPermitido bajo petición
AustriaPermitido bajo petición
AzerbaiyánPermitido bajo petición
BielorrusiaPermitido bajo petición
BélgicaPermitido bajo petición
Bosnia y HerzegovinaPermitido bajo petición
BulgariaPermitido bajo petición
CamboyaPermitido bajo petición
CanadáPermitido bajo petición
Cabo VerdePermitido bajo petición
ChinaPermitido bajo petición
ColombiaPermitido bajo petición
CroaciaPermitido bajo petición
CubaPermitido bajo petición
ChiprePermitido bajo petición
República ChecaPermitido bajo petición
DinamarcaPermitido bajo petición
EstoniaPermitido bajo petición
FranciaPermitido bajo petición
GeorgiaPermitido bajo petición
AlemaniaPermitido bajo petición
GreciaPermitido bajo petición
GroenlandiaPermitido bajo petición
Guinea-BissauPermitido bajo petición
Guayana FrancesaPermitido bajo petición
GuyanaPermitido bajo petición
HungríaPermitido bajo petición
IslandiaPermitido bajo petición
IrlandaPermitido bajo petición
Irlanda del NortePermitido bajo petición
ItaliaPermitido bajo petición
KazajstánPermitido bajo petición
KosovoPermitido bajo petición
KirguistánPermitido bajo petición
LetoniaPermitido bajo petición
LituaniaPermitido bajo petición
LuxemburgoPermitido bajo petición
MaldivasPermitido bajo petición
MéxicoPermitido bajo petición
MoldovaPermitido bajo petición
MongoliaPermitido bajo petición
MontenegroPermitido bajo petición
MozambiquePermitido bajo petición
Corea del NortePermitido bajo petición
MacedoniaPermitido bajo petición
MacedoniaPermitido bajo petición
NepalPermitido bajo petición
Países BajosPermitido bajo petición
Nueva CaledoniaPermitido bajo petición
Nueva ZelandiaPermitido bajo petición
NoruegaPermitido bajo petición
PortugalPermitido bajo petición
Puerto RicoPermitido bajo petición
RumaniaPermitido bajo petición
RusiaPermitido bajo petición
Santo Tomé y PríncipePermitido bajo petición
SerbiaPermitido bajo petición
SingapurPermitido bajo petición
EslovaquiaPermitido bajo petición
EsloveniaPermitido bajo petición
SudáfricaPermitido bajo petición
EspañaPermitido bajo petición
SueciaPermitido bajo petición
SuizaPermitido bajo petición
TayikistánPermitido bajo petición
TailandiaPermitido bajo petición
TúnezPermitido bajo petición
TurquíaPermitido bajo petición
TurkmenistánPermitido bajo petición
UcraniaPermitido bajo petición
UruguayPermitido bajo petición
UzbekistánPermitido bajo petición
VietnamPermitido bajo petición
Estados UnidosNo es legal a nivel federal, cada estado define
BarbadosPermitido por motivos socioeconómicos
BelicePermitido por motivos socioeconómicos
EtiopíaPermitido por motivos socioeconómicos
FijiPermitido por motivos socioeconómicos
FinlandiaPermitido por motivos socioeconómicos
Hong KongPermitido por motivos socioeconómicos
IndiaPermitido por motivos socioeconómicos
JapónPermitido por motivos socioeconómicos
RwandaPermitido por motivos socioeconómicos
San Vicente y las GranadinasPermitido por motivos socioeconómicos
TaiwanPermitido por motivos socioeconómicos
Reino UnidoPermitido por motivos socioeconómicos
ZambiaPermitido por motivos socioeconómicos
ArgeliaPermitido para preservar la salud
AngolaPermitido para preservar la salud
BahamasPermitido para preservar la salud
BeninPermitido para preservar la salud
BoliviaPermitido para preservar la salud
BotswanaPermitido para preservar la salud
Burkina FasoPermitido para preservar la salud
BurundiPermitido para preservar la salud
CamerúnPermitido para preservar la salud
República CentroafricanaPermitido para preservar la salud
ChadPermitido para preservar la salud
ComorasPermitido para preservar la salud
Costa RicaPermitido para preservar la salud
República Democrática del CongoPermitido para preservar la salud
YibutiPermitido para preservar la salud
EcuadorPermitido para preservar la salud
Guinea EcuatorialPermitido para preservar la salud
EritreaPermitido para preservar la salud
GhanaPermitido para preservar la salud
GranadaPermitido para preservar la salud
GuineaPermitido para preservar la salud
IsraelPermitido para preservar la salud
JordaniaPermitido para preservar la salud
KeniaPermitido para preservar la salud
KuwaitPermitido para preservar la salud
LesotoPermitido para preservar la salud
LiberiaPermitido para preservar la salud
LiechtensteinPermitido para preservar la salud
MalasiaPermitido para preservar la salud
MauricioPermitido para preservar la salud
MónacoPermitido para preservar la salud
MarruecosPermitido para preservar la salud
NamibiaPermitido para preservar la salud
NauruPermitido para preservar la salud
NígerPermitido para preservar la salud
PakistánPermitido para preservar la salud
PerúPermitido para preservar la salud
PoloniaPermitido para preservar la salud
QatarPermitido para preservar la salud
Santa LucíaPermitido para preservar la salud
SamoaPermitido para preservar la salud
Arabia SauditaPermitido para preservar la salud
SeychellesPermitido para preservar la salud
Corea del SurPermitido para preservar la salud
Saint Kitts y NevisPermitido para preservar la salud
SwazilandiaPermitido para preservar la salud
TogoPermitido para preservar la salud
Trinidad y TobagoPermitido para preservar la salud
VanuatuPermitido para preservar la salud
ZimbabuePermitido para preservar la salud
AfganistánPermitido para salvar la vida de la mujer
Antigua y BarbudaPermitido para salvar la vida de la mujer
BahréinPermitido para salvar la vida de la mujer
BangladeshPermitido para salvar la vida de la mujer
BhutanPermitido para salvar la vida de la mujer
BrasilPermitido para salvar la vida de la mujer
BruneiPermitido para salvar la vida de la mujer
ChilePermitido para salvar la vida de la mujer
Costa de MarfilPermitido para salvar la vida de la mujer
DominicaPermitido para salvar la vida de la mujer
GabónPermitido para salvar la vida de la mujer
GambiaPermitido para salvar la vida de la mujer
GuatemalaPermitido para salvar la vida de la mujer
IndonesiaPermitido para salvar la vida de la mujer
IránPermitido para salvar la vida de la mujer
KiribatiPermitido para salvar la vida de la mujer
LíbanoPermitido para salvar la vida de la mujer
LibiaPermitido para salvar la vida de la mujer
MalawiPermitido para salvar la vida de la mujer
MaliPermitido para salvar la vida de la mujer
Islas MarshallPermitido para salvar la vida de la mujer
MicronesiaPermitido para salvar la vida de la mujer
MyanmarPermitido para salvar la vida de la mujer
NigeriaPermitido para salvar la vida de la mujer
OmánPermitido para salvar la vida de la mujer
PanamáPermitido para salvar la vida de la mujer
Papua Nueva GuineaPermitido para salvar la vida de la mujer
ParaguayPermitido para salvar la vida de la mujer
Sudán del SurPermitido para salvar la vida de la mujer
Islas SalomónPermitido para salvar la vida de la mujer
SomaliaPermitido para salvar la vida de la mujer
Sri LankaPermitido para salvar la vida de la mujer
SudánPermitido para salvar la vida de la mujer
Sudán del SurPermitido para salvar la vida de la mujer
SiriaPermitido para salvar la vida de la mujer
TanzaniaPermitido para salvar la vida de la mujer
Timor OrientalPermitido para salvar la vida de la mujer
TuvaluPermitido para salvar la vida de la mujer
UgandaPermitido para salvar la vida de la mujer
Emiratos Árabes UnidosPermitido para salvar la vida de la mujer
VenezuelaPermitido para salvar la vida de la mujer
YemenPermitido para salvar la vida de la mujer
AndorraProhibido por completo
ArubaProhibido por completo
CongoProhibido por completo
CurazaoProhibido por completo
República DominicanaProhibido por completo
EgiptoProhibido por completo
El SalvadorProhibido por completo
HaitíProhibido por completo
HondurasProhibido por completo
IraqProhibido por completo
JamaicaProhibido por completo
LaosProhibido por completo
MadagascarProhibido por completo
MaltaProhibido por completo
MauritaniaProhibido por completo
NicaraguaProhibido por completo
PalauProhibido por completo
FilipinasProhibido por completo
San MarinoProhibido por completo
SenegalProhibido por completo
Sierra LeonaProhibido por completo
SurinameProhibido por completo
TongaProhibido por completo

No hay comentarios