Qué hacer y ver este finde en la región
JUNIN
DEL CAMPO A LA CIUDAD
Es una exposición fotográfica que forma parte del primer proyecto Museo abierto 2023 del museo histórico de Junín. En ell los alumnos de la EP N° 26 "Juan Pascual Pringles" Jornada Completa orientada en Arte, nos comparten la esencia de su barrio y su escuela.
Con la ayuda del fotógrafo Claudio Spiga, los/las alumnos/as lograron retratar imágenes que nos hablan de su vida cotidiana.
Además, en esta muestra, podrán encontrar no solo las imágenes, sino también los sonidos, la música y la oralidad que le dan identidad a su contexto cotidiano.
Apertura: viernes 15 de septiembre a las 10 am
Cierre: sábado 30 de septiembre
🌴🎊 🅒🅤🅜🅑🅘🅐 🅕🅔🅢🅣 🎊🌴
🌸 Vení a BAILAR a la segunda edición del festival de música tropical de JUNÍN con la participación de 👇
🔴 @gastonguillermoinst
🟠 @carpediem_tehacebien
🟡 @suenaqsuenaokk
🟢 @sinetiquetasmusica
⚪ Cierre de @sabrosowebrvoztropical
⚪ Cierre de @sabrosoweb
📆 17 de septiembre
📍 Parque Borchex (Lartigau y Circunvalación)
🟡 ENTRADA LIBRE Y GRATUITA 🟡
🟢 Patio gastronómico
🔵 Y muchas sorpresas más.
🌸 ¡Te esperamos! 🌸
RIVADAVIA
ACTO INAUGURACIÓN DEL MUSEO ARGENTINA INTERCULTURAL
Porque la cultura es el alimento intelectual de una sociedad, este sábado 16 de septiembre a las 18 hs., los invitamos a participar al Acto de Inauguración del Museo Argentina Intercultural, de la Profesora Irma Bernal.
Este espacio educativo, dinámico y participativo busca poner en valor la diversidad cultural de nuestros pueblos originarios bajo una perspectiva intercultural. Tiene una muestra permanente de objetos textiles, cerámica, cestería, tallas de madera y demás piezas que evidencian las formas de vida y el arte de los pueblos nativos en Argentina, sumado a una biblioteca especializada y un salón destinado a exposiciones, talleres y eventos para sumar conocimientos de los pueblos originarios argentinos.
📆 Sábado 16/9
🕡 18:00 hs.
📍 Moreno 337
No hay comentarios