Concejales de Juntos por el Cambio denuncian que el municipio de Junín no puede ingresar a escuelas públicas
Los concejales juninenses de Juntos por el Cambio consideran que existe una discriminación al no permitir la Jefatura a cargo de la profesora Karina Pezzatti la realización de talleres sobre ESI, noviazgos violentos y problemáticas de consumo.
Durante la última sesión del Concejo Deliberante de Junín realizada este jueves al mediodía en el auditorio del Museo Municipal de Arte "Angel María de Rosa" concejales de Juntos por el Cambio
Esto sucedió en oportunidad del tratamiento de un proyecto de comunicación del bloque de Juntos por el Cambio. La concejal Emilse Marini fue quien presentó el expediente que surgió en relación a declaraciones periodísticas del director general de Escuelas, Alberto Sileoni en torno a la autorización de la autorización de talleres educativos, en General Arenales, en torno a la realización de talleres promovidos por las direcciones de Educación en escuelas de gestiones estatal y recordó la edil que ya en abril pasado se planteó el tema de la denegatoria de realizar estas charlas en escuelas públicas de Junín de parte de la Jefatura Distrital a cargo de la profesora Karina Pezzatti en Junín.
La concejal Marini (Juntos por el Cambio), señaló en la oportunidad que los talleres son de carácter preventivo para jóvenes y adolescentes en escuelas públicas de Junín y que fueron autorizados por la Jefatura Regional de Gestión Privada y "los estudiantes de Junín que concurren a escuelas privadas pueden contar con talleres preventivos sobre educación sexual, noviazgos violentos, problemáticas de consumo. Resulta contradictorio que en la ciudad de Junín la Jefa Distrital de Educación, Karina Pezzatti, no autorizó la realización de estos talleres en escuelas de gestión pública considerando que contaban con un equipo de coordinación de ESI, cuando sabemos que son temáticas específicas que necesitan el tratamiento de profesionales especializados".
"Resulta contradictorio -agregó Emilse Marini- que el director general de escuelas dice públicamente que están autorizados todo tipo de talleres emanados de las dirección de Educación y en Junín. Creemos que hay una desigualdad entre los estudiantes de unas y otras instituciones educativas".
Los concejales de Juntos por el Cambio piden a la profesora Pezzatti que rectifique en forma urgente "la autorización para poder brindar los talleres propuestos por la dirección de Educación ya que resulta contradictorio su prohibición cuando el director general de Cultura y Educación (del municipio de Junín) manifiesta públicamente que no existe impedimento alguno la realización de los mismos".
La edil Cristina Cavallo reiteró que "el tema es recurrente" y las declaraciones de Sileoni "me remiten al momento de creación de la dirección de Educación donde articular provincia y municipio fue indispensable, efectiva y compartida las acciones que se pudieron generar desde el área de la dirección de Educación en articulación con las escuelas de Junín a través de la Jefatura de Educación. Estamos casi a fin de año, este es un tema que ya lo hemos tratado en 2023. La educación nos involucra a todos porque los alumnos son juninenses y la educación es un derecho y trabajar cooperativamente hace que los proyectos sean efectivos".
Marini dijo que "los jóvenes del Concejo Deliberante Estudiantil han solicitado charlas sobre estas temáticas".
Durante la sesión del cuerpo deliberativo juninense realizada en el auditorio del Museo Municipal de Arte "Angel María de Rosa" y que contó con la participación como observadores de estudiantes secundarios,
La concejal Melina Fiel dijo que "hay un claro caso de mezquindad política". "Varios directores y docentes solicitaron al gobierno de su ciudad que cuenta con talleres como ESI, Voy Seguro, educación financiera, noviazgos violentos, adicciones, la realización de estos talleres porque todos son alumnos de Junín y es ante la solicitud reiterada de alumnos, docentes y directores. podemos enviar una lista que piden por favor ante muchas problemáticas que esos talleres ingresen y sí están prohibidos, y la jefa distrital Karina Pezzatti prohíbe a alumnos de escuelas públicas a que ingresen a las escuelas", señaló Fiel en su intervención.
Incluso la edil de Juntos por el Cambio señaló que "el intendente muchas veces no puede ingresar a las escuelas y esto agranda la brecha, porque las escuelas de educación privada pueden tener estos talleres porque se establece un nexo entre directores, representantes legales y el municipio ante una demanda. Karina Pezzatti no permite que los alumnos de las escuelas de Junín no tengan lo que necesiten y esto es una mezquindad política", insistió.
En una nueva intervención de Emilse Marini, la edil expresó que "el municipio propone otro tipo de charlas que enriquece la propuesta de la ESI en las escuelas secundarias donde sabemos las problemáticas que existen, lo que quedó de la pandemia. No podemos tener una posición mezquina negando la posibilidad de recibir charlas extracurriculares que enriquecen la propuesta pedagógica".
"Como dijo el profesor Sileoni a los medios de comunicación, que todos los proyectos que enriquezcan las propuestas pedagógicas, pueden ser dados en las escuelas", reiteró Emilse Marini quien volvió a insistir que "los chicos de las escuelas de gestión pública nos piden charlas sobre situaciones complejas".
El expediente finalmente no fue aprobado por no reunirse los dos tercios necesarios para su aprobación.
No hay comentarios