Semana 21: La iniciativa de Universidad Siglo 21 que busca impactar en el mundo social y productivo
Universidad Siglo 21 abre sus puertas dando a conocer los proyectos y producciones de sus estudiantes y egresados/as, a través de una semana de emprendedorismo, vinculación, inclusión, empleo e internacionalización.
Los días 24, 25 y 26 de octubre en el Campus de Universidad Siglo 21, estudiantes y egresados/as exponen sus proyectos en interacción con el mundo social y productivo a través de actividades vinculadas a los ejes de ciencia e innovación, talento, diseño y creatividad.
Este proyecto fomenta un espacio productivo intelectual, emprendedor y creativo donde los participantes podrán conocer organizaciones, ecosistemas de startups, empresas y educadores, generando espacios de oportunidad y llevando la teoría al mundo real de la práctica con desafíos de las organizaciones que participan.
Uno de los aspectos más destacados de Semana 21 será la presencia de múltiples organizaciones nacionales e internacionales que participarán compartiendo oportunidades, inversiones, becas académicas, ofertas laborales y experiencias profesionales.
Entre las empresas y organizaciones que acompañan la propuesta, estarán presentes Oca Argentina, Mercado Libre, Endeavor, Santander, Santex, Arcor, PWC Argentina, Iveco Group, Concentrix, Accenture, entre otras.
En esta nueva edición de Semana 21 se reunirán diferentes iniciativas: Feria 21, cuna de emprendimientos que hoy triunfan a nivel internacional, cuyo objetivo es generar y potenciar vínculos socioproductivos; Ciencia 21, un espacio de intercambio, debate y reflexión entre el sector productivo, académico y público que tiene como propósito encontrar soluciones científicas para potenciar el desarrollo social y económico; Open Lab, una instancia que propicia el intercambio y la vinculación entre investigadores, docentes, estudiantes y egresados/as, constituyéndose en un entorno de aprendizaje y enriquecimiento colectivo; Inspira 21, una producción multidisciplinar integrada por Rally Creativo, donde los participantes demuestran sus capacidades creativas resolviendo un problema de comunicación con un anunciante real, descubriendo así cómo será su vida profesional en 24 horas de intensa generación de ideas y estrategias; Estar de Moda donde estudiantes de la Licenciatura en Diseño de Indumentaria y Textil se vinculan con referentes de la moda dando a conocer sus creaciones desde Argentina hacia el mundo; e Innovathon que promueve la vinculación del diseño industrial con el mundo productivo contribuyendo a mejorar y facilitar el desarrollo de proyectos innovadores que generen impacto social y ciudades sustentables.
“Cada año nuestros estudiantes y egresados/as nos sorprenden con sus emprendimientos, creaciones y experiencias innovadoras. Semana 21 es un espacio que impulsa el desarrollo personal y profesional de cada estudiante y egresado/a, poniendo en valor sus competencias y capacidades, y articulando la vinculación con el mundo productivo, el ecosistema emprendedor e inversores para potenciar el desarrollo de sus proyectos e ideas”, explica Alejandro Castelli, Secretario de Extensión, Vinculación e Impacto de Universidad Siglo 21.
Semana 21 propone durante estos tres días, talleres y conferencias a cargo de referentes de la Universidad, que abordarán temáticas como “Diseño gráfico multisectorial para escenarios futuros”, “Seguridad informática y protección de la Información” y “Nuevas tecnologías y su aplicación en la criminología”.
La inscripción es gratuita y podrá acceder cualquier persona interesada registrándose en el formulario disponible en la página web de Semana 21.
Acerca de Universidad Siglo 21
Es la institución educativa de nivel superior privada más elegida por los argentinos, según datos oficiales del Anuario de Estadísticas Universitarias del Ministerio de Educación de la Nación. Fue creada en 1995 por la familia Rabbat en la provincia de Córdoba. Su rectora es la Mgter. Laura Rosso. Tiene sede en la ciudad de Córdoba y presencia en las 23 provincias argentinas, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y 320 Centros de Apoyo Universitario (CAUs).
En Universidad Siglo 21 estudian más de 85.000 estudiantes y cuenta con más de 77.000 egresados/as. La propuesta educativa de la institución está compuesta por más de 83 carreras de grado, pregrado y posgrado dictadas en modalidades presenciales y mediadas por tecnología, y más de 150 programas de formación continua y certificaciones internacionales.
Siglo 21 lidera en la región los avances en la incorporación de nuevas tecnologías y recursos de innovación didáctica a los procesos de enseñanza-aprendizaje generando esquemas y modelos que se adaptan a las distintas características y tiempos de las personas. Ofrece el primer MBA Virtual del país. Actualmente es la única Universidad de la región que cuenta con una alianza con la FCB Universitas para la generación y dictado de programas educativos en distintas áreas claves de aplicación tales como los servicios médicos, el rendimiento, la tecnología, los deportes de equipo y las ciencias sociales, entre otras.
Durante 2020, la Universidad trabajó en una herramienta de evaluación de empleabilidad otorgada por la Corporación Financiera Internacional (IFC)- organización miembro del Grupo Banco Mundial- obteniendo un puntaje del 87% en dicha medición. Ese porcentaje la posiciona sobre la media de las universidades latinoamericanas. www.21.edu.ar
No hay comentarios